
El apellido Ceron tiene orígenes en varios lugares de España y se cree que proviene de los apellidos Castilianos Cerón o Cerón de Velasco. Se piensa que este apellido puede tener su origen en los nombres personales Cerezo (Cerón) o Cerón, añadiendo el sufijo -án, común en la época medieval para formar apellidos. No obstante, también hay teorías de que puede tener raíces latinas como derivado del nombre Cerialis, que significa 'perteneciente al campo' o 'agricultor'. En última instancia, el origen preciso del apellido Ceron es difícil de determinar con certeza y puede haberse originado en varios lugares.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Ceron tiene su origen en España y es posiblemente de origen toponímico, derivado del lugar llamado Cerón, en la provincia de Segovia. Otra posible fuente puede ser el apellido Cornejo, del cual se derivó, a través de una mutación fonética, pasando de 'Cornejo' a 'Cerón'. Este apellido está muy extendido en España y México, particularmente en las regiones de Castilla-La Mancha, Aragón y Veracruz.
El apellido Ceron se encuentra principalmente concentrado en diversas regiones de España, siendo el más común en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, específicamente en provincias como Toledo y Cuenca. También es común en algunas regiones del norte de España, como Cantabria y Asturias. En México, el apellido Ceron se distribuye mayoritariamente en los estados de Tamaulipas, Veracruz y Puebla, debido a la influencia de los españoles. Además, puede encontrarse en algunas partes de América del Sur, como Argentina y Colombia, producto de las migraciones históricas.
El apellido Ceron tiene varias variaciones y grafías debidas a diferentes pronunciaciones regionales o transcripciones históricas. Entre ellas se encuentran: Cerón, Cerón-Cerdán, Cerón-Cerda, Cerón-Cerrada, Cerón-Cerrado, Cerón-Zeron, Cierón y Sierrón. Estas variaciones pueden encontrarse en distintos países, principalmente en España y América Latina, donde el apellido se origina.
Las personas más famosas con el apellido Ceron incluyen al actor y productor mexicano Diego Cernadas, conocido por su trabajo en la telenovela "Amar a muerte"; al escritor colombiano Fernando Ceron, ganador del Premio Alfaguara en 2014 con su novela "La otra orilla"; y al científico argentino Carlos Enrique Ceron, profesor emérito de la Universidad Nacional de Rosario y experto en física teórica.
El apellido Ceron es de origen español y se cree que procede del nombre propio medieval Cerón, derivado del latín Ceronius, compuesto por cer- (terreno arenoso) y onus (carga o peso). Se atestigua su presencia en España a finales del siglo XIII y principios del XIV, especialmente en las regiones de Castilla y León. A mediados del siglo XV se encuentran Ceron en la ciudad de Toledo y en los siglos siguientes se extienden por otros lugares de España, como Valencia o Cataluña. La familia Ceron tuvo una importante participación en la historia española, destacando los miembros que ocuparon cargos políticos o militares importantes durante la Edad Moderna y la Contemporánea.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > cera
El apellido "Cera" tiene varios posibles orígenes. En primer lugar, puede ser de origen catalán, derivado del término catalán "cera", que significa "cera" en español. Por otro...
apellidos > cerah
El apellido "Cerah" tiene su origen en el idioma hebreo y podría ser de procedencia judía.
apellidos > ceran
El apellido Cerán no es de origen claramente determinado y su origen puede ser complejo. Sin embargo, a veces se cree que tiene orígenes vascos o vasco-navarros, posiblemente der...
apellidos > cerani
El apellido Ceriani es de origen italiano. Proviene del área geográfica de Lombardía, en particular, la provincia de Brescia. Algunos de los primeros registros de este apellido ...
apellidos > ceranic
El apellido Ceranic no es de origen español y su origen no está claro con precisión. Sin embargo, se piensa que puede tener raíces eslavas o germánicas. La mayoría de las vec...
apellidos > cerano
El apellido Cerano no tiene un origen claro que se pueda rastrear con seguridad hasta una región o etnia específica. Sin embargo, se ha sugerido que puede derivar de varios oríg...
apellidos > cerasa
El apellido Cerasa tiene origen italiano. Es un apellido de origen toponímico, que hace referencia a una localidad llamada Cerasa en Italia.
apellidos > cerasuolo
El apellido italiano "Cerasuolo" tiene su origen en la palabra italiana para "ciruelo rojo", que se refiere a una variedad de ciruelo. Originalmente fue un apellido topónimo, que ...
apellidos > ceraulo
El apellido Ceraulo tiene origen italiano. Es un apellido que proviene de la región de Sicilia, específicamente de la ciudad de Palermo.
apellidos > ceravolo
El apellido Ceravolo es de origine italiano. Se trata de un apellido patronímico que proviene del nombre personal "Ceravo" o "Ceraulo", derivado posiblemente del latín "cervus", ...
apellidos > cerbah
El apellido "Cerbah" tiene origen bereber, específicamente en Argelia. Este apellido es común entre las tribus amazig o berberes del norte de África.
apellidos > cerbaro
El apellido Cerbaro no tiene un origen claro y definitivo que se pueda establecer con precisión. Es posible que provenga de diferentes orígenes, ya sea italiano, español o portu...
apellidos > cerbasi
El apellido Cerbasi es de origen italiano y proviene del nombre propio medioevale Cerbo o Cervo, que significa ciervo en italiano. El apellido se forma añadiendo la sufijo "-i", t...
apellidos > cerbelot
El apellido Cerbelot tiene origen francés. Es un apellido que se encuentra principalmente en la región de Francia. Su derivación exacta o significado no está claramente documen...
apellidos > cerbito
El apellido "cerbito" tiene origen italiano. Es una variante de "cerbino", que proviene del término "cerb" que significa "chirrido de puerta" en dialecto lombardo.