Fondo NomOrigine

Apellido Cepeda oñoro

¿Cuál es el origen del apellido Cepeda oñoro?

El apellido "Cepeda Oñoro" tiene su origen en España, específicamente en las regiones de León y Asturias. El apellido Cepeda es de origen asturiano y se deriva del topónimo que designaba a un lugar donde crecían los cepos de castaños, o sea, una zona boscosa con abundante vegetación de castaños. En cambio, Oñoro es un apellido leonés que se derivó del nombre de la localidad española de Oñoro, en la provincia de León. El término podría proceder del asturiano "Oy-Noro" (que significa "agua fría"), ya que el río Cea pasa cerca de esta localidad y era conocido por su agua fresca. Así, cuando una persona o familia portaba ambos apellidos, se interpretaba como descendientes de alguien que vivió en la localidad de Oñoro, pero también tenía relación con una zona boscosa llena de castaños (Cepeda).

Aprende más sobre el origen del apellido Cepeda oñoro

Significado y origen del apellido Cepeda oñoro

El apellido Cepeda Onoro es compuesto por dos apellidos distintos: Cepeda y Onoro.

El apellido Cepeda proviene del nombre de su familia original en España, posiblemente proveniente del apellido "Cepa" (que significa "manzana"), o el apodo "cepa", que designaba a alguien que tenía la cabeza redonda y grande.

El apellido Onoro tiene su origen en Galicia, España. Posiblemente proviene del topónimo de un lugar donde los primeros portadores del apellido vivían. Onoro puede derivarse de "O Novo" que significa "el nuevo", o "o'Noros" que significa "las aguas nuevas".

Junto, Cepeda y Onoro se convirtieron en un apellido compuesto que fue llevado por emigrantes españoles a América Latina, donde continúan siendo comunes hasta el día de hoy.

Distribución geográfica del apellido Cepeda oñoro

El apellido Cepeda Oñoro se encuentra principalmente concentrado en la comunidad autónoma de Asturias, en el norte de España, debido a que es originario de los poblados de Oviedo y Gijón. Sin embargo, también hay presencia del apellido en otras regiones españolas como Galicia, Cantabria, Madrid y País Vasco, así como en algunos países de Hispanoamérica, especialmente Colombia, donde existen comunidades asturianas emigradas durante el siglo XX.

Variantes y grafías del apellido Cepeda oñoro

El apellido Cepeda Oñoro puede presentarse con diferentes variantes gramaticales y grafías, entre las que se pueden mencionar:

* Cepeda Onoro
* Cepeda Oñori
* Ceppeda Oñoro
* Ceppeda Onori
* Cepeda y Onoro (si se separan con un "y")
* Cepeda-Onoro (si se separan con un guion)
* Onoro-Cepeda (si se invertieren los apellidos)

Además, puede haber grafías regionales o dialectales que difieran de estas variantes. Por ejemplo, en algunos lugares se usa la "ce" con tilde y la "o" con acento agudo, siendo las correspondientes grafías: Cépeda Òñoro.

Personas famosas con el apellido Cepeda oñoro

Las personas más famosas con el apellido Cepeda Oñoro incluyen al físico y escritor español Álvaro Cepeda, ganador del Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades en 1987; a Raquel Cepeda, periodista, antropóloga y autora estadounidense, conocida por su libro "Brewing Justice: LGBTQ Activists Who Changed America"; y al poeta y novelista cubano Lázaro Cepeda Oña, autor de libros como "Canto de ayer" y "El mar en el pecho".

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Cepeda oñoro

El apellido Cepeda Onororo es originario del norte de España, particularmente de la región de Asturias. La raíz de su nombre apellido proviene del apellido "Cepeda", que se originó en el valle de Cangas de Onís, y "Onororo" es un topónimo asturiano.

El apellido Cepeda se remonta al menos al siglo XIII, cuando apareció documentado por primera vez en Asturias. El sufijo "Onororo" probablemente se agregó a finales del mismo siglo para distinguirse de otros miembros de la misma familia.

El apellido Cepeda Onororo fue llevado a América, principalmente a México y Cuba, por los colonizadores españoles en el período colonial. Se sabe que en 1598, el capitán Alonso de Cepeda Onororo navegó desde España a América con sus familiares. Desde entonces, se han registrado varias generaciones de descendientes de este linaje en América Latina.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 2 August 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Cep in (Apellido)

apellidos > cep-in

El apellido "Cepin" tiene origen croata.

Cepa-garcia (Apellido)

apellidos > cepa-garcia

El apellido Cepa-García es un apellido compuesto formado por dos partes: Cepa y García. El apellido Cepa parece ser originario de la región de Galicia, en España. Existen vari...

Cepeda oñoro (Apellido)

apellidos > cepeda-onoro

El apellido "Cepeda Oñoro" tiene su origen en España, específicamente en las regiones de León y Asturias. El apellido Cepeda es de origen asturiano y se deriva del topónimo q...

Cepeda-haro (Apellido)

apellidos > cepeda-haro

El apellido Cepeda-Haro tiene orígenes vascos. "Cepeda" proviene de la palabra vasca "Zepaita", que se refiere a una persona procedente del lugar de Zepaica (o Ceppaya en español...

Cepedello (Apellido)

apellidos > cepedello

El apellido Cepedello tiene origen en España y es de origen toponímico, procedente de la localidad de Cepeda, en la provincia de Salamanca. Se cree que se deriva del término lat...

Cepele (Apellido)

apellidos > cepele

El apellido Cepele no tiene un origen claro definido en la historiografía generalmente aceptada. Sin embargo, se puede encontrar información sobre su posible procedencia en diver...

Cepero (Apellido)

apellidos > cepero

El apellido Cepero tiene origen español, y es de posible origen toponímico, derivado del lugar de Cepero en la provincia de Burgos. También puede tener origen patronímico, deri...

Cepero-morejon (Apellido)

apellidos > cepero-morejon

El apellido "Cepero-Morejon" puede provenir de España. "Cepero" es un apellido que se encuentra principalmente en la región de Aragón y se originó a partir del topónimo "Ceper...

Cepiq (Apellido)

apellidos > cepiq

El apellido "cepiq" no parece tener un origen conocido o documentado, por lo que no se puede determinar con certeza su procedencia.

Cepoi (Apellido)

apellidos > cepoi

El apellido Cepoi es de origen lituano. En lituano, la palabra "cepus" significa "cabeza", y "pasaulis" significa "del mundo". Por lo tanto, el apellido Cepoi podría traducirse ap...

Ceprika (Apellido)

apellidos > ceprika

El apellido Ceprika no es originario de España o de Latinoamérica y su origen no está claro, debido a que no se encuentra documentado en los registros históricos tradicionales....

Cepulyte (Apellido)

apellidos > cepulyte

El apellido Cepulyte no es de origen español tradicional. Es más probable que provenga de un lugar o una cultura diferente, como podrían ser los países bálticos (Lituania, Let...

Cepun (Apellido)

apellidos > cepun

El apellido "Cepun" tiene origen incierto y no se encuentra información específica sobre su origen o significado. Es posible que sea un apellido de origen geográfico o que haya ...