Fondo NomOrigine

Apellido Ceparano

¿Cuál es el origen del apellido Ceparano?

El apellido Ceparano no es de fácil localización debido a que puede proceder de diferentes orígenes geográficos o étnicos. Sin embargo, un posible origen para este apellido puede encontrarse en la región de Abruzzo, Italia, ya que en este área hay una villa llamada Ceparano. En el caso de que el apellido tenga su origen en Italia, podría derivarse del antropónimo latino "Ceparianus" o "Ceparinus", que a su vez proviene del gentilicio "Cepari" que hace referencia a un habitante de la ciudad de Cepara. Sin embargo, es importante tener en cuenta que este apellido también puede ser de origen judío y proceder del nombre hebreo "Kapernah", el cual está asociado con los pescadores de la Biblia. También es posible que el apellido se originara en España como variante del apellido Castro-Ceparano, ya que ambos tienen una estructura similar y parecen provenir de la misma fuente etimológica. Finalmente, es importante mencionar que los nombres de familia pueden cambiar su ortografía a lo largo del tiempo debido a factores como migración, transcripción en documentos o influencia cultural, lo que puede dificultar la determinación exacta de su origen.

Aprende más sobre el origen del apellido Ceparano

Significado y origen del apellido Ceparano

El apellido Ceparano es de origen italiano y se deriva del topónimo de una localidad o un lugar geográfico en Italia. El término "Ceparano" es originario de la región de Abruzzo, específicamente de la provincia de Chieti. Es posible que el nombre provenga de una villa o parroquia local que se ha perdido a lo largo del tiempo. El sufijo "-ano" en apellidos italianos suele indicar un origen geográfico, ya sea de una ciudad, villa, o área rural.

Distribución geográfica del apellido Ceparano

El apellido Ceparano se encuentra principalmente concentrado en Italia, particularmente en la región de Abruzzo, donde es uno de los apellidos más comunes y tradicionales. Aun así, también se ha registrado su presencia en otras regiones de Italia y en algunas comunidades italianas en países como Estados Unidos, Argentina, Brasil, Uruguay y Australia.

Variantes y grafías del apellido Ceparano

El apellido Ceparano puede presentarse en distintas formas gramaticales y ortográficas debido a diferentes reglas de traducción o transcripción desde el italiano al español. Algunas variantes posibles incluyen:

* Ceparano (forma original italiana)
* Cepparano (con "p" intercambiada con "pp")
* Zeparano (con la "z" utilizada en lugar de la "c")
* Keparano (con una "k" en vez de "c")
* Tceparano (con una tilde ("ñ") en la "n")

También es posible encontrar las formas plurales en español: Ceparanos, Cepparanos, Zeparanos, Keparanos y Tceparanos.

Personas famosas con el apellido Ceparano

Los miembros más famosos de la familia Ceparano incluyen al cantante y compositor italiano Antonio Ciacci (apodado Tony Ceparano), conocido por su éxito en Estados Unidos con canciones como "The Fishin' Hole" en los años sesenta. Otro miembro destacado es Angelo Ceparano, que sirvió como alcalde de East Boston, Massachusetts entre 1964 y 1975. Mención especial también merece la actriz italiana-estadounidense Barbara Ceparano, conocida por su papel en la serie televisiva The Sopranos.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Ceparano

El apellido Ceparano es originario del sur de Italia y más específicamente de los Abruzos. Se cree que proviene del nombre latino "Capranus", el cual se derivó gradualmente en Caprari, Caprarulo y finalmente en Ceparano. La familia Ceparano aparece documentada desde el siglo XI en la región de Abruzos, donde fueron importantes personajes de la nobleza local. Algunos miembros de la familia se trasladaron a otras regiones de Italia durante los siglos siguientes, incluyendo a Napoli y Sicilia. Durante el período renacentista, los Ceparano tuvieron un papel importante en la política de Abruzos y fueron parte de la nobleza feudal. Desde entonces, la familia se ha extendido por todo el mundo, aunque sigue siendo más común en Italia.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 9 August 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Cep in (Apellido)

apellidos > cep-in

El apellido "Cepin" tiene origen croata.

Cepa (Apellido)

apellidos > cepa

El apellido Cepa no tiene un origen específico claramente identificable debido a que su uso se extiende por varios países y regiones. Sin embargo, hay algunas posibles teorías s...

Cepa-da-costa (Apellido)

apellidos > cepa-da-costa

El apellido "Cepa-da-Costa" parece ser un apellido de origen portugués. "Cepa" en portugués significa "tubérculo", y "da Costa" es una forma común de apellido en Portugal que p...

Cepa-garcia (Apellido)

apellidos > cepa-garcia

El apellido Cepa-García es un apellido compuesto formado por dos partes: Cepa y García. El apellido Cepa parece ser originario de la región de Galicia, en España. Existen vari...

Cepas (Apellido)

apellidos > cepas

El apellido Cepas es de origen latino. Proviene del nombre latino "Cepa" que significa "cebolla" en español. A menudo, los apellidos se originaron como sobrenombres que se pasaron...

Cepbret (Apellido)

apellidos > cepbret

El apellido Cepbret no es de origen español tradicional. Es posible que sea un apellido de origen extranjero o de creación reciente. No hay suficientes datos disponibles para det...

Cepeda fuquen (Apellido)

apellidos > cepeda-fuquen

El apellido Cepeda Fuquen es de origen vasco y proviene de la región del País Vasco en España. La palabra "Cepeda" se refiere a una persona que vive en un lugar llamado Cepeda, ...

Cepeda oñoro (Apellido)

apellidos > cepeda-onoro

El apellido "Cepeda Oñoro" tiene su origen en España, específicamente en las regiones de León y Asturias. El apellido Cepeda es de origen asturiano y se deriva del topónimo q...

Cepeda-haro (Apellido)

apellidos > cepeda-haro

El apellido Cepeda-Haro tiene orígenes vascos. "Cepeda" proviene de la palabra vasca "Zepaita", que se refiere a una persona procedente del lugar de Zepaica (o Ceppaya en español...

Cepede (Apellido)

apellidos > cepede

El apellido Cepeda se originó en España y tiene su raíz en la localidad de Cebada, situada en la provincia de Burgos. Una de las primeras familias conocidas con este apellido re...

Cepedello (Apellido)

apellidos > cepedello

El apellido Cepedello tiene origen en España y es de origen toponímico, procedente de la localidad de Cepeda, en la provincia de Salamanca. Se cree que se deriva del término lat...

Cepela (Apellido)

apellidos > cepela

El apellido Cepela no tiene un origen claro o bien documentado que sea universalmente aceptado. Sin embargo, puede existir la posibilidad de que provenga del lugar donde nació la ...

Cepele (Apellido)

apellidos > cepele

El apellido Cepele no tiene un origen claro definido en la historiografía generalmente aceptada. Sin embargo, se puede encontrar información sobre su posible procedencia en diver...

Cepero (Apellido)

apellidos > cepero

El apellido Cepero tiene origen español, y es de posible origen toponímico, derivado del lugar de Cepero en la provincia de Burgos. También puede tener origen patronímico, deri...

Cepero-morejon (Apellido)

apellidos > cepero-morejon

El apellido "Cepero-Morejon" puede provenir de España. "Cepero" es un apellido que se encuentra principalmente en la región de Aragón y se originó a partir del topónimo "Ceper...