
El apellido Cieslik es de origen polaco. Proviene del nombre propio masculino Czescil o Tzescil y se derivó del patronímico Czescilovic, que significa "hijo de Czescil". A medida que la población emigraba, este apellido fue adaptado y transformado en diferentes versiones a medida que los colonos fueron asimilados culturalmente. Por ejemplo, se puede encontrar variaciones como Kieslik, Cieslewicz y Ceslik.
El apellido Cieslik es originario del sur de Polonia y deriva de la topografía geográfica o de una ocupación particular. Es un apellido topónimo, proveniente de los asentamientos rurales llamados Cieszyn o Ciészyce en la región histórica de Silesia. Este apellido se forma a partir del término polaco antiguo "Ciesz" que significa "lugar bajo el bosque" y el sufijo "-yn" que denota procedencia. Por lo tanto, Cieslik originalmente significaba "originario de Ciészyce o Cieszyn". La forma femenina del apellido es Cieslak.
El apellido Cieslik tiene su origen en Polonia, con una concentración mayor en las regiones de Silesia y Mazovia. A nivel mundial, hay comunidades significativas de personas con este apellido en Canadá, Estados Unidos, Australia y el Reino Unido, donde muchos descendientes de polacos emigraron durante los siglos XIX y XX. En Europa, además de Polonia, también hay registros de la presencia del apellido Cieslik en Alemania, Chequia y Eslovaquia, como resultado de la migración histórica entre países vecinos.
El apellido Cieslik puede presentarse con distintas variantes y grafías debido a la transliteración entre diferentes sistemas de escritura o la evolución del idioma. Aquí hay algunas de las versiones más comunes:
- Cieslik (original)
- Czieslik (con acentuación polaca)
- Tzieslik (transcripción inglesa con diéresis)
- Cieszlík (forma eslovaca)
- Kieselik (grafía alemana, posiblemente derivada de un apellido con origen alemán)
Es importante notar que estas variantes pueden tener diferentes pronunciaciones según la lengua y región. Además, el apellido puede presentarse con diversos patronímicos, como Cieslik-Kowalski o Cieszlík-Novák, en función de la combinación de otros apellidos tradicionales de la familia.
Las personas más famosas con el apellido Cieslik incluyen a Janusz Cieslak (actor polaco reconocido por su papel en la obra teatral de Tadeusz Kantor, "Wielopole, Wielopole"), y a Tomasz Cieslak (exfutbolista polaco que jugó en equipos como el Lech Poznań y el FC Groningen). Otro notable es Agnieszka Cieslak (gimnasta polaca medallista olímpica en 2016), aunque su fama se le debe principalmente al equipo.
El apellido Cieslik es de origen polaco y se origina del nombre propio Check, que significa "cortador de madera" o "cosechero". La forma original del apellido puede haber sido Czyszek o Cziszek. El apellido Cieslik tiene su origen en la región histórica de Mazovia, al este de Polonia, y se distribuyó principalmente por las provincias de Mazovia y Łódź. En el censo polaco de 2002, Cieslik era el apellido más común en Mazovia. Variantes del apellido incluyen Cieszik, Ciszik, Cyzik, y Chyżek. Las familias Cieslik emigraron en masa a los Estados Unidos durante la segunda mitad del siglo XIX y principios del XX, principalmente hacia Chicago y Pittsburgh.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > cie-angel-pounya
El apellido "Cie Angel Pounya" no tiene un origen específico identificado en registros públicos. Es posible que sea un apellido poco común o que haya sido modificado a lo largo ...
apellidos > ciebiera
El apellido "Ciebara" o "Ciebera" puede derivar de diversas fuentes según diferentes regiones geográficas y países. En España, puede provenir del apellido toponímico Cebada, q...
apellidos > ciechanowska
El apellido Ciechanowska proviene de la ciudad polaca de Ciechanów, ubicada en el voivodato de Mazovia. Este apellido es común entre las familias polacas que residen en esa regi...
apellidos > cieciura
El apellido Cieciura proviene de la Polonia medieval y significa "ciego" en latino medio (medio-latín). Este apellido está relacionado con los oficios o profesiones que se transm...
apellidos > cielecki
El apellido Cielecki es de origen polaco. Proviene del topónimo Cielec, que es un nombre de una localidad o aldea en Polonia. Este apellido se originó como un apellido de lugar y...
apellidos > cieliszka
El apellido Cieliszka es de origen polaco y proviene del diminutivo del nombre propio Cieśla o Cieslik, que significa "cejero" en polaco.
apellidos > cielo-grace
El apellido "Cielo Grace" parece ser una combinación de un concepto celestial ("Cielo", que significa "cielo" en español) y un nombre de pila femenino ("Grace", que significa "gr...
apellidos > cielocha
El apellido Cielocha tiene origen polaco. Proviene de la palabra "cielo" que significa "cielo" en español y "cha" que es un sufijo común en los apellidos polacos. Por lo tanto, C...
apellidos > cieply
El apellido Cieply tiene su origen en Polonia. Proviene del vocablo polaco "ciepły", que significa "caliente" o "tierno". En los orígenes, muchos apellidos se derivaban de ocupa...
apellidos > ciercoles
El apellido Ciercoles es de origen español. Es un apellido de origen toponímico, derivado del término Ciérgoles, que es un municipio situado en la comarca del Maestrazgo en la ...
apellidos > ciesielski
El apellido Ciesielski proviene del sur de Polonia, específicamente de la región histórica de Mazovia. Deriva de un nombre propio, Cecil o Czesław (Czesława en femenino), que ...
apellidos > cieslinski
El apellido Cieslinski es de origen polaco. Proviene de la palabra polaca "Cieszyński", que se deriva del nombre propio masculino Czesław (que significa "gloria checa" en polaco)...
apellidos > cievet
El apellido Cievet no tiene una origen clara y definida, ya que su etimología no es fácil de rastrear con exactitud. Sin embargo, se puede suponer que podría tener origen franc...
apellidos > cievet-bonfils
El apellido Cievet Bonfils tiene origen francés.