
El apellido Cesaire es de origen francés. Proviene del nombre propio César, que se originó en la antigua Roma y significa "jefe" o "gobernante". De manera similar a muchos apellidos franceses, Cesaire probablemente se derivó del nombre propio utilizado como apellido por una familia aristocrática.
El apellido Cesaire es de origen francés-creole, particularmente asociado con la isla de Martinica en las Antillas Francesas. Deriva del vocablo "cézanne", el cual hace referencia a un tipo específico de árbol tropical conocido como ceiba, una especie común en la región caribeña. La gente que lo utilizaba como apellido podía ser descendiente de los ancestros indígenas tainos, africanos o franceses. El famoso poeta y pensador martiniqués Aimé Césaire (1913-2008) es probablemente el personaje más conocido que lleva este apellido.
El apellido Cesaire se concentra principalmente en la región caribeña, específicamente en la isla de Martinica, donde tiene su origen histórico y cultural. También se encuentra con frecuencia entre la diáspora haitiana y francesa. Además, se ha extendido a otros países como Francia continental, Canadá, Estados Unidos, Reino Unido, Suiza, y algunos países de América Latina. Sin embargo, no es común en otras regiones del mundo.
El apellido Cesaire se ha documentado con varias grafías y variantes a lo largo de los años y entre diferentes regiones. Algunas de las formas más comunes incluyen: Césaire, Caesaire, Cezaire, Chézairé, Che-Zaire, Cezayre, Toussaint Louverture Cesaire y muchas otras. Esto se debe a que el apellido es de origen francés, aunque también tiene raíces en la lengua haitiana. En la antigua Grecia, el nombre Caesar significaba "jefe" o "comandante", mientras que en Haití, el término Cesaire puede traducirse como "el que mantiene o protege el maíz". La forma más común y estandarizada del apellido es Césaire.
Aloeza Cesaire y César Valéry son dos personalidades ilustres que comparten el apellido Cesaire. La primera, Aimée Aloeza Cesaire, es una historiadora, escritora y política francesa nacida en Martinica. Ha escrito varios libros sobre la cultura de su isla natal y fue diputada de la Asamblea Nacional Francesa. Por otro lado, Valéry Joseph Adolphe Léon Cesaire fue un poeta, escritor y político martinicano que nació en Fort-de-France, Martinica. Es conocido como uno de los padres del negrismo, un movimiento cultural que buscaba enfatizar la identidad negra africana y promover la autocondición entre los pueblos negros de América Latina y el Caribe.
El apellido Cesaire es originario del occidente de Francia, más específicamente de la región histórica de Guyana (Guyane) y en menor medida de otras regiones como Bretaña. Según datos recogidos por genealogistas, este apellido se desarrolló principalmente a partir del siglo XV, especialmente entre familiares que trabajaban en la agricultura o el comercio local. Algunos descendientes fueron migrando hacia las Américas, particularmente a Haití y otros países caribeños, debido a la colonización francesa de estas islas. Uno de los individuos más conocidos con este apellido es Aimé Césaire (1913-2008), un escritor y político franco-martiniqueño, considerado uno de los padres del negrismo en la literatura.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > cesar-bernal
El apellido "Bernal" tiene origen toponímico, procedente de lugares llamados Bernal en diferentes regiones de España. También puede tener origen patronímico, derivando de un an...
apellidos > cesar-elizabeth
El apellido "César Elizabeth" es de origen desconocido y posiblemente sea una combinación de nombres o apellidos. No tiene un origen específico o documentado en la historia de l...
apellidos > cesaretti
El apellido Cesaretti proviene del sur de Italia, particularmente de la región de Lombardía y Emilia-Romagna. Se trata de un apellido italiano que deriva del nombre propio italia...
apellidos > cesario
El apellido "Cesario" es de origen latino. Proviene de la palabra latina "caesar", que significa "jefe" o "comandante". Este apellido fue adoptado en España durante la dominación...
apellidos > cesaro
El apellido Cesaro tiene origen italiano. Proviene del nombre propio Cesare, que a su vez deriva del latín "Caesar", relacionado con el emperador romano Julio César. Es un apelli...
apellidos > cesaroni
El apellido Cesaroni es de origen italiano. Proviene del nombre propio italiano "Cesare" (César), que significa "el que tenga poder o gobierno". La terminación "-oni" en el apell...
apellidos > cesbron
El apellido Cesbron es de origen francés. Se deriva del nombre propio César y del sufijo "brun", que significa "perla" o "moreno" en francés. Por lo tanto, Cesbron puede entende...
apellidos > cesca
El apellido Cesca es de origen catalán y proviene de la región histórica conocida como La Cerdanya o Cerdaña, situada en la parte norte de la comunidad autónoma de Cataluña, ...
apellidos > cesco-resia
Lo siento, pero no tengo información sobre un apellido "cesco resia". Es posible que se trate de un apellido poco común o específico de una región en particular. ¿Podría darm...
apellidos > cesia
El apellido Cesia tiene origen italiano. Es un apellido de origen toponímico, que hace referencia a la ciudad de Cesena en Italia. Cesena es una ciudad ubicada en la región de Em...
apellidos > cesim
El apellido Cesim no tiene una etimología clara bien documentada que permita determinar su origen con precisión. Parece ser un nombre de familia turco-otomano que se encuentra pr...
apellidos > cesista
El apellido "cesista" tiene origen italiano. Proviene del término "cesista", el cual hace referencia a un cargo o función administrativa en la antigua Roma.
apellidos > cesmeli
El apellido Cesmeli tiene origen turco. Es un apellido que denota la procedencia de la región de Cesme, ubicada en la provincia de Esmirna, en Turquía. Es probable que las person...
apellidos > cesrio-marin
El apellido Cesario Marín tiene origen hispánico. El apellido Cesarío proviene del latín "Caesarius", que significa "perteneciente a César". Mientras que el apellido Marín pr...