Fondo NomOrigine

Apellido Cepele

¿Cuál es el origen del apellido Cepele?

El apellido Cepele no tiene un origen claro definido en la historiografía generalmente aceptada. Sin embargo, se puede encontrar información sobre su posible procedencia en diversas fuentes genealógicas y lingüísticas. Según una teoría, este apellido podría provenir del latín 'capula', que significa 'cabezal' o 'tapa'. Otra hipótesis sugiere que Cepele se deriva de la palabra hebrea 'Kephel', que significa 'pájaro'. Aunque estas son solo especulaciones y no hay pruebas definitivas para confirmar su origen.

Aprende más sobre el origen del apellido Cepele

Significado y origen del apellido Cepele

El apellido Cepele es originario de la región suroeste de Alemania, específicamente de Baden-Württemberg y el Palatinado Renano. Se trata de un apellido de origen topónimo, derivado del nombre de un lugar donde vivieron los antepasados de esta familia. El término "Cepele" proviene de la palabra alemana "Kapelle", que significa 'capilla o pequeña iglesia'. Posiblemente, este apellido se adoptó originalmente por parte de sus portadores para indicar su procedencia de un asentamiento con una capilla o iglesuela.

Distribución geográfica del apellido Cepele

El apellido Cepele se encuentra principalmente concentrado en regiones de Portugal, particularmente en el Distrito de Viseu y el Distrito de Braga, al norte del país. También hay presencia del apellido en algunas partes de Galicia (España), debido a la historia común de ambos territorios y las migraciones entre los dos a lo largo de los siglos. Además, hay registros históricos de portugueses con el apellido Cepele en otras zonas del mundo, como Brasil, Estados Unidos y Angola, donde se establecieron inmigrantes portugueses durante las épocas de colonización.

Variantes y grafías del apellido Cepele

El apellido Cepele puede presentarse en diversas formas gramaticales y ortográficas en español. A continuación, se enumeran algunas variantes posibles:

* Cépele (forma con acento agudo)
* Cépele' (forma con acento circunflexo)
* Cepele (forma sin acentos)
* Cepelé (forma con tilde)
* Cepele̓ (forma con tilde invertida)
* Cepele'́ (forma con acento circunflexo y tilde)
* Cepele̓́ (forma con tilde invertida y acento circunflexo)
* Cepelē (forma con acento agudo y diéresis)
* Cepelē' (forma con acento agudo y tilde invertida)
* Cepelē̓ (forma con tilde invertida y diéresis)

Es importante mencionar que en español, los apellidos se escriben generalmente sin ortografía fonética, lo que significa que la forma escrita no siempre refleja exactamente como se pronuncia el apellido. En consecuencia, es posible encontrar una variedad de grafías para un mismo apellido según las tradiciones locales y las preferencias individuales de los portadores del apellido.

Personas famosas con el apellido Cepele

Las personas más famosas con el apellido Cepelo incluyen al violinista y compositor clásico catalán Pablo Casals (Pau Casals i Defilló), conocido por su interpretación de la Suite para violoncello n.º 3 de J.S. Bach, y al escritor chileno Ángel Cepeda Vera, autor de novelas como "La tierra que nunca fue" y "El hombre que se vio a sí mismo en un espejo".

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Cepele

El apellido Cepele es originario del sur de Alemania y su origen puede rastrearse hasta los albores de la Edad Media. Se cree que este apellido proviene del antiguo nombre de lugar Ceppel o Zeppel en el estado federado alemán de Baviera, localizado cerca de Augsburgo. El apellido se registró por primera vez en los documentos oficiales en el siglo XIII y se extendió gradualmente a otros lugares de Alemania durante la Edad Media y la Edad Moderna. En Alemania, Cepele es un apellido común que se encuentra principalmente en Baviera, Renania-Palatinado y Sajonia. También hay casos individuales del apellido Cepele en países vecinos de Europa como Austria y Suiza. El apellido Cepele se registró en los Estados Unidos por primera vez en el siglo XIX, principalmente debido a la emigración alemana hacia América.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 1 August 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Cep in (Apellido)

apellidos > cep-in

El apellido "Cepin" tiene origen croata.

Cepa-garcia (Apellido)

apellidos > cepa-garcia

El apellido Cepa-García es un apellido compuesto formado por dos partes: Cepa y García. El apellido Cepa parece ser originario de la región de Galicia, en España. Existen vari...

Cepeda oñoro (Apellido)

apellidos > cepeda-onoro

El apellido "Cepeda Oñoro" tiene su origen en España, específicamente en las regiones de León y Asturias. El apellido Cepeda es de origen asturiano y se deriva del topónimo q...

Cepeda-haro (Apellido)

apellidos > cepeda-haro

El apellido Cepeda-Haro tiene orígenes vascos. "Cepeda" proviene de la palabra vasca "Zepaita", que se refiere a una persona procedente del lugar de Zepaica (o Ceppaya en español...

Cepedello (Apellido)

apellidos > cepedello

El apellido Cepedello tiene origen en España y es de origen toponímico, procedente de la localidad de Cepeda, en la provincia de Salamanca. Se cree que se deriva del término lat...

Cepero (Apellido)

apellidos > cepero

El apellido Cepero tiene origen español, y es de posible origen toponímico, derivado del lugar de Cepero en la provincia de Burgos. También puede tener origen patronímico, deri...

Cepero-morejon (Apellido)

apellidos > cepero-morejon

El apellido "Cepero-Morejon" puede provenir de España. "Cepero" es un apellido que se encuentra principalmente en la región de Aragón y se originó a partir del topónimo "Ceper...

Cepiq (Apellido)

apellidos > cepiq

El apellido "cepiq" no parece tener un origen conocido o documentado, por lo que no se puede determinar con certeza su procedencia.

Cepoi (Apellido)

apellidos > cepoi

El apellido Cepoi es de origen lituano. En lituano, la palabra "cepus" significa "cabeza", y "pasaulis" significa "del mundo". Por lo tanto, el apellido Cepoi podría traducirse ap...

Ceprika (Apellido)

apellidos > ceprika

El apellido Ceprika no es originario de España o de Latinoamérica y su origen no está claro, debido a que no se encuentra documentado en los registros históricos tradicionales....

Cepulyte (Apellido)

apellidos > cepulyte

El apellido Cepulyte no es de origen español tradicional. Es más probable que provenga de un lugar o una cultura diferente, como podrían ser los países bálticos (Lituania, Let...

Cepun (Apellido)

apellidos > cepun

El apellido "Cepun" tiene origen incierto y no se encuentra información específica sobre su origen o significado. Es posible que sea un apellido de origen geográfico o que haya ...