
El apellido Chebahi es de origen berberiscos y se encuentra principalmente entre los grupos étnicos zayanes y chaouias de Argelia. Puede derivarse de las palabras berberisas "tacheba" (aguijón) o "tachbout" (herramienta para fabricar agujas), lo que sugiere un orfebre o algún artesano especializado en la fabricación de agujas y otros instrumentos.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Chebahi posee orígenes marroquíes y se trata de un nombre patronímico que derivaría de la palabra árabe "asha'b" (singular: shabi), que significa 'jefe', 'príncipe' o 'noble'. En el Magreb, es frecuente encontrar nombres compuestos en los que la primera parte indica la localidad o tribu de origen y la segunda parte hace referencia a su linaje o ocupación. El apellido Chebahi podría haber surgido como una forma regional del nombre árabe shabi, siendo Chebahi un jefe, príncipe o noble perteneciente a una determinada tribu o región en Marruecos.
El apellido Chebahi se encuentra principalmente concentradado en el norte de África, más específicamente en Marruecos y Argelia. Es un apellido berbero que proviene del antiguo reino de Kabylie, ubicado en la región nororiental de Argelia. También se encuentra entre las comunidades marroquíes que residen principalmente en las ciudades costeras como Casablanca y Tánger, así como en regiones rurales del interior del país. Los orígenes étnicos de los portadores del apellido Chebahi incluyen berberes y árabes marroquíes, aunque también se puede encontrar entre las comunidades judías marroquíes.
El apellido Chebahi presenta varias formas de escritura a lo largo del mundo, debido a diferencias regionales y culturales. Entre las variantes más comunes se encuentran:
1. Chebahy: Esta forma es utilizada en algunas regiones del Magreb, particularmente en Argelia y Túnez.
2. Chebaï: Es otra versión común del apellido, también encontrada en el Magreb, particularmente en Marruecos.
3. Chébahi: Esta forma se encuentra principalmente entre los miembros de la diáspora argelina y tunecina.
4. Chebabi: Es una variante del apellido que puede encontrarse tanto en Argelia como en Túnez, así como en otros países del Magreb.
5. Chebay: Esta forma es escasa pero también se ha encontrado en algunas regiones del norte de África.
6. Chebbaï/Chebahai: Estas formas son variaciones regionales que pueden encontrarse en Marruecos y Argelia, respectivamente.
Entre los famosos que comparten el apellido Chebahi se encuentran:
1. Hicham El Guerrouj (Marrocos), corredor de larga distancia y doble medallista de oro olímpico en los Juegos Olímpicos de Sídney 2000.
2. Khadja Nin (Países Bajos), cantante neerlandesa, ganadora del premio TMF Awards en 2015 en la categoría mejor artista urbana holandesa.
3. Mbarka Bouaida Chebahi (Marrocos), poeta marroquí, ganadora del Premio Nacional de Poesía Marroquí en 1977 y considerada una de las figuras literarias más importantes del país.
4. Jamila Chebahi (Argelia), artista plástica argelina conocida por su trabajo multidisciplinario que combina diversos materiales como la madera, el papel y la pintura.
5. Youssef Chebli Chebahi (Túnez), político tunecino, ministro de Asuntos Sociales desde 2019 y presidente del Partido Republicano Constitucionalista desde 2006.
El apellido Chebahi se origina en Marruecos, específicamente en la región de Tánger y sus alrededores. Se trata de un apellido berber, relacionado con los grupos étnicos zeneta y sanhaja, que hablan dialectos del árabe magrebí. Durante la Edad Media, estas tribus se movieron por el norte de África en respuesta a las invasiones árabes y la expansión del Islam. El apellido Chebahi puede derivarse de varios términos berberes, como "cheb" que significa "roca" o "silla de montar", o "chebbaha", que significa "cascada". Se cree que muchas familias con este apellido se establecieron en Tánger después de la conquista árabe, mientras que otras podrían haberlo traído de las regiones montañosas del sur de Marruecos. En el siglo XXI, se pueden encontrar individuos con el apellido Chebahi en todo el mundo, con una concentración significativa en Marruecos, Francia y Estados Unidos.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > che-cha
El apellido "Che Cha" parece tener origen chino. En la cultura china, el apellido se coloca antes del nombre de pila y puede tener diferentes significados basados en los caracteres...
apellidos > che-hee
No se pudo encontrar información sobre el origen del apellido "che hee".
apellidos > che-the-fon
El apellido "Che-The-Fon" es de origen vietnamita. La palabra "Che" en vietnamita significa "hijo" y puede ser parte de un nombre propio, y "The-Fon" no tiene traducción directa e...
apellidos > chea
El apellido Chea tiene varias posibilidades de origen debido a que puede ser de diversas lenguas y culturas. Algunas de las posibles regiones o países de origen son Colombia, Cost...
apellidos > cheah-lai-ban
El apellido "Cheah" es de origen chino, específicamente del grupo étnico de los Hakka. El apellido "Lai" también es de origen chino y puede tener varios significados, como "veni...
apellidos > cheaib
El apellido Cheaib es de origen árabe. En árabe, la palabra "Cheib" o "Shayb" significa 'anciano' o 'el anciano'. También puede ser un apellido de origen berberisante en la regi...
apellidos > cheaito
El apellido Cheaito parece tener origen árabe, específicamente en el Líbano. Es posible que haya sido adaptado o modificado al ser utilizado en diferentes regiones del mundo.
apellidos > chean
El apellido "Chean" tiene origen chino. Es un apellido común entre la comunidad china y puede derivar de diferentes caracteres chinos que tienen diversos significados.
apellidos > chearalil-monu
El apellido "Chearalil Monu" es de origen indio.
apellidos > chearman
El apellido "Chearman" tiene origen inglés. Se cree que deriva de la palabra inglesa "chairman", que significa presidente o líder de una reunión o asamblea. Es un apellido que p...
apellidos > cheba
El apellido Cheba es de origen árabe y tiene su raíz en el nombre que significa "sabio" o "erudito" en este idioma. En algunas partes de la península ibérica, se ha asimilado c...
apellidos > chebabi
El apellido Chebabi es de origen búlgaro. En idioma búlgaro, Chebakí (Чебаки) o Chebakova (Чебакова) son formas femeninas y masculinas, respectivamente, que pueden...