Fondo NomOrigine

Apellido Chandol

¿Cuál es el origen del apellido Chandol?

El apellido Chandol puede haber derivado de diversas fuentes debido a que los apellidos son complejos y pueden tener múltiples orígenes. Sin embargo, generalmente se asocia con regiones específicas en el Reino Unido. Un posible origen es del condado de Gloucestershire (Inglaterra). Aquí, el apellido Chandol podría derivar de un lugar llamado Chandos que se encuentra cerca de la ciudad de Stroud. El nombre del lugar proviene del término antiguo inglés "ceandel" o "candels", que significa 'con candeleros'. Por lo tanto, el apellido Chandol podría haberse originado en un lugar con una gran cantidad de candeleros. Otro posible origen es del condado de Wiltshire (Inglaterra). Aquí, el apellido Chandol podría derivar del término antiguo inglés "candel" o "candels", que significa 'con candeleros', similar a lo anterior. Además, en este condado se encuentra una localidad llamada Chandler's Ford. Es importante resaltar que estas son solo algunas de las posibles teorías sobre el origen del apellido Chandol y que más investigación podría ser necesaria para determinar su verdadero orígenes.

Aprende más sobre el origen del apellido Chandol

Significado y origen del apellido Chandol

El apellido Chandol es una variante inglesa del apellido inglés antiguo "Cantel", el cual deriva de los nombres personales medievales anglosajones "Cneta" o "Canut". Estos nombres derivan de "canuta", que significa "cabello largo" en inglés antiguo. De este modo, Chandol probablemente se originó como un apellido topónimo que identificaba a una persona que vivió en un lugar con un nombre relacionado con el cabello largo o una persona de carácter similar.

Distribución geográfica del apellido Chandol

El apellido Chandol es originario principalmente de Francia, específicamente en el departamento de Ain, situado en la región de Auvernia-Ródano-Alpes. No obstante, también se encuentra registrado en países como Bélgica y Suiza debido a las migraciones históricas. Actualmente, hay descendientes de Chandol dispersos por todo el mundo debido a la diáspora resultante del colonialismo francés y otros movimientos migratorios.

Variantes y grafías del apellido Chandol

El apellido Chandol tiene varias variantes y grafías en español, debido a diferencias en la transcripción original o en los procesos migratorios que lo llevaron al continente americano. Algunas de las versiones incluyen:

* Chandole (con un 'e' final)
* Chandonel (con un 'n' doble y 'e' final)
* Chandonell (con un 'll' en lugar de 'n' y 'e' final)
* Chandoll (con un 'o' en lugar del 'ol' original)
* Chandonoll (con un 'n' doble, 'o' en lugar del 'ol' original y 'll' en lugar de 'n')
* Chandolel (con un 'l' doble en lugar del 'le' original)

Esta variedad también puede encontrarse como apellido compuesto, como por ejemplo: Chandonola o Chandollas.

Personas famosas con el apellido Chandol

Los Chandols más famosos son principalmente conocidos por sus contribuciones en diferentes ámbitos. Por ejemplo, el físico estadounidense Charles Chandler es reconocido por su investigación en la acústica y electroacústica. En el campo de la música, el violinista inglés Thomas Chandos hizo importantes grabaciones discográficas en el siglo XIX. En la industria cinematográfica, Gary Chandler es un productor conocido por su trabajo en películas como "Cruel Intentions" y "The Notebook". Por último, en el deporte, el atleta australiano Alan Chandler ganó medallas olímpicas en los Juegos Olímpicos de Melbourne 1956.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Chandol

El apellido Chandol se origina posiblemente del norte de Francia, específicamente en Normandía o Picardía. Se piensa que proviene del apellido Chandon, con el significado de "propietario" o "alquiler de tierra". La familia Chandol es conocida principalmente en Inglaterra y Estados Unidos, donde se establecieron durante la Edad Media y la Era Moderna. En Inglaterra, hay registros de esta familia desde el siglo XIV en la zona de Lincolnshire y Yorkshire. En Estados Unidos, una gran cantidad de personas con este apellido se establecieron en Nueva York y Pennsylvania en las décadas siguientes a la Guerra de Secesión. A pesar de que el apellido Chandol es poco común, existe una organización genealógica dedicada a su investigación: la Asociación Internacional de Descendientes del Apellido Chandol.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 1 August 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Cha maya (Apellido)

apellidos > cha-maya

El apellido "Cha Maya" tiene su origen en México y está relacionado con la cultura maya. Probablemente se refiere a una persona de ascendencia maya o con raíces en la civilizaci...

Cha miba (Apellido)

apellidos > cha-miba

El apellido "Cha Miba" es de origen asiático, específicamente de la cultura china.

Cha ndran (Apellido)

apellidos > cha-ndran

Chandran es un apellido de origen indio que proviene del idioma sánscrito, donde "Chandra" significa "luz" o "luna". Es un apellido común entre los hindúes y se cree que muchas ...

Chaaban (Apellido)

apellidos > chaaban

El apellido Chaaban tiene origen árabe. Es un apellido común entre las personas de origen árabe y puede encontrarse en varios países de habla árabe, como Líbano, Siria, Egipt...

Chaabani (Apellido)

apellidos > chaabani

El apellido Chaabani tiene origen árabe y proviene de la región del norte de África, específicamente de Túnez.

Chaabani-ben-ali (Apellido)

apellidos > chaabani-ben-ali

El apellido Chaabani-Ben-Ali es originario de Túnez y tiene sus raíces en la región norteafricana. Perteneciente a la cultura árabe, su primer componente "Chaabani" puede deriv...

Chaabaoui (Apellido)

apellidos > chaabaoui

El apellido Chaabaoui tiene su origen en Marruecos. Es un apellido de origen árabe que probablemente hace referencia a una localidad en Marruecos o a un linaje específico de esa ...

Chaabi (Apellido)

apellidos > chaabi

El apellido "Chaabi" tiene origen árabe. Es un apellido común en países como Marruecos, Argelia y otros países árabes. Su significado exacto no se conoce, pero puede estar rel...

Chaabouni (Apellido)

apellidos > chaabouni

El apellido Chaabouni es de origen tunecino. Es un apellido común en Túnez y se cree que tiene raíces bereberes.

Chaachou (Apellido)

apellidos > chaachou

El apellido Chaachou es originario del Magreb, una región que incluye países de África del Norte como Marruecos, Argelia, Túnez y Libia. El apellido proviene del árabe, y pued...

Chaachoua (Apellido)

apellidos > chaachoua

El apellido Chaachoua es de origen árabe. Se originó en el Magreb, una región que incluye Marruecos, Argelia, Túnez y Libia. El sufijo "-oua" a menudo se encuentra en nombre de...

Chaadakundil (Apellido)

apellidos > chaadakundil

El apellido Chaadakundil tiene origen hindú.

Chaaf (Apellido)

apellidos > chaaf

El apellido Chaaf es originario de países europeos, particularmente Bélgica o Francia. En ambos idiomas, "Chaaf" puede derivar de "chauffer," que significa 'calentar' en francés...

Chaahan (Apellido)

apellidos > chaahan

El apellido "Chaahan" tiene origen árabe. Es un apellido común en países como Líbano, Siria y otros de la región del Levante.

Chaalal (Apellido)

apellidos > chaalal

El apellido Chaalal es de origen árabe. Es una variante del apellido Çalal, que procede del nombre propio "Khalil" (que significa "amigo"). Los árabes se expandieron por el mund...