
El apellido Cervantes es de origen español. Se trata de un apellido patronímico que procede del nombre propio Rodrigo o Ruy, derivado del vocablo arábigo "al-Ruiz" (el cortador). En España es muy común y se encuentra muy extendido en las regiones centrales y occidentales del país. El escritor más célebre que lo ha portado es el gran novelista Miguel de Cervantes Saavedra, autor de "Don Quijote de la Mancha".
El apellido Cervantes se remonta a la España medieval y es originario de la región de La Mancha. Proviene del nombre de un lugar geográfico, "Cerdeña", que significa "tierra rocosa" en árabe. En el siglo XV, esta familia adoptó el apellido Cervantes al trasladarse a Castilla-La Mancha proveniente de la región de Valencia, donde se había asentado una importante comunidad musulmana que fue expulsada por los Reyes Católicos. El famoso escritor español Miguel de Cervantes Saavedra (1547-1616) es el más conocido portador del apellido Cervantes.
El apellido Cervantes se distribuye principalmente en España, especialmente en Castilla y León y Madrid, debido a la concentración histórica de poblaciones en estas regiones. Sin embargo, también hay personas con este apellido en otros países hispanohablantes como México, Cuba, Puerto Rico y Filipinas, donde se dispersó debido a las olas migratorias del siglo XVI. Además, existe presencia de Cervantes en Estados Unidos, particularmente en el sur de California y Florida, en asentamientos españoles y cubanos. También hay registros de esta familia en algunos países europeos, como Italia y Francia, donde se establecieron miembros de la familia en épocas posteriores a la emigración inicial.
El apellido Cervantes se encuentra con varias grafías y variaciones a lo largo de la historia. Entre ellas, se pueden encontrar formas como: Ceruantes, Zeruantes, Seruantes, Saruantes, Kerwanzo, Keruentes, Serwantz, Serwantes, Serrvantz, Serwantz, Siruantes y otras variaciones similares. Es importante destacar que el apellido original fue "de los Ceruantes" o "del Cervante," y que esta última forma es la más comúnmente usada en la actualidad. Además, cabe mencionar que el apellido se origina en Castilla-La Mancha, España, y es conocido mundialmente por ser el apellido del famoso escritor español Miguel de Cervantes Saavedra.
Miguel de Cervantes Saavedra es la persona más célebre del apellido Cervantes, reconocido como el autor del clásico literario español "Don Quijote de la Mancha". Otro notorio miembro de la familia fue su hijo Pedro Cervantes y Montes de Oca, también escritor. En la actualidad, figuras como el poeta y profesor universitario mexicano Juan José Cervantes y el actor argentino Carlos Cervantes siguen conectando el apellido a la cultura en los países hispanohablantes.
El apellido Cervantes es originario del norte de España y tiene una larga historia y diversas ramas. Su origen se remonta a la localidad de Getafe, en la Comunidad de Madrid, donde se cree que el primer Cervantes vivió durante el siglo XIV. El apellido se expandió hacia otros lugares de España, incluyendo La Mancha y Extremadura. Entre los miembros notables del linaje destaca Miguel de Cervantes Saavedra, escritor español del Siglo de Oro, autor de "Don Quijote de la Mancha", considerado uno de los mejores novelistas de la literatura universal. Otros familiares de Cervantes incluyen a otros destacados escritores y artistas, como Juan Pardo de Cervantes, el escultor Francisco de Cervantes, y el historiador Bernardo de Cervantes.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > cera
El apellido "Cera" tiene varios posibles orígenes. En primer lugar, puede ser de origen catalán, derivado del término catalán "cera", que significa "cera" en español. Por otro...
apellidos > cerah
El apellido "Cerah" tiene su origen en el idioma hebreo y podría ser de procedencia judía.
apellidos > cerani
El apellido Ceriani es de origen italiano. Proviene del área geográfica de Lombardía, en particular, la provincia de Brescia. Algunos de los primeros registros de este apellido ...
apellidos > cerano
El apellido Cerano no tiene un origen claro que se pueda rastrear con seguridad hasta una región o etnia específica. Sin embargo, se ha sugerido que puede derivar de varios oríg...
apellidos > cerasa
El apellido Cerasa tiene origen italiano. Es un apellido de origen toponímico, que hace referencia a una localidad llamada Cerasa en Italia.
apellidos > ceraulo
El apellido Ceraulo tiene origen italiano. Es un apellido que proviene de la región de Sicilia, específicamente de la ciudad de Palermo.
apellidos > cerbah
El apellido "Cerbah" tiene origen bereber, específicamente en Argelia. Este apellido es común entre las tribus amazig o berberes del norte de África.
apellidos > cerbelot
El apellido Cerbelot tiene origen francés. Es un apellido que se encuentra principalmente en la región de Francia. Su derivación exacta o significado no está claramente documen...
apellidos > cerbito
El apellido "cerbito" tiene origen italiano. Es una variante de "cerbino", que proviene del término "cerb" que significa "chirrido de puerta" en dialecto lombardo.
apellidos > cerboneschi
El apellido Cerboneschi tiene origen italiano. Es de procedencia toscana y se deriva del nombre personal "Carbonius". Su significado original hace referencia a una persona que trab...
apellidos > cercel
El apellido "Cercel" tiene origen rumano. Es un apellido patronímico, lo que significa que deriva del nombre de un antepasado masculino. En este caso, "Cercel" proviene de "cercel...
apellidos > cercio
El apellido Cercio tiene su origen en Italia, específicamente en la región de Lombardía. Proviene del nombre personal "Ciricio" o "Cirico", que a su vez deriva del griego "Kyria...
apellidos > cerclaeys
El apellido Cerclaeys proviene de Bélgica y más específicamente de la región flamenca (Flandes). Este apellido tiene una etimología que puede remontarse a las palabras flamenc...
apellidos > cercy
El apellido Cercy tiene un origen incierto y no se encuentra registrado en las fuentes etimológicas de apellidos españoles. Es posible que tenga un origen extranjero o que sea de...
apellidos > cerdan
El apellido "Cerdan" es de origen español. Se cree que proviene de la región de Cataluña, en el noreste de España. Es un apellido bastante común en España y se puede encontra...