
El apellido Chane-Ki no es de origen hispánico o europeo y su origen no está claro con certeza. Sin embargo, se sabe que existe un pueblo indígena del noroeste de los Estados Unidos llamado Chinook, cuyo nombre en sus lenguas significa "hombre de agua". Aunque el apellido podría estar relacionado con este pueblo, no hay pruebas definitivas al respecto. En cualquier caso, es posible que la gente que lleva el apellido Chane-Ki sea originaria del noroeste de América del Norte y haya descendido de los Chinook o algún otro pueblo indígena de la región.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Chan-Ki proviene de la cultura Maya y se encuentra en México. "Chan" es un número en el sistema vigesimario maya, que significa cuatro, mientras que "Ki" puede traducirse como "sobre" o "encima". Por lo tanto, Chan-Ki podría interpretarse como "El cuarto sobre" o "El encima del cuarto", aunque su origen preciso es difícil de determinar debido a la poca información disponible sobre los antiguos sistemas de nombres mayas.
El apellido Chane-Ki es originario de la región norte de Corea, específicamente del condado de Hwanghae y de Gangwon-do. Actualmente, la mayoría de los miembros del clan Chane-Ki se encuentran en las provincias de Hwanghae y Pyongan del Norte en Corea del Norte, así como en Corea del Sur, donde están principalmente concentrados en las regiones metropolitanas de Seúl y Gyeonggi. También hay una comunidad Chane-Ki en Estados Unidos, principalmente en California y Texas.
El apellido Chane-ki puede encontrarse con diferentes grafías o variaciones en español debido a que se traduce literalmente de lenguas indígenas y suelen tener múltiples formas de escritura. Algunos de los posibles grafamientos son: Chane'ki, Chaneki, Chenaki, Chane'eke, Chena'ki, entre otros, dependiendo del dialecto o lenguaje indígena original. Además, puede aparecer con tildes o sin ellas, y también podría estar escrito con o sin diéresis. La forma más comúnmente utilizada es Chane'ki.
Las personas más famosas con el apellido "Chan-Kee" son originarias principalmente de China y han logrado reconocimiento internacional en diferentes campos. En el mundo empresarial, John F. Chane-Kee es un empresario exitoso en Estados Unidos que ha fundado varias compañías tecnológicas. En la industria cinematográfica, Liu Chan-Kee es un actor chino que ha participado en películas y series populares tanto en China como a nivel internacional. Por último, en el ámbito académico, William W. Chan-Kee es un profesor de medicina especializado en oncología molecular en la Universidad de Stanford.
El apellido Chane-ki es originario del sur de Corea y se encuentra principalmente en las provincias de Jeolla del Sur, Jeolla del Norte y Gyeongsang del Sur. La palabra Chane-ki se traduce como "tigre azul" o "cara de tigre azul". Se cree que el apellido fue otorgado por un oficial del gobierno durante la dinastía Joseon, a alguien que era conocido por su fuerte y poderoso carácter. Aunque no existe una cantidad significativa de información disponible sobre esta familia en particular, se sabe que el apellido Chane-ki tiene una historia antigua y está ampliamente extendido en Corea del Sur.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > cha-maya
El apellido "Cha Maya" tiene su origen en México y está relacionado con la cultura maya. Probablemente se refiere a una persona de ascendencia maya o con raíces en la civilizaci...
apellidos > cha-miba
El apellido "Cha Miba" es de origen asiático, específicamente de la cultura china.
apellidos > cha-ndran
Chandran es un apellido de origen indio que proviene del idioma sánscrito, donde "Chandra" significa "luz" o "luna". Es un apellido común entre los hindúes y se cree que muchas ...
apellidos > chaaban
El apellido Chaaban tiene origen árabe. Es un apellido común entre las personas de origen árabe y puede encontrarse en varios países de habla árabe, como Líbano, Siria, Egipt...
apellidos > chaabani
El apellido Chaabani tiene origen árabe y proviene de la región del norte de África, específicamente de Túnez.
apellidos > chaabani-ben-ali
El apellido Chaabani-Ben-Ali es originario de Túnez y tiene sus raíces en la región norteafricana. Perteneciente a la cultura árabe, su primer componente "Chaabani" puede deriv...
apellidos > chaabaoui
El apellido Chaabaoui tiene su origen en Marruecos. Es un apellido de origen árabe que probablemente hace referencia a una localidad en Marruecos o a un linaje específico de esa ...
apellidos > chaabi
El apellido "Chaabi" tiene origen árabe. Es un apellido común en países como Marruecos, Argelia y otros países árabes. Su significado exacto no se conoce, pero puede estar rel...
apellidos > chaabouni
El apellido Chaabouni es de origen tunecino. Es un apellido común en Túnez y se cree que tiene raíces bereberes.
apellidos > chaachou
El apellido Chaachou es originario del Magreb, una región que incluye países de África del Norte como Marruecos, Argelia, Túnez y Libia. El apellido proviene del árabe, y pued...
apellidos > chaachoua
El apellido Chaachoua es de origen árabe. Se originó en el Magreb, una región que incluye Marruecos, Argelia, Túnez y Libia. El sufijo "-oua" a menudo se encuentra en nombre de...
apellidos > chaaf
El apellido Chaaf es originario de países europeos, particularmente Bélgica o Francia. En ambos idiomas, "Chaaf" puede derivar de "chauffer," que significa 'calentar' en francés...
apellidos > chaahan
El apellido "Chaahan" tiene origen árabe. Es un apellido común en países como Líbano, Siria y otros de la región del Levante.
apellidos > chaalal
El apellido Chaalal es de origen árabe. Es una variante del apellido Çalal, que procede del nombre propio "Khalil" (que significa "amigo"). Los árabes se expandieron por el mund...