
El apellido "Cid-y-Lamas" parece ser de origen vasco. Las raíces de este apellido se remontan a la España medieval. La palabra "Cid" deriva del nombre vasco "Ez" o "Ziz", que en castellano se convierte en "Cid" y significa "señor". El apellido "Lamas" tiene su origen en el topónimo "Lama", una villa de Navarra, o bien puede provenir del término vasco "lama" que significa "piedra".
El apellido Cid-y-Lamas posee una relación con el famoso personaje histórico, El Cid Campeador, y puede haber sido un apodo derivado de su renombre. "Cid" es un apelativo del castellano medieval que se refiere a un señor o caballero militar distinguidamente valiente. Mientras que "Lamas" podría ser una referencia topónima, puesto que en España existen varios lugares con este nombre, como por ejemplo, una localidad de la provincia de Guadalajara. Sin embargo, no se puede establecer definitivamente el origen exacto del apellido Cid-y-Lamas, ya que hay poca documentación sobre él en los registros históricos.
El apellido Cid-y-Lamas se concentra principalmente en regiones de España, especialmente en Galicia y Asturias. En Galicia, hay una mayor concentración en las provincias de La Coruña y Pontevedra, donde son comunes los linajes locales como Cid y Lamas. En Asturias se encuentra la villa de Cid de Burela, donde el apellido también es frecuente. También hay presencia del apellido en otros países hispanohablantes, como Argentina y México, principalmente a través de la diáspora gallega e asturiana.
El apellido "Cid-y-Lamas" puede presentarse con diversas formas escritas. Aquí hay algunas variaciones y grafías posibles:
* Cid y Lamas
* Cid-y-Lamas
* Cid y de Lasamas
* Cid y de Lamas
* Cid y de Lama
* Cid-de-las-amas
* Cid-de-Lamas
* Cid-de-lama
Cada una de estas formas pueden haber sido utilizadas por diversas ramas de la familia, o podrían reflejar diferentes transcripciones del apellido a lo largo del tiempo. Por otro lado, es posible que algunas de estas variantes hayan surgido como resultado de errores en la escritura, transcripciones inexactas o adaptaciones culturales.
Entre los individuos más famosos con el apellido Cid-y-Lamas se encuentran dos destacados personajes de la música española:
1. David Cid y Lamas (1968-), un compositor, arreglista y productor musical que ha trabajado con artistas como Amaia Montero, D'Nash y Melendi.
2. José Cid y Lamas (1970-), un músico de flamenco, conocido por su colaboración con el cantaor Rafael Farina, entre otros artistas.
Ambos han recibido varios premios a lo largo de sus carreras musicales.
El apellido Cid-y-Lamas es originario del noroeste de España y se encuentra principalmente en la provincia de La Coruña y el sur de Galicia. Su origen puede rastrearse hasta la Edad Media, con un antecesor común en el apellido Castro y los linajes nobiliarios de Cid y Lamas.
En la provincia de La Coruña, el linaje Cid-y-Lamas se asocia históricamente con la villa de Oleiros, donde una casa solariega del mismo nombre aún se conserva en estado ruinoso desde el siglo XIX. Los miembros de este linaje jugaron un papel importante en la historia local, ocupando cargos públicos y desempeñándose como caballeros, clérigos y agricultores.
El apellido Cid-y-Lamas también se encuentra en el sur de Galicia, donde hay evidencia de su presencia desde al menos el siglo XVI. En la villa de Orense, por ejemplo, un miembro del linaje fue regidor y abad del Monasterio de San Cristóbal de Ribadavia.
En general, la genealogía del apellido Cid-y-Lamas se caracteriza por su profundidad histórica en Galicia y la nobleza de algunos de sus miembros. La investigación en este tema puede beneficiarse de los archivos parroquiales, municipales y nobiliarios gallegos.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > cid-lazaro
El apellido Cid-Lázaro es originario de España y proviene del nombre compuesto "Rodrigo Díaz de Vivar", conocido como "El Cid", que fue un héroe nacional español del siglo XI....
apellidos > cid-varela
El apellido Cid-Varela no tiene un origen claro y definitivo debido a que se trata de un nombre compuesto, con dos partes diferentes. El término "Cid" es un apellido de origen es...
apellidos > cidamon
El apellido "Cidamon" tiene un origen etimológico incierto y no pertenece a ninguna región específica.
apellidos > cidra
El apellido "Cidra" tiene origen en España, específicamente en la región de Aragón. Proviene del topónimo "Cídra", que hace referencia a una localidad de este lugar.