
El apellido italiano "Cerasuolo" tiene su origen en la palabra italiana para "ciruelo rojo", que se refiere a una variedad de ciruelo. Originalmente fue un apellido topónimo, que indica que los primeros portadores del apellido vivían cerca de un bosque o huerto de ciruelos rojos.
El apellido Cerasuolo es originario del sur de Italia y tiene su origen en la ciudad de Caserta, ubicada en Campania. Se cree que proviene del italiano 'cerasio', que significa ciruelo o ciruelo rojo, debido al color rojizo de las pieles de los caballos utilizados por muchas familias con este apellido en la antigua nobleza de Campania. En latín, el término 'cerasus' también significa ciruela, posiblemente porque los miembros de esta familia se dedicaron a la agricultura y cultivaron ciruelos en sus tierras.
El apellido Cerasuolo se encuentra principalmente distribuido en Italia, con una concentración mayoritariamente en Sicilia, particularmente en la provincia de Catania y en las ciudades de Aci Catena, Aci Sant'Antonio y Mascalucia. También hay presencia del apellido Cerasuolo en otras regiones de Italia, como Lazio, Emilia-Romagna y Piemonte, aunque su frecuencia es mucho menor que en Sicilia. Además, se han registrado algunas ocurrencias del apellido en otros países donde hay presencia significativa de la comunidad italiana, como Estados Unidos, Argentina, Brasil y Canadá.
El apellido Cerasuolo tiene varias variantes y grafías en diferentes idiomas o regiones. En italiano, se escribe como "Cerasuolo". En catalán, es posible encontrarlo como "Cerasuola" o "Cerassòla", según las normas de ortografía regionales. En francés, puede verse escrita como "Cérasuolo" o "Céresole", debido a que el sonido "ch" en italiano se convierte en "c" en francés. Por último, en inglés, puede encontrarse grafiado como "Cerasuolo", "Cerassolo" o "Cerasulo".
Las personas más famosas del apellido Cerasuolo incluyen a Paolo Cerasuolo, un actor italiano conocido por su papel en la serie televisiva "Il Commissario Montalbano", y a Giuseppe Cerasuolo, un cantante operístico italiano. Además, Silvio Cerasuolo es un destacado historiador de arte italiano que ha escrito extensamente sobre el arte barroco napolitano. Estos son algunos ejemplos notables de individuos con este apellido conocidos por sus contribuciones a las artes y la cultura.
El apellido Cerasuolo es originario del sur de Italia y tiene su origen en la región de Calabria. Se cree que deriva del término italiano "ceraso" que significa ciruelo, posiblemente debido a un antiguo dueño de tierras con muchos ciruelos en sus propiedades o por un apodamiento relacionado con la cara roja de los ciruelos maduros. Los Cerasuolo también se encuentran en Sicilia desde el siglo XIII, donde fueron nobles y tenían propiedades extensas. La mayoría de los portadores del apellido Cerasuolo residen actualmente en Italia, pero también hay comunidades significativas en Estados Unidos y Canadá.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > cera
El apellido "Cera" tiene varios posibles orígenes. En primer lugar, puede ser de origen catalán, derivado del término catalán "cera", que significa "cera" en español. Por otro...
apellidos > cerah
El apellido "Cerah" tiene su origen en el idioma hebreo y podría ser de procedencia judía.
apellidos > cerani
El apellido Ceriani es de origen italiano. Proviene del área geográfica de Lombardía, en particular, la provincia de Brescia. Algunos de los primeros registros de este apellido ...
apellidos > ceranic
El apellido Ceranic no es de origen español y su origen no está claro con precisión. Sin embargo, se piensa que puede tener raíces eslavas o germánicas. La mayoría de las vec...
apellidos > cerano
El apellido Cerano no tiene un origen claro que se pueda rastrear con seguridad hasta una región o etnia específica. Sin embargo, se ha sugerido que puede derivar de varios oríg...
apellidos > cerasa
El apellido Cerasa tiene origen italiano. Es un apellido de origen toponímico, que hace referencia a una localidad llamada Cerasa en Italia.
apellidos > ceraulo
El apellido Ceraulo tiene origen italiano. Es un apellido que proviene de la región de Sicilia, específicamente de la ciudad de Palermo.
apellidos > cerbah
El apellido "Cerbah" tiene origen bereber, específicamente en Argelia. Este apellido es común entre las tribus amazig o berberes del norte de África.
apellidos > cerbelot
El apellido Cerbelot tiene origen francés. Es un apellido que se encuentra principalmente en la región de Francia. Su derivación exacta o significado no está claramente documen...
apellidos > cerbito
El apellido "cerbito" tiene origen italiano. Es una variante de "cerbino", que proviene del término "cerb" que significa "chirrido de puerta" en dialecto lombardo.
apellidos > cerboneschi
El apellido Cerboneschi tiene origen italiano. Es de procedencia toscana y se deriva del nombre personal "Carbonius". Su significado original hace referencia a una persona que trab...
apellidos > cercel
El apellido "Cercel" tiene origen rumano. Es un apellido patronímico, lo que significa que deriva del nombre de un antepasado masculino. En este caso, "Cercel" proviene de "cercel...
apellidos > cercelier
El apellido "Cercelier" puede originarse de diferentes fuentes en función de la región y del país que se refiere. En Francia, el apellido "Cercelier" podría derivar de una loc...
apellidos > cerciat
El apellido Cerciat no es un apellido de origen conocido generalmente en España o Latinoamérica. Puede ser que provenga de otras regiones del mundo con diferentes orígenes y eti...
apellidos > cercio
El apellido Cercio tiene su origen en Italia, específicamente en la región de Lombardía. Proviene del nombre personal "Ciricio" o "Cirico", que a su vez deriva del griego "Kyria...