
El apellido Chalfoun es de origen árabe y se deriva de la palabra "Khalafun" o "Khalfoun". Este nombre significa "sucesor" o "heredero" en árabe. La familia Chalfoun proviene del Líbano, donde muchos árabes que llevan este apellido tienen raíces. Existen varios subgrupos de la familia Chalfoun, cada uno con su propia rama familiar y linaje.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Chalfoun se trata de una denominación familiar de origen semítico, específicamente fenicio-libanés. Se deriva del término fenicio "Chalaph," que significa "granja" o "finca." Originalmente, el apellido podría estar asociado con personas que vivían en una granja o finca importante. Los Chalfoun son originarios de la región del Líbano, donde la presencia fenicia se extendió durante la antigüedad.
El apellido Chalfoun tiene una concentración notable en Líbano y Siria, donde es común entre las comunidades libanesa-ortodoxa y maronita cristianas, así como entre los drusos. También se encuentra en otras regiones del Medio Oriente y del Mundo Árabe, como Jordania, Palestina y Egipto. Además, hay una presencia significativa de personas con el apellido Chalfoun en América del Norte y Australia, donde muchas familias emigraron durante los siglos XIX y XX.
El apellido Chalfoun puede presentarse con varias grafías y pronunciaciones debido a diferencias regionales o historicas. A continuación se presentan algunas variantes comunes del apellido Chalfoun:
* Chalhoub: Es una de las formas más comunes en la región del Líbano, donde el apellido Chalfoun originalmente proviene.
* Kalhoon: Es otra variante que se encuentra ampliamente en los países árabes.
* Khallouf o Kalluf: Estas grafías pueden encontrarse en Libia y Egipto, así como entre las comunidades libanesas emigradas en el extranjero.
* Kalouni, Khaloni, Khaluny y Chaluni son otras variantes del apellido que se encuentran en el Líbano y la diáspora libanesa.
* Calhoun es una variante anglicizada de Chalfoun que puede encontrarse entre las familias libanesas que emigraron a los Estados Unidos o Reino Unido, especialmente en la ciudad de Nueva York.
* Jalhouz, Ghalouz y Khaluz son variantes menos comunes del apellido Chalfoun que pueden encontrarse en diferentes regiones del mundo.
Entre los individuos con el apellido Chalfoun destacan:
1. Michel Chalfoun (Líbano, 1968): un exitoso director de orquesta y violinista, conocido por su trabajo con la Orquesta Filarmónica de Israel y la Orquesta Sinfónica de Montreal.
2. Nadim Chalfoun (Siria, 1970): un empresario francés con nacionalidad libanesa, fundador y CEO de Carrefour Méditerranée desde 2010.
3. Georges Chalfant (Estados Unidos, 1895 - Francia, 1969): un arqueólogo estadounidense, conocido por sus descubrimientos en Tell el-Amarna y en Palestina.
4. Rita Chalfoun (Líbano, 1973): una cantante libanesa que combina la música tradicional oriental con elementos modernos.
El apellido Chalfoun se origina en el Líbano y tiene raíces históricas que se remontan al menos al siglo XVII. La mayoría de las familias Chalfoun pertenecen a la comunidad maronita católica libanesa, aunque algunos grupos también están asociados con el islam sunní y alianza druzá. El apellido se encuentra principalmente en la región del Monte Líbano, especialmente en las localidades de Zgharta, Bcharre y Koura. Las familias Chalfoun destacan por su logro en varios campos, incluyendo la política, la educación, la medicina y las artes. En el extranjero, los descendientes del apellido Chalfoun se han establecido en países como Argentina, Australia, Estados Unidos y Canadá, manteniendo vínculos con su herencia libanesa.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > cha-maya
El apellido "Cha Maya" tiene su origen en México y está relacionado con la cultura maya. Probablemente se refiere a una persona de ascendencia maya o con raíces en la civilizaci...
apellidos > cha-miba
El apellido "Cha Miba" es de origen asiático, específicamente de la cultura china.
apellidos > cha-ndran
Chandran es un apellido de origen indio que proviene del idioma sánscrito, donde "Chandra" significa "luz" o "luna". Es un apellido común entre los hindúes y se cree que muchas ...
apellidos > chaaban
El apellido Chaaban tiene origen árabe. Es un apellido común entre las personas de origen árabe y puede encontrarse en varios países de habla árabe, como Líbano, Siria, Egipt...
apellidos > chaabani
El apellido Chaabani tiene origen árabe y proviene de la región del norte de África, específicamente de Túnez.
apellidos > chaabani-ben-ali
El apellido Chaabani-Ben-Ali es originario de Túnez y tiene sus raíces en la región norteafricana. Perteneciente a la cultura árabe, su primer componente "Chaabani" puede deriv...
apellidos > chaabaoui
El apellido Chaabaoui tiene su origen en Marruecos. Es un apellido de origen árabe que probablemente hace referencia a una localidad en Marruecos o a un linaje específico de esa ...
apellidos > chaabi
El apellido "Chaabi" tiene origen árabe. Es un apellido común en países como Marruecos, Argelia y otros países árabes. Su significado exacto no se conoce, pero puede estar rel...
apellidos > chaabouni
El apellido Chaabouni es de origen tunecino. Es un apellido común en Túnez y se cree que tiene raíces bereberes.
apellidos > chaachou
El apellido Chaachou es originario del Magreb, una región que incluye países de África del Norte como Marruecos, Argelia, Túnez y Libia. El apellido proviene del árabe, y pued...
apellidos > chaachoua
El apellido Chaachoua es de origen árabe. Se originó en el Magreb, una región que incluye Marruecos, Argelia, Túnez y Libia. El sufijo "-oua" a menudo se encuentra en nombre de...
apellidos > chaaf
El apellido Chaaf es originario de países europeos, particularmente Bélgica o Francia. En ambos idiomas, "Chaaf" puede derivar de "chauffer," que significa 'calentar' en francés...
apellidos > chaahan
El apellido "Chaahan" tiene origen árabe. Es un apellido común en países como Líbano, Siria y otros de la región del Levante.
apellidos > chaalal
El apellido Chaalal es de origen árabe. Es una variante del apellido Çalal, que procede del nombre propio "Khalil" (que significa "amigo"). Los árabes se expandieron por el mund...