
El apellido "Champagne" es de origen francés. Proviene del nombre del departamento de Champaña-Ardenas en la región del mismo nombre de Francia, famoso por su vino espumoso denominado champán. En español, el apellido se puede traducir como "Champaño".
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Champagne se remonta a los orígenes franceses y proviene del nombre del famoso vino blanco espumoso, producido exclusivamente en la región homónima de Francia. Originalmente era un topónimo, referido al valle de la Marne donde se cultivaba el uva muscatel utilizada para la elaboración del vino que llevaría su nombre. El apellido fue asumido por los habitantes locales y posteriormente se convirtió en apellido hereditario en algunas regiones de Francia, especialmente en la región Champagne-Ardenne. El apellido Champagne es una referencia al vino sagrado que simboliza la alegría y la celebración, y puede tener significados metafóricos como la prosperidad o el triunfo.
El apellido Champagne es predominantemente francés y se concentra principalmente en la región de Champagne-Ardenne en el norte de Francia, que incluye los departamentos de Aube, Marne, Haute-Marne y Meurthe-et-Moselle. También se encuentra en algunas partes del este de Canadá, en particular en Quebec y Ontario, donde puede ser relacionado con los inmigrantes franceses que emigraron a la colonia británica en el siglo XVII y XVIII. En menor medida, también aparece en Estados Unidos y otros países en los que hubo migración francófona.
El apellido "Champagne" puede presentarse con diferentes variantes y grafías debido a la transcripción desde el francés al inglés y otras lenguas. Las formas comunes incluyen: Champaign, Champeaux, Champein, Champayne y Champeyne. También se pueden encontrar otros patronímicos derivados como Champion ou Champeaux-Champion. Los orígenes de este apellido se remontan a la región de Champaña en Francia, que fue un importante centro vitivinícola durante la Edad Media. En inglés, "champagne" es el nombre del famoso vino producido en esta región.
Entre los conocidos con el apellido Champagne se encuentran: André Champagne, un actor canadiense que ha aparecido en series como "La ley y el orden" y "The Handmaid's Tale"; Teddy Champagne, un baterista estadounidense de jazz, que ha tocado con figuras destacadas del género como Louis Armstrong; Yves Champagne, un diseñador de moda francés conocido por su línea de ropa masculina; y Taïga Champagne, una actriz canadiense, reconocida por interpretar a la princesa Artemis en la serie "My Babysitter's a Vampire".
El apellido Champagne se remonta a los primeros asentamientos francos en lo que actualmente es Francia. Los orígenes más antiguos del apellido Champagne se encuentran en la región histórica de Champagne, conocida por sus vinos espumosos, donde los antepasados de esta familia poseían tierras y castillos feudales durante el siglo VII. Durante las Cruzadas, muchos portadores del apellido Champagne se establecieron en Palestina, Siria y Cipro, donde desarrollaron una influencia significativa. Posteriormente, algunos miembros de la familia emigraron a Inglaterra e Irlanda en los siglos siguientes, donde continuaron con sus tradiciones y lograron un estatus notable. Actualmente, se encuentran dispersos por todo el mundo, siendo Francia, Estados Unidos y Canadá los países con mayor población de portadores del apellido Champagne.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > cha-maya
El apellido "Cha Maya" tiene su origen en México y está relacionado con la cultura maya. Probablemente se refiere a una persona de ascendencia maya o con raíces en la civilizaci...
apellidos > cha-miba
El apellido "Cha Miba" es de origen asiático, específicamente de la cultura china.
apellidos > cha-ndran
Chandran es un apellido de origen indio que proviene del idioma sánscrito, donde "Chandra" significa "luz" o "luna". Es un apellido común entre los hindúes y se cree que muchas ...
apellidos > chaaban
El apellido Chaaban tiene origen árabe. Es un apellido común entre las personas de origen árabe y puede encontrarse en varios países de habla árabe, como Líbano, Siria, Egipt...
apellidos > chaabani
El apellido Chaabani tiene origen árabe y proviene de la región del norte de África, específicamente de Túnez.
apellidos > chaabaoui
El apellido Chaabaoui tiene su origen en Marruecos. Es un apellido de origen árabe que probablemente hace referencia a una localidad en Marruecos o a un linaje específico de esa ...
apellidos > chaabi
El apellido "Chaabi" tiene origen árabe. Es un apellido común en países como Marruecos, Argelia y otros países árabes. Su significado exacto no se conoce, pero puede estar rel...
apellidos > chaabouni
El apellido Chaabouni es de origen tunecino. Es un apellido común en Túnez y se cree que tiene raíces bereberes.
apellidos > chaaf
El apellido Chaaf es originario de países europeos, particularmente Bélgica o Francia. En ambos idiomas, "Chaaf" puede derivar de "chauffer," que significa 'calentar' en francés...
apellidos > chaahan
El apellido "Chaahan" tiene origen árabe. Es un apellido común en países como Líbano, Siria y otros de la región del Levante.
apellidos > chaalal
El apellido Chaalal es de origen árabe. Es una variante del apellido Çalal, que procede del nombre propio "Khalil" (que significa "amigo"). Los árabes se expandieron por el mund...
apellidos > chaambi
El apellido Chaambi es de origen árabe, específicamente de la región del Magreb, que incluye países como Túnez, Argelia y Marruecos. Este apellido podría tener connotaciones ...