
El apellido "Charbel" no es un apellido de origen estándar en español o en muchas otras lenguas europeas. A menudo se trata de un nombre de pila que ha sido adoptado como apellido en algunos casos, y a veces puede ser de origen árabe, donde "Charbel" es una variante del nombre masculino "Chariya/Khairallah", que significa "gracia de Dios". No obstante, es importante tener en cuenta que la adopción del nombre "Charbel" como apellido puede variar según las regiones y las culturas, por lo que no siempre será de origen árabe.
El apellido Charbel proviene del nombre propio árabe "Kharbūl," que significa "cisterna o aljibe" en el dialecto árabe levantino. Este apellido se originó entre los cristianos maronitas libaneses debido a la antigua práctica de asignar nombres familiares basados en topónimos, ocupaciones o características físicas, y también como homenaje a los santos locales. El apellido Charbel es común entre los cristianos maronitas del Líbano y la diáspora maronita.
El apellido Charbel se originó en el Líbano y es más comúnmente asociado con la región de Mont-Liban (Líbano central). Sin embargo, ha sido adquirido por inmigrantes libaneses en países como Argentina, Brasil, Canadá, Francia, México, Estados Unidos y Australia. Aunque su distribución geográfica principal se encuentra en el Oriente Medio y los países con una fuerte presencia de la diáspora libanesa, también puede encontrarse en otras partes del mundo debido a la migración global.
El apellido Charbel se puede encontrar con diferentes variantes y grafías según la región o el idioma. Algunas de las formas posibles incluyen: Charbeau, Chardabal, Charbaux, Charbaud, Charbal, Charrabel, Charbell, Sharrabil, Sharbel, Sharbal, Sharbaly y Sharbelly. La forma original del apellido proviene del árabe moderno y es "شربل" (Sharbel), el cual significa "el que brinda con la amapolilla".
Los Charbel más famosos incluyen al sacerdote maronita melquita Boutros Charbel (1897-1926), cuya causa de beatificación fue iniciada por la Iglesia Católica; y a Michel Charbel, un cantante libanés que ha representado a su país en el Festival de Eurovisión dos veces. Otro miembro notable es Charles C. Charbel, un físico libanese-estadounidense que ha hecho contribuciones importantes al campo de la óptica cuántica.
El apellido Charbel posee orígenes arraigados en Oriente Medio, específicamente en Libano, donde se encuentra el origen geográfico de la tribu Charbel. Los Charbel fueron una de las familias aristocráticas maronitas de la región montañosa del Líbano, cuyos orígenes se remontan al menos al siglo XVII. La tribu Charbel pertenece a los cuerpos militares maronitas y su territorio tradicional es el Qadisha Valley. El apellido se ha difundido en países del Medio Oriente, así como en Europa y América, particularmente debido a la diáspora maronita que ocurrió a principios del siglo XX. En los registros genealógicos, Charbel también puede encontrarse como Charbac, Charbal, Charbaly, Charbele, Charbeli, Charbelis, Charbelly, Charbelo, Charbelon y otros variantes.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > cha-maya
El apellido "Cha Maya" tiene su origen en México y está relacionado con la cultura maya. Probablemente se refiere a una persona de ascendencia maya o con raíces en la civilizaci...
apellidos > cha-miba
El apellido "Cha Miba" es de origen asiático, específicamente de la cultura china.
apellidos > cha-ndran
Chandran es un apellido de origen indio que proviene del idioma sánscrito, donde "Chandra" significa "luz" o "luna". Es un apellido común entre los hindúes y se cree que muchas ...
apellidos > chaaban
El apellido Chaaban tiene origen árabe. Es un apellido común entre las personas de origen árabe y puede encontrarse en varios países de habla árabe, como Líbano, Siria, Egipt...
apellidos > chaabani
El apellido Chaabani tiene origen árabe y proviene de la región del norte de África, específicamente de Túnez.
apellidos > chaabani-ben-ali
El apellido Chaabani-Ben-Ali es originario de Túnez y tiene sus raíces en la región norteafricana. Perteneciente a la cultura árabe, su primer componente "Chaabani" puede deriv...
apellidos > chaabaoui
El apellido Chaabaoui tiene su origen en Marruecos. Es un apellido de origen árabe que probablemente hace referencia a una localidad en Marruecos o a un linaje específico de esa ...
apellidos > chaabi
El apellido "Chaabi" tiene origen árabe. Es un apellido común en países como Marruecos, Argelia y otros países árabes. Su significado exacto no se conoce, pero puede estar rel...
apellidos > chaabouni
El apellido Chaabouni es de origen tunecino. Es un apellido común en Túnez y se cree que tiene raíces bereberes.
apellidos > chaachou
El apellido Chaachou es originario del Magreb, una región que incluye países de África del Norte como Marruecos, Argelia, Túnez y Libia. El apellido proviene del árabe, y pued...
apellidos > chaachoua
El apellido Chaachoua es de origen árabe. Se originó en el Magreb, una región que incluye Marruecos, Argelia, Túnez y Libia. El sufijo "-oua" a menudo se encuentra en nombre de...
apellidos > chaaf
El apellido Chaaf es originario de países europeos, particularmente Bélgica o Francia. En ambos idiomas, "Chaaf" puede derivar de "chauffer," que significa 'calentar' en francés...
apellidos > chaahan
El apellido "Chaahan" tiene origen árabe. Es un apellido común en países como Líbano, Siria y otros de la región del Levante.
apellidos > chaalal
El apellido Chaalal es de origen árabe. Es una variante del apellido Çalal, que procede del nombre propio "Khalil" (que significa "amigo"). Los árabes se expandieron por el mund...