
El apellido Cincunegui es de origen vasco. Proviene del lugar de Cincunegui en Navarra, España. Se cree que el significado del apellido es "lugar de cinco fuentes" en euskera.
El apellido Cincunegui es de origen vasco y proviene de la palabra "zinkunegi", que significa lugar donde crecen los juncos. Este apellido es más común en la zona de Guipúzcoa, en el País Vasco. Se cree que la familia Cincunegui pudo haberse establecido en esa región hace varias generaciones y a lo largo del tiempo se fue extendiendo a otras partes de España y del mundo. Es un apellido que ha mantenido su presencia en la cultura vasca a lo largo de los años y que sigue siendo utilizado por muchas familias que se enorgullecen de su ascendencia y sus raíces vascas. La variante más común de este apellido es la forma simplificada "Zincunegui", pero ambas formas guardan el mismo significado y origen etimológico.
El apellido Cincunegui es de origen vasco y se encuentra principalmente en España y Uruguay. En España, se concentra principalmente en las regiones de País Vasco y Navarra, donde es más común encontrar personas con este apellido. En Uruguay, se ha registrado una importante presencia de personas con el apellido Cincunegui, especialmente en la zona de Montevideo y el departamento de Canelones. Además, también se han identificado personas con este apellido en otros países de América Latina, como Argentina y Chile, aunque en menor medida. En general, la distribución geográfica del apellido Cincunegui refleja su origen vasco y su expansión a lo largo del tiempo a través de la emigración y la diáspora vasca en diferentes partes del mundo.
El apellido Cincunegui puede presentar diversas variaciones en su grafía, como Cincunegui, Sincunegui, Sincunegi, Zinkunegui, Zinkunegi, Zinkuneguix, entre otras. Este apellido es de origen vasco y probablemente tenga su raíz en el topónimo "Zincurraga", que significa "lugar donde abundan las cimas". Es un apellido relativamente poco común, pero que se encuentra principalmente en la región vasca de España. A lo largo de la historia, las diferentes ramas de la familia Cincunegui han ido adoptando diferentes variaciones en la ortografía de su apellido, lo que ha dado lugar a una diversidad de formas en su escritura. Sin embargo, todas estas variantes se mantienen fieles a su origen vasco y siguen siendo parte de la rica historia y cultura de la región.
Lamentablemente, no existen personajes famosos con el apellido Cincunegui en la cultura popular. A lo largo de la historia, este apellido no ha sido conocido públicamente en el ámbito artístico, político o deportivo, lo que lo convierte en un apellido poco común en comparación con otros más conocidos. A pesar de ello, cada apellido tiene su propia historia y significado para aquellos que lo llevan, por lo que es importante valorar la diversidad y la singularidad de cada familia. Aunque los Cincunegui no sean reconocidos a nivel mundial, seguramente existan personas con este apellido que han dejado su huella en su entorno más cercano, haciendo de su historia familiar algo único y especial.
La investigación genealógica sobre el apellido Cincunegui revela que se trata de un apellido de origen vasco, específicamente de la región de Navarra. Se ha encontrado que este apellido tiene una antigüedad que se remonta al siglo XVII, siendo una de las ramas más antiguas y prestigiosas de la región. Es probable que el apellido Cincunegui provenga de la combinación de las palabras vascas "zin" que significa "lugar", y "kunegi" que significa "junto al camino", lo que sugiere que los primeros portadores de este apellido podrían haber vivido cerca de una vía importante. A lo largo de los siglos, la familia Cincunegui ha mantenido una trayectoria notable en diversas áreas, como la política, la educación y el comercio, siendo reconocida por su labor y contribuciones a la sociedad.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > cinalli
El apellido "Cinalli" es de origen italiano. Deriva de una variedad de localidades con ese nombre en Italia, especialmente en Emilia-Romagna y Lombardía. En estas regiones, un ape...
apellidos > cinamman
El apellido Cinamman proviene de la lengua hebrea antigua y puede traducirse al español como "zapatero" o "calzado." Este nombre aparece en la Biblia como uno de los hijos del pr...
apellidos > cinar
El apellido "Cinar" tiene origen turco. Es un apellido muy común en Turquía y se deriva de la palabra "Çınar", que significa "plátano" o "arce".
apellidos > cinari
El apellido Cinari es de origen italiano. En Italia, se encuentra principalmente en la región de Lombardía y en la provincia de Brescia. De acuerdo con los estudios sobre genealo...
apellidos > cinches
El apellido "Cinches" tiene origen español y deriva del término latino "cingere", que significa "atar con cinchas".
apellidos > cincione
El apellido Cincione es de origen italiano. Proviene de la región italiana de Abruzzo y más específicamente del pueblo de Cingoli, de ahí su origen. A partir de allí se extend...
apellidos > cinco
El apellido "Cinco" no es un apellido de origen étnico o familiar tradicional en español. Puede ser que se originara a partir de un nombre propio, concretamente el número cinco ...
apellidos > cinco-sy
El apellido Cinco Sy tiene origen filipino, derivado de la combinación de un apellido español "Cinco" y un apellido chino "Sy". Esta combinación refleja la historia de intercamb...
apellidos > cincotta
El apellido Cincotta tiene su origen en Italia. Es un apellido de origen genovés, más específicamente procedente de la ciudad de Genoa (en italiano: Genova), en Liguria. El ape...
apellidos > cindi-la
El apellido "Cindi" tiene origen de África Occidental, específicamente de la etnia Yoruba en Nigeria.
apellidos > cinek
El apellido Cinek es de origen checo y polaco. Deriva del nombre propio Činek, que es un diminutivo masculino de un nombre compuesto formado por los elementos Či (que significa "...
apellidos > cinelli
El apellido Cinelli es de origen italiano. Deriva del nombre de los antiguos habitantes de la región lombarda de Cremona, donde el gentilicio era "Cini". A través del tiempo y la...
apellidos > cinello
El apellido Cinello tiene su origen en Italia. Es un apellido patronímico derivado de un nombre propio italiano, "Cinzo" o "Cenzio", que podría ser una versión abreviada de nomb...
apellidos > cineus
El apellido "Cineus" es de origen griego. Proviene de una familia antigua de Atenas llamada los Cineias o Cineis. Este apellido se encuentra en la genealogía de Alcibíades el Jov...