
El apellido "Chevalier" tiene origen francés y significa "caballero" en francés. Este apellido se originó como un título nobiliario que se otorgaba a aquellos que pertenecían a la clase de caballeros en la Edad Media en Francia. A lo largo del tiempo, el apellido se convirtió en un nombre de familia que se ha transmitido de generación en generación.
Por solo 3.95 $, obtén acceso exclusivo a la historia completa y fascinante de tu apellido. ¡Descubre detalles que no encontrarás en ningún otro lugar!
Desbloquea los Secretos de tu Apellido Ahora✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
Los datos del Censo Decenal de EE.UU. también proporcionan una visión sobre la identidad étnica asociada con el apellido Chevalier. Entre 2000 y 2010, hubo fluctuaciones a través de diferentes grupos étnicos. Los individuos que se identificaron como Hispanos mostraron el mayor aumento, subiendo del 7.59 por ciento al 9.08 por ciento, un crecimiento del 19.63 por ciento. También hubo un aumento significativo entre aquellos que se identificaban como Negros, con el porcentaje creciendo del 12.72 al 14.46, un cambio del 13.68 por ciento. Sin embargo, aquellos que se identificaban como Blancos disminuyeron del 75.44 por ciento al 72.31 por ciento, marcando una caída del 4.15 por ciento. El número de individuos que se identificaban como de dos o más razas también disminuyó levemente. Las identidades de Asiático/Isleño del Pacífico e Indio Americano y Nativo de Alaska se mantuvieron relativamente estables con pequeños cambios.
2000 | 2010 | Cambio | |
---|---|---|---|
Blanco | 75,44% | 72,31% | -4.15% |
Negro | 12,72% | 14.46% | 13.68% |
Hispano | 7,59% | 9.08% | 19.63% |
Dos o Más Razas | 2,54% | 2.39% | -5.91% |
Indio Americano y Nativo de Alaska | 1.13% | 1.17% | 3,54% |
Asiático/Isleño del Pacífico | 0.58% | 0.59% | 1.72% |
NomOrigine calcula un desglose del origen ancestral para cada cliente. Las personas pueden tener ancestros de una sola población o pueden tener ancestros de varias poblaciones. El origen ancestral más comúnmente observado en las personas con el apellido Chevalier es británico e irlandés, que comprende el 36.7% de todos los ancestros hallados en las personas con este apellido. Las siguientes dos ascendencias más comunes son francesa y alemana (29.0%) y española y portuguesa (9.2%). Las ascendencias adicionales incluyen Europeo Oriental, Escandinavo, Italiano, Indígena Americano y Nigeriano.
¿Listo para aprender más sobre tu ascendencia? Obtén el desglose de ascendencia más completo en el mercado realizando nuestra prueba de ADN.
DESCOMPOSICIÓN DE ANCESTROS | COMPOSICIÓN |
---|---|
Británico e Irlandés | 36.7% |
Francés & Alemán | 29.0% |
Español & Portugués | 9.2% |
Otro | 25.1% |
Porque es tan dominante en la población europea general, el haplogrupo H también aparece con bastante frecuencia en las casas reales del continente. Marie Antoinette, una Habsburgo austriaca que se casó con la familia real francesa, heredó el haplogrupo de sus antepasados maternos. Lo mismo le ocurre al príncipe Felipe, duque de Edimburgo, cuya genealogía registrada rastrea su línea femenina hasta Baviera. Los científicos también descubrieron que el famoso astrónomo del siglo XVI Nicolaus Copernicus rastreó sus linajes maternos hasta el haplogrupo H.
El apellido Chevalier tiene origen francés y su significado se traduce como "caballero". Este apellido era comúnmente utilizado para hacer referencia a alguien que pertenecía a la clase noble de la sociedad francesa, conocida por su espíritu de caballería y honor. Los Chevalier eran caballeros que se destacaban por su valentía, lealtad y coraje en tiempos de guerra, así como por su elegancia y distinción en la corte. A lo largo de la historia, este apellido ha sido portado por varias familias nobles en Francia y otros países de influencia francesa. Hoy en día, el apellido Chevalier sigue siendo utilizado en diferentes partes del mundo como un símbolo de nobleza y honor.
El apellido Chevalier proviene del francés y su distribución geográfica se encuentra principalmente en Francia, donde es uno de los apellidos más comunes. También se puede encontrar en países de habla francesa como Bélgica, Suiza, Canadá y ciertas áreas de África. En América Latina, el apellido Chevalier es menos común pero aún se puede encontrar en países como Argentina, Chile y Brasil, principalmente debido a la influencia cultural francesa en la región. En Estados Unidos, el apellido también se encuentra en menor medida, especialmente en áreas con una notable presencia de descendientes franceses. En resumen, el apellido Chevalier tiene una distribución geográfica amplia y variada, pero principalmente se encuentra en países de tradición francesa o con influencia cultural de esta nación.
El apellido Chevalier tiene varias variaciones y grafías debido a su origen francés. Algunas de las variantes más comunes son Cavalier, Chavalier, Chevalierre, y Chevallier, entre otras. Este apellido se deriva del término francés "chevalier", que significa caballero. Los primeros portadores de este apellido probablemente fueron personas que pertenecían a la clase de los caballeros en la sociedad medieval francesa, caracterizados por su valentía y nobleza. A lo largo de la historia, el apellido Chevalier se ha extendido por diferentes regiones del mundo, conservando sus diversas variantes y grafías. Hoy en día, este apellido sigue siendo común en Francia y en otros países de habla francesa, así como en comunidades francófonas alrededor del mundo.
El apellido Chevalier es uno que ha sido llevado por varios personajes famosos a lo largo de la historia. Uno de ellos es Maurice Chevalier, un reconocido actor y cantante francés que se destacó en la época dorada de Hollywood. Con su encantadora sonrisa y su voz inconfundible, Maurice conquistó al público internacional con sus interpretaciones en películas como "Gigi" y "Love in the Afternoon". Otro personaje famoso con este apellido es Paul-Émile Chevalier, un botánico francés conocido por sus estudios sobre la flora sudamericana. Sus investigaciones y descubrimientos le valieron reconocimiento en el ámbito científico y contribuyeron al conocimiento de la biodiversidad en el continente. Ambos Chevalier dejaron una huella imborrable en sus respectivos campos y continúan siendo recordados hasta el día de hoy.
La investigación genealógica del apellido Chevalier indica que se trata de un apellido de origen francés que tiene sus raíces en la Edad Media. El término "chevalier" significa caballero en francés, lo que sugiere que las primeras personas que llevaron este apellido podrían haber tenido un linaje noble o haber sido parte de la caballería. Se ha encontrado evidencia de que la familia Chevalier ha tenido presencia en diferentes regiones de Francia a lo largo de los siglos, con ramas que se han extendido a otros países como Canadá, Suiza y Bélgica. Los registros históricos muestran que algunos miembros de la familia Chevalier han tenido roles prominentes en la sociedad, destacándose en áreas como la política, la literatura y las artes.
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > chezzou
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > chezzi
El apellido "Chezzi" tiene origen italiano. Es una variante de la palabra "Cecchi", la cual deriva del nombre propio "Francesco" en dialecto toscano.
apellidos > chezza-revelo
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > chezz
El apellido "Chezz" tiene un origen incierto y no es común en la mayoría de países. Es posible que haya surgido como una variación de otros apellidos más comunes en diferentes...
apellidos > chezy
El apellido Chezy es de origen francés. Es posible que provenga de un nombre de lugar o de una característica física o personal de un antepasado. También puede estar relacionad...
apellidos > chezvous
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > chezuel
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > chezsoidesign
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > chezsan
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > chezpik
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > chezot
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > chezo
El apellido "Chezo" tiene origen checo. Es de naturaleza patronímica, lo que significa que se deriva del nombre personal de un antepasado masculino.
apellidos > chezmoi
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > chezlepretre
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > chezlemas
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...