El origen del apellido Cihelka no está claro con certeza debido a que muchos apellidos de origen eslavo son difíciles de rastrear con exactitud. Sin embargo, algunas teorías sugieren que el apellido Cihelka podría derivarse del profesión de tenedor de mortero o azulejero en lengua checa (cihelna). Otra posibilidad es que se trate de un apellido topónimo, que proviene del nombre de una localidad en la República Checa.
Aprende más sobre el origen del apellido Cihelka
Significado y origen del apellido Cihelka
El apellido Cihelka es originario de la República Checa y proviene del término "cihlář" que significa 'cantero' o 'mampostero'. Posiblemente, su nombre se originó en alguien que trabajaba con piedra y ladrillos. El apellido puede haberse originado como un apodo o epíteto descriptivo que luego se convirtió en un apellido familiar.
El apellido Cihelka posee una historia rica y variedad en la República Checa, siendo comúnmente encontrado en distintas regiones del país. Es un ejemplo de una familia con una profesión específica que ha sido transmitida a través de generaciones.
Distribución geográfica del apellido Cihelka
El apellido Cihelka se encuentra principalmente en Bohemia, una región histórica de la República Checa. Se trata de un apellido de origen etnográfico checo y es más común en las regiones centrales del país, especialmente en la zona alrededor de Praga y Kolín. También se encuentra en menor medida en otras partes de Europa Central y Oriental.
Variantes y grafías del apellido Cihelka
El apellido Cihelka puede presentarse con diferentes grafías debido a varias razones, como transliteración o adaptación al sistema ortográfico de distintos idiomas. Algunas de estas variaciones incluyen:
* Čihulka (pronunciado /tʃiˈhulka/ en checo)
* Cihulka (pronunciado /tsiˈhulka/ en eslovaco y polaco)
* Tsihel'ka (versión russificada del apellido)
* Czihulka (grafía polaca con diacríticos no utilizados en checo o eslovaco)
* Cihel'ka (grafía rusa simplificada del apellido)
* Ciehulka (grafía polaca sin diacríticos y sin 'h')
* Tsihelko (variante rusa alternativa)
* Czichulka (grafía polaca con "ch" en lugar de "c")
* Csihulka (grafía húngara sin diacrítico y sustituyendo la 'č' por una 'cs')
* Szihulka (grafía húngara con diacríticos)
En resumen, el apellido Cihelka se puede encontrar con diferentes variaciones de grafías en función del idioma y la transcripción utilizada.
Personas famosas con el apellido Cihelka
Las personas más famosas con el apellido Cihelka incluyen a Jindřich Cihelka (1894-1973), actor y director de cine checo, y Jiří Cihelka (nacido en 1965), jugador checo de hockey sobre hielo que ha representado a su país en varios campeonatos mundiales y juegos olímpicos.
Investigaciones genealógicas sobre el apellido Cihelka
El apellido Cihelka es originario del sur de Chequia y tiene su origen en la ciudad de České Budějovice. Se cree que proviene de profesiones relacionadas con la construcción, como albañil o ladrillero, debido a que el apellido se deriva del término checo "cihelna", que significa 'fábrica de ladrillo'. Una familia Cihelka bien documentada data su origen hasta 1685. Los miembros de esta familia se asentaron en distintas regiones de Chequia y Bohemia, como en Plzeň, Český Krumlov y Praga. También hay registros del apellido Cihelka en Austria y Estados Unidos, donde se establecieron los miembros de la familia en el siglo XIX y XX.
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
El apellido Cihanek proviene de la República Checa. Specificamente, es un apellido de origen etnográfico checo, que puede provenir de una localidad o un nombre personal. Sin emba...
El apellido Cihangir no tiene un origen claro establecido en general, ya que puede derivarse de varias fuentes y regiones. En turco, "Cihangir" significa "estrella de la noche", pe...
El apellido "Cihuy" tiene origen en Europa, específicamente en países como España o Portugal. Suele ser de origen vasco, con raíces antiguas en la región.