
El apellido Cinek es de origen checo y polaco. Deriva del nombre propio Činek, que es un diminutivo masculino de un nombre compuesto formado por los elementos Či (que significa "el rojo") y nek (diminutivo de Nikola/Nicolás). La forma checa del apellido se escribe Cínek.
El apellido Cinek es originario de Europa Central, específicamente de Polonia y la República Checa. Se trata de un apellido patronímico que proviene del nombre germánico "Cino", el cual significa 'viejo' o 'antiguo'. El sufijo "-ek" en esta lengua es utilizado para formar apellidos patronímicos, siendo la forma masculina de "-ka" en las femininas. En este caso, Cinek se refiere al descendiente del hombre llamado Cino. La historia y origen más específico de este apellido puede ser rastreado dentro de los archivos genealógicos polacos o checos, donde la mayoría de los nombres y apellidos están bien documentados desde finales del período feudal hasta el presente.
El apellido Cinek tiene su origen en Polonia y se concentra principalmente en las regiones meridionales, como Podkarpackie y Małopolskie. Sin embargo, también se puede encontrar en otras partes de Europa Central y Oriental, especialmente en la República Checa y Eslovaquia. Aunque hay casos aislados del apellido Cinek en países como Estados Unidos, Canadá y Israel, la mayoría de los portadores de este apellido residen en el territorio histórico de Polonia.
En la variedad lingüística actual, existen varias formas de escribir el apellido Cinek, que proviene de diversas regiones y culturas. A continuación se presentan algunas de las grafías más comunes:
* Cinek: es la forma original en idioma checo, donde "cinek" significa "perro pequeño".
* Cinék: grafía francesa que conserva las tildes diacríticas en las letras é y í.
* Cinnek: variante anglosajona del apellido original checo.
* Cynick: versión en inglés antigua, posiblemente derivada de la pronunciación en idioma eslavo.
* Synik: adaptación ortográfica al español, ya que el sonido "c" puede ser difícil de interpretar para algunos hablantes nativos de este idioma.
* Cynick, Cyneck, Zinick, Zinek, Sincic o Sinček: otras posibles transcripciones al español.
En resumen, el apellido Cinek puede escribirse con variaciones y grafías diferentes, ya que depende de las reglas ortográficas del idioma en que se encuentra.
Entre los individuos con apellido "Cinek", destacan varias figuras notables en diferentes campos. En la industria del cine, el más conocido es Joseph Cinek, quien ha trabajado como actor en producciones como "El Padrino III" y "Rambo". En cuanto a la literatura, se encuentra John Cinek, autor de varios libros populares sobre espiritualidad. Por último, hay Jennifer Cinek, una prominente investigadora en derecho internacional humanitario y política de desarrollo.
El apellido Cinek es de origen checo y se encuentra principalmente en Bohemia y Moravia, regiones históricas de la República Checa. Se cree que proviene del nombre alemán Zehnek o Zinnek, que significa "perro de caza". Los primeros registros documentales del apellido Cinek se remontan al siglo XVIII en Bohemia. A través de la emigración y las migraciones, el apellido se extendió por Europa central y oriental, así como a América del Norte. El mayor número de personas con este apellido se encuentran actualmente en la República Checa, Alemania y Estados Unidos.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > cinalli
El apellido "Cinalli" es de origen italiano. Deriva de una variedad de localidades con ese nombre en Italia, especialmente en Emilia-Romagna y Lombardía. En estas regiones, un ape...
apellidos > cinamman
El apellido Cinamman proviene de la lengua hebrea antigua y puede traducirse al español como "zapatero" o "calzado." Este nombre aparece en la Biblia como uno de los hijos del pr...
apellidos > cinar
El apellido "Cinar" tiene origen turco. Es un apellido muy común en Turquía y se deriva de la palabra "Çınar", que significa "plátano" o "arce".
apellidos > cinari
El apellido Cinari es de origen italiano. En Italia, se encuentra principalmente en la región de Lombardía y en la provincia de Brescia. De acuerdo con los estudios sobre genealo...
apellidos > cinches
El apellido "Cinches" tiene origen español y deriva del término latino "cingere", que significa "atar con cinchas".
apellidos > cincione
El apellido Cincione es de origen italiano. Proviene de la región italiana de Abruzzo y más específicamente del pueblo de Cingoli, de ahí su origen. A partir de allí se extend...
apellidos > cinco
El apellido "Cinco" no es un apellido de origen étnico o familiar tradicional en español. Puede ser que se originara a partir de un nombre propio, concretamente el número cinco ...
apellidos > cinco-sy
El apellido Cinco Sy tiene origen filipino, derivado de la combinación de un apellido español "Cinco" y un apellido chino "Sy". Esta combinación refleja la historia de intercamb...
apellidos > cincotta
El apellido Cincotta tiene su origen en Italia. Es un apellido de origen genovés, más específicamente procedente de la ciudad de Genoa (en italiano: Genova), en Liguria. El ape...
apellidos > cincunegui
El apellido Cincunegui es de origen vasco. Proviene del lugar de Cincunegui en Navarra, España. Se cree que el significado del apellido es "lugar de cinco fuentes" en euskera.
apellidos > cindi-la
El apellido "Cindi" tiene origen de África Occidental, específicamente de la etnia Yoruba en Nigeria.
apellidos > cinelli
El apellido Cinelli es de origen italiano. Deriva del nombre de los antiguos habitantes de la región lombarda de Cremona, donde el gentilicio era "Cini". A través del tiempo y la...
apellidos > cinello
El apellido Cinello tiene su origen en Italia. Es un apellido patronímico derivado de un nombre propio italiano, "Cinzo" o "Cenzio", que podría ser una versión abreviada de nomb...
apellidos > cineus
El apellido "Cineus" es de origen griego. Proviene de una familia antigua de Atenas llamada los Cineias o Cineis. Este apellido se encuentra en la genealogía de Alcibíades el Jov...