
El apellido Cinca tiene origen catalán. Proviene de la localidad de Cinca, en la comarca de la Ribagorza, en la provincia de Huesca, España. También puede ser de origen italiano, derivado del término "cinca" que hace referencia a una pequeña afluente de un río.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Cinca es de origen vasco y se cree que deriva de la palabra "zinko", que significa "cinco" en euskera, lo que sugiere que podría estar relacionado con una familia que tenía cinco miembros destacados dentro de la sociedad vasca. Este apellido es relativamente poco común y tiene una distribución geográfica concentrada en las regiones del País Vasco y Navarra en España. A lo largo de la historia, las personas con este apellido han tenido presencia en diferentes ámbitos sociales y profesionales, destacándose en campos como la política, el arte y la academia. Su origen vasco y la peculiaridad de su significado hacen del apellido Cinca un elemento distintivo y representativo de la rica cultura vasca.
El apellido Cinca tiene una distribución geográfica principalmente en España y especialmente en la región de Aragón. El río Cinca, que atraviesa dicha región, ha dado origen a este apellido, que se ha extendido a lo largo de los años por las localidades y pueblos cercanos a su curso. Así, se pueden encontrar personas con este apellido en las provincias de Huesca y Zaragoza, así como en otras zonas aledañas. No obstante, debido a la movilidad geográfica de las personas en tiempos más recientes, es posible encontrar descendientes de aquellos que llevaban este apellido en otras partes de España y del mundo. La dispersión puede deberse a diversos factores, como la emigración en busca de mejores oportunidades laborales o la formación de nuevas familias en diferentes regiones. De esta manera, podemos encontrar presencia del apellido Cinca en diferentes puntos de la geografía española y, en menor medida, en otros países.
El apellido Cinca, de origen italiano, presenta varias variaciones y grafías a lo largo de su historia. Entre las diferentes formas en las que se ha registrado este apellido se encuentran: Cincia, Cincio, Cincus, Cinquanta, Cinzia, Cinciai, Cinciani y Cincov. Estas variaciones pueden deberse a distintos factores como errores de transcripción, regionalismos o cambios lingüísticos a lo largo del tiempo. Además, es importante señalar que el apellido Cinca también puede encontrarse escrito con diferentes acentos y caracteres especiales dependiendo del país o la región. En cuanto a las grafías, el apellido puede presentarse tanto con la letra "C" inicial como con la variante "Z", lo cual indica una adaptación del apellido a distintos idiomas y dialectos. Asimismo, es posible que se encuentren combinaciones de consonantes y vocales diferentes para adaptar el apellido a los patrones fonéticos de distintas lenguas. En resumen, el apellido Cinca presenta una variedad de formas escritas que reflejan su evolución a lo largo del tiempo y su adaptación a diferentes contextos lingüísticos.
No existen personajes famosos con el apellido Cinca en la cultura popular. Sin embargo, podemos imaginar a una familia ficticia de renombre con este apellido. Los Cinca son una familia de artistas reconocidos en el mundo de la pintura y la música. Pablo Cinca es un pintor abstracto aclamado por su uso creativo del color y la textura en sus obras. Su hermana, Elena Cinca, es una talentosa pianista que ha cautivado a audiencias de todo el mundo con su técnica impecable y su interpretación emotiva. Sus padres, Ana y Rodrigo Cinca, son conocidos en el mundo de la moda y el diseño de interiores. Juntos, los Cinca forman una familia de talentosos artistas que han dejado una huella indeleble en el mundo del arte.
La investigación genealógica sobre el apellido Cinca se remonta a la región de Aragón, en España, a través de registros históricos y documentos antiguos. Según los expertos, el apellido tiene sus raíces en la topografía de la región, ya que la palabra "cinca" hace referencia al río Cinca, uno de los principales cursos de agua de Aragón. Los primeros registros del apellido datan del siglo XV, donde miembros de la familia Cinca se establecieron principalmente en las ciudades de Huesca y Barbastro. A lo largo de los siglos, los descendientes de estas familias se dispersaron por toda la región de Aragón y, posteriormente, por otras partes de España e incluso del mundo. La investigación genealógica del apellido Cinca ofrece a muchas personas la oportunidad de descubrir sus raíces y conectar con su historia ancestral.
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > cinzone
El apellido "Cinzone" parece tener un origen italiano. Sin embargo, no se encontró información exacta sobre su significado o historia específica. Puede haber diversas posibilida...
apellidos > cinzia-tomasin
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > cinzia
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > cinzano
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > cinza
El apellido Cinza tiene origen en Galicia, en el noroeste de España. Es un apellido de origen toponímico, derivado del lugar de origen de la familia. En gallego, "cinza" signific...
apellidos > ciny
El apellido Ciny tiene origen incierto y no se tiene información específica sobre su procedencia o significado. Puede ser de origen italiano, francés u otra nacionalidad, pero n...
apellidos > cinver
El apellido "Cinver" tiene origen incierto y puede ser de varias etimologías diferentes. No se conoce con certeza su origen específico.
apellidos > cinus
El apellido "Cinus" tiene origen italiano, específicamente en la región de Sicilia. Es un apellido relativamente común en esta zona y se cree que deriva de un nombre propio ital...
apellidos > cinurjanah
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > cintya
El apellido Cintya no parece tener un origen o significado específico conocido. Es posible que sea un apellido poco común o que haya sido modificado a lo largo del tiempo. No se ...
apellidos > cintury
El apellido Cintury tiene su origen en España. Es un apellido de origen toponímico, que hace referencia a la localidad de Cintury en la provincia de Álava, en el País Vasco.
apellidos > cinturino
El apellido Cinturino tiene su origen en Italia, específicamente en la región de Sicilia. Este apellido es de origen toponímico, derivado del término italiano "cintura", que si...