
El apellido "chtatoui" es de origen árabe y proviene de la región norte de África, específicamente de Túnez. La palabra puede derivar de varias fuentes, una posible derivación proviene del término "chatt", que significa "casa" en árabe, y "tawi", que puede significar "nuevo". Sin embargo, es difícil establecer una conexión exacta debido a la diversidad de los apellidos árabes.
El apellido Chtaoui es originario de Libia y tiene su raíz en la lengua amaziga berberisca. El término deriva del topónimo "Chott-el-Jerid", una gran laguna salada localizada en el sur de Túnez, la cual ha servido de referencia cultural para los grupos berberiscos que vivían en esa área. Al emigrar estos pueblos hacia otras regiones del norte de África y Europa, muchas familias adoptaron el nombre Chtaoui como apellido, conservando así su origen cultural.
El apellido "Chtaoui" es originario principalmente de Túnez, en el norte de África. En particular, está ampliamente distribuido en la región de Sahel Atlántico, incluyendo las gobernaciones de Jendouba y Béja. Además, también se encuentra en algunas partes de Líbano debido a la diáspora tunecina.
El apellido chtaoui tiene varias grafías y variaciones en diferentes idiomas y países. Algunas formas comunes incluyen:
* Chtaoui (francés)
* Chtaoui (francés, árabe francés)
* Shatoui (inglés)
* Chatooey (pronunciación inglesa informal)
* Chataway (anglicismo en español)
* Chaoui (árabe)
* Shatwey (pronunciación árabe informal)
* Xtaoui, Xtawi, Chawy, etc. (variaciones fonéticas del árabe dialectal tunecino).
Es importante destacar que el apellido Chtaoui es común en Túnez y otras regiones del Magreb, donde se habla árabe dialectal. También hay gentes de ese apellido en países como Canadá, Francia, Bélgica, Estados Unidos e Inglaterra, entre otros.
Las personas más famosas del apellido Chataoui son:
1. Nadine Labaki, directora de cine libanesa que dirigió la película "Caramel" (2007) y "Capernaum" (2018), que fue nominada al Óscar a la Mejor Película Internacional en el año 2019.
2. Joseph Chataoui, político libanés que ocupó el cargo de Ministro de Justicia de Libano entre febrero de 2004 y junio de 2005.
3. Rabih Chataoui, poeta y novelista libanés que recibió el Premio Al-Owais (el premio más importante para escritores árabes) en 1987.
4. Elias Chatahtri, escritor libanés cuya obra "Makhlouf" fue seleccionada como la mejor novela árabe publicada en el año 2010 por los premios International Prize for Arabic Fiction (IPAF).
El apellido Chtaoui es de origen libanés y se encuentra principalmente entre los libaneses de la ciudad de Zahlé, ubicada en el valle del río Litani. La etimología del nombre se remonta a una antigua familia noble local, los Shataya o Ash-Shataya, que gobernó Zahle desde finales del siglo XV hasta comienzos del XVII. El apellido puede derivarse de la localidad rural de Shatayyé en el distrito de Zahlé, donde los Shataya residían. Los miembros modernos del clan Chtaoui se encuentran principalmente en Líbano y en países del Mundo Árabe, especialmente en Francia y Estados Unidos.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > chtagan
El origen del apellido "Chtagan" es incierto y no se encuentra información definitiva sobre su procedencia.
apellidos > chtaibi
El apellido Chtaibi es de origen bereber, y se encuentra principalmente en el norte de África, en países como Marruecos, Argelia y Túnez. Es un apellido bastante común en la re...
apellidos > chtakir
El apellido Chtakir no es de origen español y su origen se encuentra principalmente en países como Líbano, Siria, y otros lugares del Medio Oriente. Se trata de un apellido de o...
apellidos > chtany
El apellido Chtany es de origen búlgaro. En búlgaro, Chtany significa "pastor" o "shepherd". Se trata de un apellido que se ha mantenido en el tiempo y que hoy se encuentra princ...
apellidos > chtara
El apellido Chtara no tiene un origen claro definitivo que se pueda establecer con certeza. Sin embargo, hay algunas posibilidades de su origen según varias fuentes: 1. Origen á...
apellidos > chtaybi
El apellido "Chtaybi" tiene origen árabe. Es un apellido común en países de habla árabe como Marruecos, Argelia y otros países del norte de África. Su significado exacto no e...
apellidos > chtayna
El apellido "Chtayna" tiene orígenes árabes y se puede encontrar principalmente entre la comunidad magrebí en Marruecos y Argelia. El apellido proviene de una palabra árabe que...
apellidos > chtchennikova
El apellido "Chtchennikova" es de origen ruso. El sufijo "-ov" y "-ova" son los sufijos comunes en los apellidos rusos que indican descendencia masculina y femenina respectivamente...
apellidos > chtchepine
El apellido Chtchepine proviene de Rusia. Es un apellido de origen étnico, que originalmente pertenecía a una tribu o clan rusos llamados Chet, que vivían en la región de Tver ...
apellidos > chtepenko
El apellido "Chtepenko" es de origen ruso. Se trata de un apellido patronímico derivado del nombre masculino "Stepan", que significa "corazón". En el caso de "Chtepenko", el sufi...
apellidos > chtheri
El apellido "Chtheri" parece tener un origen incierto o poco común en fuentes disponibles.
apellidos > chtiej-payntar
El apellido "chtiej-payntar" no es un apellido de origen europeo comúnmente conocido. La posible explicación podría ser que sea de origen étnico o geográfico, como puede ser e...
apellidos > chtioui
El apellido Chtioui es de origen berbero, específicamente kabilo, que proviene de la región noroeste de África, actualmente conocida como Argelia. En tamazight (el idioma berber...