
El origen del apellido "Chánez" puede rastrearse hasta España y se cree que proviene de un apellido toponímico que deriva del nombre de un lugar. La palabra "Chánez" en español significa "hórreo", que es una estructura tradicional usada en la zona de Asturias (España) para almacenar granos y madera seca, y posiblemente el apellido pueda haber sido adoptado por una familia que viviera cerca de un lugar llamado así. Sin embargo, no existe un consenso exacto sobre su origen y la genealogía de esta familia.
El apellido Chánez es un nombre familiar originario de España. Deriva del topónimo medieval "Chanes" que se encontraba en la comarca de Ribagorza, actualmente en la provincia de Huesca, Aragón. Su origen proviene de una familia señorial o un lugar con este nombre durante la Edad Media y se extendió posteriormente a otras regiones de España, así como a países latinoamericanos debido a la migración de españoles durante las épocas coloniales. El apellido Chánez ha sido registrado en distintos documentos desde el siglo XI en adelante.
La mayoría de los individuos con el apellido Chánez se concentran en México y España. En México, principalmente en los estados centrales como Guerrero, Puebla y Oaxaca, así como algunas áreas al norte del país, como Jalisco y Durango. En España, es común en la región de Aragón, particularmente en la ciudad de Zaragoza y sus alrededores. También hay trazas de personas con este apellido en otros países hispanohablantes como Estados Unidos, Argentina y Perú, debidos a la migración histórica y moderna.
El apellido Chánez puede presentarse con diferentes variantes ortográficas debido a la adaptación fonética al español de los apellidos de origen indígena o foráneo. Algunas formas posibles son: Chanez, Chañez, Cháñez, Chanes, Chañes y Chánes. Es importante destacar que estas variantes pueden encontrarse tanto en el español español como en el español americano, y no tienen implicaciones diferentes en su significado original o en su valor social.
Entre los individuos más famosos del apellido Chánez se encuentran:
* Carlos Chávez (1899-1978), compositor y director mexicano de música clásica;
* José Luis Chávez (n. 1960), jugador mexicano de fútbol, que jugó para el Club América y la selección mexicana;
* Lupita Nyong'o (n. 1983), actriz keniana-estadounidense que ha ganado varios premios por sus papeles en películas como "12 años de esclavitud" y "Las fantásticas four".
* Sofía Chávez (n. 1986), actriz mexicana conocida por su papel en la serie de televisión "Sin senos sí hay paraíso".
* Héctor Chávez (n. 1963), ciclista mexicano que ganó varias medallas olímpicas y campeonatos del mundo.
El apellido Chánez se origina en España y tiene sus raíces en la región asturiana. Se cree que proviene del lugar Chanes, localizado en el municipio de Tineo. La familia Chánez es una de las familias más antiguas de Asturias y se remonta al menos al siglo XIII. Los Chánez emigraron a México en la época colonial y fueron parte activa de la conquista del país. En México, el apellido Chánez se encuentra principalmente en los estados de Michoacán, Puebla, Oaxaca, Guerrero y Veracruz. Hay también comunidades de Chánez en Estados Unidos y Canadá, pero son mucho menos numerosas que en México.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > cha-maya
El apellido "Cha Maya" tiene su origen en México y está relacionado con la cultura maya. Probablemente se refiere a una persona de ascendencia maya o con raíces en la civilizaci...
apellidos > cha-miba
El apellido "Cha Miba" es de origen asiático, específicamente de la cultura china.
apellidos > cha-ndran
Chandran es un apellido de origen indio que proviene del idioma sánscrito, donde "Chandra" significa "luz" o "luna". Es un apellido común entre los hindúes y se cree que muchas ...
apellidos > chaaban
El apellido Chaaban tiene origen árabe. Es un apellido común entre las personas de origen árabe y puede encontrarse en varios países de habla árabe, como Líbano, Siria, Egipt...
apellidos > chaabani
El apellido Chaabani tiene origen árabe y proviene de la región del norte de África, específicamente de Túnez.
apellidos > chaabani-ben-ali
El apellido Chaabani-Ben-Ali es originario de Túnez y tiene sus raíces en la región norteafricana. Perteneciente a la cultura árabe, su primer componente "Chaabani" puede deriv...
apellidos > chaabaoui
El apellido Chaabaoui tiene su origen en Marruecos. Es un apellido de origen árabe que probablemente hace referencia a una localidad en Marruecos o a un linaje específico de esa ...
apellidos > chaabi
El apellido "Chaabi" tiene origen árabe. Es un apellido común en países como Marruecos, Argelia y otros países árabes. Su significado exacto no se conoce, pero puede estar rel...
apellidos > chaabouni
El apellido Chaabouni es de origen tunecino. Es un apellido común en Túnez y se cree que tiene raíces bereberes.
apellidos > chaachou
El apellido Chaachou es originario del Magreb, una región que incluye países de África del Norte como Marruecos, Argelia, Túnez y Libia. El apellido proviene del árabe, y pued...
apellidos > chaachoua
El apellido Chaachoua es de origen árabe. Se originó en el Magreb, una región que incluye Marruecos, Argelia, Túnez y Libia. El sufijo "-oua" a menudo se encuentra en nombre de...
apellidos > chaaf
El apellido Chaaf es originario de países europeos, particularmente Bélgica o Francia. En ambos idiomas, "Chaaf" puede derivar de "chauffer," que significa 'calentar' en francés...
apellidos > chaahan
El apellido "Chaahan" tiene origen árabe. Es un apellido común en países como Líbano, Siria y otros de la región del Levante.
apellidos > chaalal
El apellido Chaalal es de origen árabe. Es una variante del apellido Çalal, que procede del nombre propio "Khalil" (que significa "amigo"). Los árabes se expandieron por el mund...