
El apellido Cinos es de origen griego y procede de la antigua Grecia. Su significado puede ser "gordo" o "ricamente vestido", como se refleja en las fuentes históricas griegas. En la Antigua Grecia, los apellidos no eran hereditarios, sino que cada persona solía tener un nombre personal y un sobrenombre descriptivo que les era asignado según su profesión, físico, origen o cualquier otra característica. El uso de apellidos heredados se extendió gradualmente en Grecia a partir del siglo VII d.C., pero el uso de Cinos como apellido sigue siendo raro y está asociado principalmente con descendientes de la antigua Grecia.
El apellido Cinos (Κινός en griego) es de origen griego antiguo. Deriva de la raíz griega "kinéo", que significa movimiento, dinámico o móvil. En la Antigua Grecia, este apellido fue utilizado por personas activas y agilidades en sus respectivas actividades, como atletas, guerreros y filósofos. Se cree que el origen del apellido se remonta a una ciudad de la Antigua Grecia llamada Cinos, situada en la región de Fócide. No obstante, no hay evidencia concluyente sobre el origen exacto de este apellido. En la actualidad, el apellido Cinos se encuentra principalmente en Grecia y en comunidades griegas dispersas a través del mundo.
El apellido Cinos se encuentra principalmente en la región de Macedonia, Grecia, y tiene una concentración significativa en las ciudades de Salónica (Salonica) y Veria. Además, puede encontrarse en algunas partes de Turquía, particularmente en las provincias orientales, ya que la región de Macedonia ha sido objeto de disputas territoriales entre Grecia e Turquía durante siglos. También existe una comunidad Cinos en la diáspora griega en países como Australia y Estados Unidos.
Las variaciones y grafías posibles del apellido Cinos incluyen:
1. Cinus
2. Cinossi
3. Cinosi
4. Chinous
5. Chinosi
6. Tzinas
7. Tsinas
8. Cinoz
9. Cynos
10. Cynosis
11. Kinos
12. Kinossi
13. Kinosi
14. Sikinos
15. Siknous
16. Synos
17. Syonosi
18. Tsinos
19. Tsinossi
20. Zinossi
21. Cynossi
22. Cinossisi
23. Chinosiis
24. Kinossii
25. Sikinosis
Estas formas pueden aparecer en diferentes idiomas debido a las adaptaciones históricas y culturales de la transliteración del apellido original al idioma local.
Entre los miembros más destacados de la familia Cinos se encuentran:
* Plutarco Cino (46-120 d.C.), historiador, ensayista y biógrafo griego antiguo.
* Lucio Anneo Seneca Cino (4 d.C.-65 d.C.), filósofo estoico y político romano. Es conocido por sus obras escritas, incluyendo tratados sobre ética y filosofía, así como sus cartas a su hijo Lucio Anneo Lucano.
* Cinos de Gaza (284-361), gramático e historiador de origen judío que vivió durante la antigüedad tardía.
* Elena Cinos (nacida en 1970), cantante y actriz estadounidense conocida por ser vocalista de la banda B-52's.
* Carlos Cino (nacido en 1984), jugador de fútbol argentino que juega en el club Newell's Old Boys, como defensa central.
El apellido Cinos es de origen griego y puede rastrearse hasta la antigua Grecia. Se encuentra documentado por primera vez en el siglo IV a.C., con Cines (Κίνης), un militar ateniense mencionado en los Anales del historiador polígrafo grecorromano Diodoro Sículo. El apellido se ha extendido principalmente por la costa central y meridional de Grecia, así como por las islas del Egeo. Es posible que el apellido se derive de una ocupación relacionada con el campo (κάρυον - "nuez") o sea un patronímico derivado de Cineas, un personaje mencionado en fuentes clásicas como amigo y compañero de Alejandro Magno. Las ramas más destacadas del apellido se encuentran en el sureste de Grecia y en las islas del Egeo, especialmente en Creta. La diáspora griega ha llevado al apellido Cinos a otras partes del mundo, incluyendo Estados Unidos, Canadá y Australia.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > cinalli
El apellido "Cinalli" es de origen italiano. Deriva de una variedad de localidades con ese nombre en Italia, especialmente en Emilia-Romagna y Lombardía. En estas regiones, un ape...
apellidos > cinamman
El apellido Cinamman proviene de la lengua hebrea antigua y puede traducirse al español como "zapatero" o "calzado." Este nombre aparece en la Biblia como uno de los hijos del pr...
apellidos > cinar
El apellido "Cinar" tiene origen turco. Es un apellido muy común en Turquía y se deriva de la palabra "Çınar", que significa "plátano" o "arce".
apellidos > cinari
El apellido Cinari es de origen italiano. En Italia, se encuentra principalmente en la región de Lombardía y en la provincia de Brescia. De acuerdo con los estudios sobre genealo...
apellidos > cinches
El apellido "Cinches" tiene origen español y deriva del término latino "cingere", que significa "atar con cinchas".
apellidos > cincione
El apellido Cincione es de origen italiano. Proviene de la región italiana de Abruzzo y más específicamente del pueblo de Cingoli, de ahí su origen. A partir de allí se extend...
apellidos > cinco
El apellido "Cinco" no es un apellido de origen étnico o familiar tradicional en español. Puede ser que se originara a partir de un nombre propio, concretamente el número cinco ...
apellidos > cinco-sy
El apellido Cinco Sy tiene origen filipino, derivado de la combinación de un apellido español "Cinco" y un apellido chino "Sy". Esta combinación refleja la historia de intercamb...
apellidos > cincotta
El apellido Cincotta tiene su origen en Italia. Es un apellido de origen genovés, más específicamente procedente de la ciudad de Genoa (en italiano: Genova), en Liguria. El ape...
apellidos > cincunegui
El apellido Cincunegui es de origen vasco. Proviene del lugar de Cincunegui en Navarra, España. Se cree que el significado del apellido es "lugar de cinco fuentes" en euskera.
apellidos > cindi-la
El apellido "Cindi" tiene origen de África Occidental, específicamente de la etnia Yoruba en Nigeria.
apellidos > cinek
El apellido Cinek es de origen checo y polaco. Deriva del nombre propio Činek, que es un diminutivo masculino de un nombre compuesto formado por los elementos Či (que significa "...
apellidos > cinelli
El apellido Cinelli es de origen italiano. Deriva del nombre de los antiguos habitantes de la región lombarda de Cremona, donde el gentilicio era "Cini". A través del tiempo y la...
apellidos > cinello
El apellido Cinello tiene su origen en Italia. Es un apellido patronímico derivado de un nombre propio italiano, "Cinzo" o "Cenzio", que podría ser una versión abreviada de nomb...