
El apellido Cieciura proviene de la Polonia medieval y significa "ciego" en latino medio (medio-latÃn). Este apellido está relacionado con los oficios o profesiones que se transmitÃan de padre a hijo, como en este caso, posiblemente pudiera haber sido un apellido asignado a alguna persona ciega en una comunidad medieval polaca.
El apellido Cieciura es originario del sur de Polonia y proviene del antropónimo Cieslak, que a su vez deriva del nombre propio polaco Ciesz (que significa alegrÃa o felicidad). Posteriormente, se alteró para formar el apellido actual debido a las variaciones en la ortografÃa y pronunciación comunes durante los siglos. Durante la edad media, muchos polacos adoptaron nombres de origen ocupacional como forma de identificación, y el apellido Cieciura puede tener un posible origen relacionado con este fenómeno al indicar a algún tipo de artesano que trabajaba con hierro fundido.
El apellido Cieciura se encuentra principalmente concentrado en regiones de Polonia, con una densidad más alta en la región de Podlasie y Lublin, asà como en las provincias de Varsovia y Mazovia. Aunque también hay individuos con este apellido en otros paÃses, principalmente debido a emigraciones polacas históricas en Europa occidental y América del Norte.
El apellido Cieciura puede tener varias grafÃas y variantes en español, como resultado de diferentes traducciones o adaptaciones a las normas ortográficas del idioma español. Algunos posibles formatos son:
1. Cieciura (versión directa)
2. Ciaciura (con la i doble acentuada)
3. Ciaciura' (agregando el apóstrofo en la terminación)
4. Kieciura (transcripción del nombre original polaco con las letras "K" y "Ci")
5. Keisciura (otra transcripción posible del nombre polaco)
6. Quisiura (una posible pronunciación española alternativa)
7. Quesiura (una otra forma alternativa)
8. Keysiura (una variación de la transcripción, con las letras "S" y "Ci" intercambiadas)
9. Cicesiura (una posible combinación errónea de las letras del apellido original)
Las personas famosas con el apellido Cieciura son escasas, pero cabe destacar a algunos individuos que han tenido reconocimiento en diferentes campos. Por ejemplo, en el ámbito del deporte, encontramos a Tomasz Cieciura, exjugador de fútbol profesional polaco. En cuanto al mundo de la polÃtica, en Polonia hay un polÃtico llamado Wojciech Cieciora. También cabe mencionar a Katarzyna Cieciura, una cientÃfica y académica polaca que se ha dedicado al estudio del cáncer.
El apellido Cieciura es originario del sur de Polonia y deriva posiblemente de la palabra polaca "ciekawy", que significa curioso o interesado. Se cree que los primeros portadores de este apellido vivÃan en el voivodato de Silesia, cerca de la ciudad de CzÄ™stochowa. Los registros históricos más antiguos mencionan a un Jan Cieciura en 1580 en la villa de Prusice, y a un Stefan Cieciura en 1613 en la ciudad de PoznaÅ„. Durante los siglos XVII al XIX, la familia se diversificó y estableció comunidades en distintas regiones de Polonia. La diáspora del apellido Cieciura también es significativa, con muchos descendientes emigrados a Estados Unidos, Canadá y Australia. Hoy en dÃa, se estima que el apellido Cieciura tiene más de 150,000 portadores en todo el mundo.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > cie-angel-pounya
El apellido "Cie Angel Pounya" no tiene un origen especÃfico identificado en registros públicos. Es posible que sea un apellido poco común o que haya sido modificado a lo largo ...
apellidos > ciebiera
El apellido "Ciebara" o "Ciebera" puede derivar de diversas fuentes según diferentes regiones geográficas y paÃses. En España, puede provenir del apellido toponÃmico Cebada, q...
apellidos > ciechanowska
El apellido Ciechanowska proviene de la ciudad polaca de Ciechanów, ubicada en el voivodato de Mazovia. Este apellido es común entre las familias polacas que residen en esa regiÃ...
apellidos > cielecki
El apellido Cielecki es de origen polaco. Proviene del topónimo Cielec, que es un nombre de una localidad o aldea en Polonia. Este apellido se originó como un apellido de lugar y...
apellidos > cieliszka
El apellido Cieliszka es de origen polaco y proviene del diminutivo del nombre propio Cieśla o Cieslik, que significa "cejero" en polaco.
apellidos > cielo-grace
El apellido "Cielo Grace" parece ser una combinación de un concepto celestial ("Cielo", que significa "cielo" en español) y un nombre de pila femenino ("Grace", que significa "gr...
apellidos > cielocha
El apellido Cielocha tiene origen polaco. Proviene de la palabra "cielo" que significa "cielo" en español y "cha" que es un sufijo común en los apellidos polacos. Por lo tanto, C...
apellidos > cieply
El apellido Cieply tiene su origen en Polonia. Proviene del vocablo polaco "ciepÅ‚y", que significa "caliente" o "tierno". En los orÃgenes, muchos apellidos se derivaban de ocupa...
apellidos > ciercoles
El apellido Ciercoles es de origen español. Es un apellido de origen toponÃmico, derivado del término Ciérgoles, que es un municipio situado en la comarca del Maestrazgo en la ...
apellidos > ciesielski
El apellido Ciesielski proviene del sur de Polonia, especÃficamente de la región histórica de Mazovia. Deriva de un nombre propio, Cecil o CzesÅ‚aw (CzesÅ‚awa en femenino), que ...
apellidos > cieslik
El apellido Cieslik es de origen polaco. Proviene del nombre propio masculino Czescil o Tzescil y se derivó del patronÃmico Czescilovic, que significa "hijo de Czescil". A medida...
apellidos > cieslinski
El apellido Cieslinski es de origen polaco. Proviene de la palabra polaca "Cieszyński", que se deriva del nombre propio masculino Czesław (que significa "gloria checa" en polaco)...
apellidos > cievet
El apellido Cievet no tiene una origen clara y definida, ya que su etimologÃa no es fácil de rastrear con exactitud. Sin embargo, se puede suponer que podrÃa tener origen francÃ...
apellidos > cievet-bonfils
El apellido Cievet Bonfils tiene origen francés.