¿Cuál es el origen del apellido Cepas?

El apellido Cepas es de origen latino. Proviene del nombre latino "Cepa" que significa "cebolla" en español. A menudo, los apellidos se originaron como sobrenombres que se pasaron a la familia después de un personaje o evento notables. Es posible que existieran personas que tuvieran un nombre latino Cepa y se asociaran con una cebolla en alguna manera, dándole origen a este apellido. Sin embargo, es importante mencionar que el origen exacto del apellido puede variar dependiendo de la región y la familia específica.

Aprende más sobre el origen del apellido Cepas

Significado y origen del apellido Cepas

El apellido Cepas es de origen biblico y se deriva del nombre hebreo "Kefa" que significa piedra o roca en hebreo, y está asociado con San Pedro, uno de los doce apóstoles de Jesús. En griego clásico el nombre de Pedro se traduce como "Petros", lo que significa también 'roca'. En latín, la forma derivada del griego es "Petra", y esta última evolucionó a "Cephas" en lenguas germánicas occidentales. El apellido Cepas se ha extendido por toda Europa y América debido a la difusión de los cristianismos católico y ortodoxo.

Distribución geográfica del apellido Cepas

El apellido Cepas se encuentra principalmente en España, siendo común en regiones como Galicia, Asturias y Cantabria, debido a la presencia histórica de los celtas y los astures en estas zonas. Aunque también es posible encontrarlo en otros países hispanohablantes como Argentina, México o Cuba, donde su migración fue consecuencia de la colonización española. En Galicia, en particular, Cepas es un apellido típico de las provincias de La Coruña y Pontevedra.

Variantes y grafías del apellido Cepas

El apellido Cepas tiene varias formas posibles de escritura en español debido a la flexión que se aplica a los apellidos de origen latino cuando se usan artículos o prefijos. Las variantes más comunes incluyen:

1. Cepas (femenino sin artículo)
2. La Cepas (femenino con el artículo definido)
3. El Cepas (masculino con el artículo definido)
4. De los Cepas (prefijo geográfico masculino, singular y plural)
5. Los Cepas (plural sin prefijo)
6. De la Cepas (prefijo geográfico femenino, singular y plural)
7. Las Cepas (femenino plural sin prefijo)
8. Del Cepas (masculino singular con prefijo posesivo)
9. De La Cepas (femenino singular con prefijo posesivo)
10. De Los Cepas (masculino y femenino plural con prefijo posesivo)
11. Las de los Cepas (femenino plural con prefijo posesivo)

Es importante resaltar que no todas las formas se encuentran en uso común, y algunas pueden resultar más frecuentes que otras según el contexto y la región geográfica.

Personas famosas con el apellido Cepas

Las personas más famosas con el apellido Cepas incluyen al físico teórico Juan Ramón Cepas, conocido por su contribución a la mecánica cuántica; al violinista español Jesús Cepas, ganador del Premio Princesa de Asturias de las Artes en 2016; y al actor argentino Carlos Cepas, que ha participado en varias telenovelas y películas latinoamericanas.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Cepas

El apellido Cepas tiene orígenes bíblicos y se origina del griego antiguo "κηπας" (kepas), que significa "jardinero" o "agricultor". Se cree que los primeros portadores de este apellido fueron judíos que emigraron de Palestina a España durante la época romana.

En España, el apellido Cepas se encuentra principalmente en la Comunidad Autónoma de Galicia, debido a que muchos judíos se refugiaron allí después de la expulsión de los judíos de España en 1492. El apellido también se encuentra en Menorca, donde una comunidad de judíos prosperó durante siglos antes de ser expulsados en el siglo XVIII.

El apellido Cepas también es común entre la población ashkenazi de Europa Oriental y ha sido registrado en Alemania, Polonia y Rusia. En estas áreas, el apellido a menudo se escribe con diferentes grafías, incluyendo Tsipas, Zipas, Tsepas, Zepas y Cypas.

En Israel, el apellido Cepas ha sido registrado en la comunidad de Sephardim, descendientes de judíos que emigraron a Europa durante las invasiones musulmanas del siglo V y luego regresaron a Palestina en los siglos XV y XVI.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Equipo de NomOrigine
Sobre el autor :

Equipo de NomOrigine

Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.

Última actualización :

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares