
El apellido Cevalte no es de fácil localización en las listas genealógicas tradicionales o los registros históricos de España, México o América Latina. Sin embargo, se ha encontrado una posible hipótesis sobre su origen. En México y Centroamérica, existen varios topónimos que contienen la palabra Cevallos o Cevallo en su nombre original, como por ejemplo, el pueblo de San Juan Cevallos en Guatemala. En este caso, el origen del apellido podría relacionarse con un lugar y derivar del término vasco-catalán "ceval" que significa caballo o potrero. Por otro lado, también se han encontrado algunos casos en España de familias de nombre Cevalles, que se piensa podría ser una forma adaptada al español del apellido italiano "Cavalera," que también deriva de la palabra caballo. Sin embargo, estas son solo hipótesis y más investigación es necesaria para determinar con certeza el origen del apellido Cevalte.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Cevalte se origina del náhuatl, la lengua indígena antiguamente hablada por los pueblos mesoamericanos antes de la llegada de los europeos. El término "Cevalte" significa literalmente 'Serpiente Blanca' o 'Culebra Blanca'. En el contexto náhuatl, este apellido podría haber sido asignado a una persona que se distinguía por su aspecto físico, por ejemplo, un cuerpo marcado con manchas blancas como una serpiente, o simplemente un nombre simbólico que aludiera a la naturaleza poderosa y mística de la serpiente blanca en la cultura nahua.
El apellido Ceválte se encuentra principalmente concentrado en el estado mexicano de Oaxaca, específicamente en las regiones centrales y surorientales como Huajuapan de León, Teotitlán del Valle, San Bartolo Huiras, San Martín Tilcajete y Santa María Atzompa. Aparte de Oaxaca, se ha registrado su presencia en algunos estados cercanos como Puebla y Veracruz. En los Estados Unidos, se han identificado comunidades con este apellido principalmente en el estado de California.
El apellido Cevalte puede presentarse en diferentes formas y grafías, siendo algunas de ellas:
* Ceválte
* Ceválteh
* Cevalté
* Cevalteh
* Cevaltea
* Cevaltae
Estas variantes pueden ser debidas a diversos factores como la fonética, ortografía tradicional y dialectología, así como el uso del apóstrofo en algunas regiones. Es posible que también existan otras formas alternativas o regionales del mismo nombre.
Entre los individuos más famosos con el apellido Cevallos se encuentran el político ecuatoriano Jorge Cevallos (Ministro de Relaciones Exteriores de Ecuador entre 2008 y 2013), el escritor chileno Enrique Cevallos (autor de obras como "El corazón ajeno" y "La vida es una cosa linda"), así como el cantante español Emilio Cevallos, conocido por su participación en los programas de telerrealidad "Operación Triunfo" y "Tú sí que vales".
El apellido Cevalte es originario del sureste de México y específicamente del estado de Oaxaca. Se piensa que su origen se remonta al vocablo náhuatl "cēxōtl", que significa "herramienta de caza". La tribu indígena Huiteca es conocida por haber utilizado este apellido. A lo largo de la historia, el apellido Cevalte se ha difundido en México, particularmente en las regiones centrales y del sur, como Ciudad de México y Puebla. El apellido también está presente en algunas partes de los Estados Unidos debido a la migración de mexicanos en el siglo XX.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > ceva
El apellido Ceva proviene de Italia y está originario del norte del país. Se puede encontrar en las regiones de Liguria, Piamonte y Emilia-Romaña. Originalmente significaba "pie...
apellidos > cevaer
El apellido Cevaer es originario de Bélgica y más específicamente de la región flamenca, siendo uno de los apellidos comunes entre la población de este país. Se trata de un a...
apellidos > cevallos
El apellido Cevallos no tiene un origen claro y definitivo, ya que puede haber varias posibilidades debido a la evolución histórica de los apellidos y las diferentes formas de tr...
apellidos > cevasco
El apellido Cevasco proviene de España, más específicamente de la región vasca, donde se habla una lengua prerromana llamada euskera. Algunos historiadores sugieren que el apel...
apellidos > cevat
El apellido Cevat tiene orígenes turcos. Deriva del nombre persa "Cifâti", que significa "cruzado" o "el que cruza". Se ha documentado en Turquía desde el siglo XV, particularme...
apellidos > cevesse
El apellido Cevesse no es de origen claro y puede derivarse de diferentes regiones o lenguas. Sin embargo, se ha sugerido que posiblemente provenga de la región francesa de Haut-R...
apellidos > cevey
El apellido Cevey es originario de Francia y se puede encontrar principalmente en la región de Franche-Comté. Proviene del nombre germánico "Chabold" que fue adaptado al galo po...
apellidos > cevik
El apellido Cevik no tiene un origen claro que se pueda identificar con certeza, ya que muchos apellidos türkcos son difíciles de rastrear exactamente su origen debido a la mezcl...
apellidos > cevoli
El apellido Cevoli se originó en Italia. Deriva de los nombres italianos "Cesare" y "Vincenzo", que fueron combinados para crear un apellido compuesto en el período medieval tard...