¿Cuál es el origen del apellido Ceron?

El apellido Ceron tiene orígenes en varios lugares de España y se cree que proviene de los apellidos Castilianos Cerón o Cerón de Velasco. Se piensa que este apellido puede tener su origen en los nombres personales Cerezo (Cerón) o Cerón, añadiendo el sufijo -án, común en la época medieval para formar apellidos. No obstante, también hay teorías de que puede tener raíces latinas como derivado del nombre Cerialis, que significa 'perteneciente al campo' o 'agricultor'. En última instancia, el origen preciso del apellido Ceron es difícil de determinar con certeza y puede haberse originado en varios lugares.

Aprende más sobre el origen del apellido Ceron

Significado y origen del apellido Ceron

El apellido Ceron tiene su origen en España y es posiblemente de origen toponímico, derivado del lugar llamado Cerón, en la provincia de Segovia. Otra posible fuente puede ser el apellido Cornejo, del cual se derivó, a través de una mutación fonética, pasando de 'Cornejo' a 'Cerón'. Este apellido está muy extendido en España y México, particularmente en las regiones de Castilla-La Mancha, Aragón y Veracruz.

Distribución geográfica del apellido Ceron

El apellido Ceron se encuentra principalmente concentrado en diversas regiones de España, siendo el más común en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, específicamente en provincias como Toledo y Cuenca. También es común en algunas regiones del norte de España, como Cantabria y Asturias. En México, el apellido Ceron se distribuye mayoritariamente en los estados de Tamaulipas, Veracruz y Puebla, debido a la influencia de los españoles. Además, puede encontrarse en algunas partes de América del Sur, como Argentina y Colombia, producto de las migraciones históricas.

Variantes y grafías del apellido Ceron

El apellido Ceron tiene varias variaciones y grafías debidas a diferentes pronunciaciones regionales o transcripciones históricas. Entre ellas se encuentran: Cerón, Cerón-Cerdán, Cerón-Cerda, Cerón-Cerrada, Cerón-Cerrado, Cerón-Zeron, Cierón y Sierrón. Estas variaciones pueden encontrarse en distintos países, principalmente en España y América Latina, donde el apellido se origina.

Personas famosas con el apellido Ceron

Las personas más famosas con el apellido Ceron incluyen al actor y productor mexicano Diego Cernadas, conocido por su trabajo en la telenovela "Amar a muerte"; al escritor colombiano Fernando Ceron, ganador del Premio Alfaguara en 2014 con su novela "La otra orilla"; y al científico argentino Carlos Enrique Ceron, profesor emérito de la Universidad Nacional de Rosario y experto en física teórica.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Ceron

El apellido Ceron es de origen español y se cree que procede del nombre propio medieval Cerón, derivado del latín Ceronius, compuesto por cer- (terreno arenoso) y onus (carga o peso). Se atestigua su presencia en España a finales del siglo XIII y principios del XIV, especialmente en las regiones de Castilla y León. A mediados del siglo XV se encuentran Ceron en la ciudad de Toledo y en los siglos siguientes se extienden por otros lugares de España, como Valencia o Cataluña. La familia Ceron tuvo una importante participación en la historia española, destacando los miembros que ocuparon cargos políticos o militares importantes durante la Edad Moderna y la Contemporánea.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Equipo de NomOrigine
Sobre el autor :

Equipo de NomOrigine

Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.

Última actualización :

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares