
El apellido Cienciala es de origen polaco. Se trata de un apellido patronÃmico que deriva del nombre propio Cieslau, que significa "que goza de paz" en polaco antiguo. Este apellido se encuentra principalmente en Polonia y otros paÃses con una población de origen polaco.
El apellido Cienfuegos proviene del área geográfica española de Cienfuegos, actualmente ubicada en Cuba. Originalmente se llamaba San Fernando de Cienfuegos en honor al santo patrón San Fernando, y el término "cienfuegos" es una traducción del tupà guaranà que significa "cien fuegos", debido a la cantidad de chimeneas de los campamentos indÃgenas visibles desde el asentamiento. El apellido surgió durante la colonización española y se extendió por la penÃnsula ibérica antes de ser traÃdo a América, donde pasó a ser común entre los descendientes de esclavos negros en las islas del Caribe.
La distribución geográfica del apellido Cienfuegos se concentra principalmente en Cuba, donde es uno de los apellidos más comunes debido a que tiene su origen allÃ. También existen comunidades significativas de personas con el apellido Cienfuegos en Estados Unidos y España, asà como en algunos paÃses hispanohablantes de América Central y del Sur. Además, hay poblaciones minoritarias de personas con este apellido en otros paÃses, especialmente en aquellos con una fuerte presencia histórica cubana o española.
El apellido Cienciala puede escribirse de varias maneras. Entre ellas se encuentran:
* Ciensiala (con diéresis)
* Cyciencala (con y sin tilde en la letra "i")
* Ciensal (sin diéresis ni tilde)
En polaco, el apellido original es CienciaÅ‚a. Es posible que la grafÃa Ciensiala se haya utilizado como una adaptación del apellido para los idiomas que no usan diéresis y tildes. En cuanto al origen del apellido, podrÃa provenir de la profesión de cientista o artesano en metal o cerámica (cieniec o cieniowiec en polaco).
La actriz Marisa Cielo y el cientÃfico argentino Carlos A. Cialdea son los nombres más conocidos entre las personas famosas con el apellido Cialdella. Marisa Cielo es una popular actriz de teatro, cine y televisión en Argentina, mientras que Carlos A. Cialdea ha sido reconocido por su trabajo en fÃsica nuclear en Argentina y España.
El apellido Cienciala se origina en España y posiblemente deriva del antiguo apellido Cienfuegos, que fue otorgado a los hijos naturales de nobles castellanos durante la Edad Media. La primera mención conocida del apellido Cienciala es de un tal Juan Cienciala, nacido en Galicia en 1573. A lo largo de los siglos, el apellido se extendió por toda España y América Latina, con la mayorÃa de las familias originarias de Galicia y Asturias. El apellido Cienciala tiene una distribución relativamente concentrada en Galicia, Cantabria, Asturias y Madrid, pero también se encuentra en varias otras partes de España y en algunos paÃses americanos. A pesar de su origen noble, la mayorÃa de las familias Cienciala han desarrollado profesiones comunes como la agricultura, la minerÃa y el comercio.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > cie-angel-pounya
El apellido "Cie Angel Pounya" no tiene un origen especÃfico identificado en registros públicos. Es posible que sea un apellido poco común o que haya sido modificado a lo largo ...
apellidos > ciebiera
El apellido "Ciebara" o "Ciebera" puede derivar de diversas fuentes según diferentes regiones geográficas y paÃses. En España, puede provenir del apellido toponÃmico Cebada, q...
apellidos > ciechanowska
El apellido Ciechanowska proviene de la ciudad polaca de Ciechanów, ubicada en el voivodato de Mazovia. Este apellido es común entre las familias polacas que residen en esa regiÃ...
apellidos > cieciura
El apellido Cieciura proviene de la Polonia medieval y significa "ciego" en latino medio (medio-latÃn). Este apellido está relacionado con los oficios o profesiones que se transm...
apellidos > cielecki
El apellido Cielecki es de origen polaco. Proviene del topónimo Cielec, que es un nombre de una localidad o aldea en Polonia. Este apellido se originó como un apellido de lugar y...
apellidos > cieliszka
El apellido Cieliszka es de origen polaco y proviene del diminutivo del nombre propio Cieśla o Cieslik, que significa "cejero" en polaco.
apellidos > cielo
El apellido "Cielo" puede tener diferentes orÃgenes dependiendo de la región o paÃs en donde se use. Algunas posibles hipótesis son: 1. De origen geográfico: podrÃa derivar ...
apellidos > cielo-grace
El apellido "Cielo Grace" parece ser una combinación de un concepto celestial ("Cielo", que significa "cielo" en español) y un nombre de pila femenino ("Grace", que significa "gr...
apellidos > cielocha
El apellido Cielocha tiene origen polaco. Proviene de la palabra "cielo" que significa "cielo" en español y "cha" que es un sufijo común en los apellidos polacos. Por lo tanto, C...
apellidos > cieply
El apellido Cieply tiene su origen en Polonia. Proviene del vocablo polaco "ciepÅ‚y", que significa "caliente" o "tierno". En los orÃgenes, muchos apellidos se derivaban de ocupa...
apellidos > cier
El apellido "Cier" es de origen vasco. Su significado puede derivar del topónimo "Zier" en el PaÃs Vasco y Navarra, que significa 'lugar elevado' o 'monte'. Además, también pue...
apellidos > ciercoles
El apellido Ciercoles es de origen español. Es un apellido de origen toponÃmico, derivado del término Ciérgoles, que es un municipio situado en la comarca del Maestrazgo en la ...
apellidos > ciesielczyk
El apellido "Ciesielczyk" proviene de Polonia. Es un apellido patronÃmico que procede del nombre propio polaco CzesÅ‚aw o Casimiro (pronunciado ChÄ›swav o KjÉ›zlav en polaco antig...
apellidos > ciesielski
El apellido Ciesielski proviene del sur de Polonia, especÃficamente de la región histórica de Mazovia. Deriva de un nombre propio, Cecil o CzesÅ‚aw (CzesÅ‚awa en femenino), que ...
apellidos > cieslik
El apellido Cieslik es de origen polaco. Proviene del nombre propio masculino Czescil o Tzescil y se derivó del patronÃmico Czescilovic, que significa "hijo de Czescil". A medida...