El apellido Cevat tiene orígenes turcos. Deriva del nombre persa "Cifâti", que significa "cruzado" o "el que cruza". Se ha documentado en Turquía desde el siglo XV, particularmente en las regiones de Bursa y Estambul. Aunque hay varias formas de escribir este apellido en diferentes idiomas, Cevat es una forma común en turco.
Aprende más sobre el origen del apellido Cevat
Significado y origen del apellido Cevat
El apellido Cevat es de origen otomano y tiene su raíz en la región de Anatolia, actual Turquía. Cevat se derivó posiblemente del nombre persa "Khawaf", que significaba "el que conquista o gobernara". Durante el Imperio Otomano, era común que los habitantes de las regiones asiáticas adoptaran nombres turcos, lo que puede explicar por qué Cevat se ha convertido en un apellido popular en Turquía. Con el tiempo, la gente con este apellido se estableció en varias partes del mundo, y se convirtió en una familia bien conocida en comunidades turcas en Europa y América.
Distribución geográfica del apellido Cevat
El apellido Cevat es originario de Turquía y se concentra principalmente en las regiones occidentales del país, particularmente en las ciudades de Estambul, Bursa y Kayseri. Sin embargo, también hay población con el apellido Cevat en otras partes de Turquía. Además, se ha documentado la presencia de personas con este apellido en algunas comunidades turcas en Europa, especialmente en Alemania, Suiza y Francia.
Variantes y grafías del apellido Cevat
El apellido Cevat se puede escribir con diferentes grafías, entre las cuales se incluyen:
* Cevat
* Çevat
* Çe Tat
* Çevdet
* Çeva Tat
* Çevadet
* Çeva Det
* Çevadet'in (forma possesiva en turco)
* Çevatli (sufijo diminutivo en turco)
* Cebat, Chavat o Chevat (variaciones fonéticas)
* Cebdet, Chaoudat o Chowdat (variantes alternativas)
Por otra parte, también puede existir la variante femenina del apellido, como en:
* Cevat o Çevat (forma masculina)
* Cevat'ın kadını (esposa de un hombre con el apellido Cevat/Çevat)
* Cevatçık (sufijo diminutivo femenino en turco)
Personas famosas con el apellido Cevat
El apellido Cevat cuenta con figuras notables en la historia y cultura mundial. Uno de ellos es Ahmet Cevat Pasha (1872-1926), un destacado estadista otomano, quien ocupó altos cargos en el gobierno imperial durante los años previos a la Primera Guerra Mundial. Otro miembro importante es Orhan Pamuk (nacido en 1952), un escritor turco de gran éxito internacional, ganador del Premio Nobel de Literatura en 2006 por su obra "El misterio del olvido". Además, Yusuf Cevat Pasha (1869-1935) fue un alto funcionario otomano que se desempeñó como gobernador de diversas provincias imperiales. Por último, mentionaremos a Halit Cevat Meriçek (1882-1970), un destacado historiador turco especializado en la historia medieval de Anatolia y el Imperio otomano.
Investigaciones genealógicas sobre el apellido Cevat
El apellido Cevat tiene orígenes otomanos y se originó en la región occidental de Anatolia, en particular en las provincias de Bursa y Eskişehir. Aunque se desconocen los primeros miembros del linaje Cevat, los documentos históricos indican que el apellido se asentó en estas regiones durante la era otomana. El apellido Cevat fue común entre los musulmanes y los cristianos de la región, lo que sugiere una antigua coexistencia pacífica entre las comunidades locales. Algunos miembros prominentes del linaje han destacado en campos como la política, la educación y las artes. Actualmente, el apellido Cevat se encuentra principalmente en Turquía y otras regiones con una población de origen turco.
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
El apellido Ceva proviene de Italia y está originario del norte del país. Se puede encontrar en las regiones de Liguria, Piamonte y Emilia-Romaña. Originalmente significaba "pie...
El apellido Cevaer es originario de Bélgica y más específicamente de la región flamenca, siendo uno de los apellidos comunes entre la población de este país. Se trata de un a...
El apellido Cevallos no tiene un origen claro y definitivo, ya que puede haber varias posibilidades debido a la evolución histórica de los apellidos y las diferentes formas de tr...
El apellido Cevalte no es de fácil localización en las listas genealógicas tradicionales o los registros históricos de España, México o América Latina. Sin embargo, se ha en...
El apellido Cevasco proviene de España, más específicamente de la región vasca, donde se habla una lengua prerromana llamada euskera. Algunos historiadores sugieren que el apel...
El apellido Cevesse no es de origen claro y puede derivarse de diferentes regiones o lenguas. Sin embargo, se ha sugerido que posiblemente provenga de la región francesa de Haut-R...
El apellido Cevey es originario de Francia y se puede encontrar principalmente en la región de Franche-Comté. Proviene del nombre germánico "Chabold" que fue adaptado al galo po...
El apellido Cevik no tiene un origen claro que se pueda identificar con certeza, ya que muchos apellidos türkcos son difíciles de rastrear exactamente su origen debido a la mezcl...
El apellido Cevoli se originó en Italia. Deriva de los nombres italianos "Cesare" y "Vincenzo", que fueron combinados para crear un apellido compuesto en el período medieval tard...