
El apellido Centanaro tiene origen italiano. Es un apellido que proviene de la región de Liguria, en el noroeste de Italia. El significado exacto de Centanaro no está claro, pero podría tener raíces en una palabra italiana antigua que se refiere a una medida de peso o una unidad de medida de cereales. Este apellido se ha encontrado principalmente en Liguria y en algunas otras regiones de Italia.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Centanaro tiene origen italiano y proviene de la región de Liguria, específicamente de la ciudad de Génova. Este apellido deriva del término en italiano "Centenario", que significa "centenario" en español, posiblemente haciendo referencia a algún evento o persona destacada en esa región que se celebró o conmemoró durante un centenario. Es un apellido que ha mantenido una presencia histórica en la región de Liguria y ha sido transmitido de generación en generación. Los Centanaro han sido conocidos por ser personas trabajadoras, honestas y dedicadas a sus proyectos y negocios, destacándose en diversas áreas como la industria, el comercio y la agricultura. Hoy en día, este apellido sigue presente en varios países, manteniendo viva la tradición y el legado de sus ancestros italianos.
El apellido Centanaro tiene una distribución geográfica principalmente en Italia, específicamente en la región de Liguria. Dentro de esta región, se encuentra especialmente en la provincia de Génova, donde el apellido ha tenido una presencia significativa a lo largo de los años. También se puede encontrar en menor medida en otras regiones de Italia, como Lombardía, Piamonte y Toscana. Fuera de Italia, el apellido Centanaro es menos común, pero se pueden encontrar algunas ramas de la familia en países como Argentina y Estados Unidos, donde personas de ascendencia italiana han llevado consigo este apellido. En resumen, la distribución geográfica del apellido Centanaro se concentra principalmente en Italia, especialmente en la región de Liguria, pero también se puede encontrar en otros países del mundo donde hay presencia de la diáspora italiana.
El apellido Centanaro presenta variaciones en su grafía como Centanero, Centenaro, Centenero, Centinaro, Centenero, entre otras. Es un apellido de origen italiano que probablemente tenga su origen en la región de Sicilia, aunque también se puede encontrar en otras áreas de Italia. Es un apellido relativamente poco común, lo que puede dificultar la investigación genealógica de aquellos que lo llevan. A lo largo de la historia, las diferentes ramas de la familia Centanaro han podido establecerse en distintos países, lo que ha contribuido a la diversidad de variantes del apellido. En la actualidad, se pueden encontrar personas con este apellido en diversos lugares del mundo, manteniendo viva la historia y el legado de la familia Centanaro.
No pude encontrar ningún personaje famoso con el apellido Centanaro. ¿Te gustaría que creara un párrafo con un nombre diferente?
El apellido Centanaro tiene origen italiano y está relacionado con la región de Liguria, en el noroeste de Italia. Se cree que deriva del nombre propio "Centurio", lo que sugiere un posible origen romano. La investigación genealógica de este apellido revela que las primeras menciones del mismo se remontan al siglo XVI en la ciudad de Génova, donde aparecen registros de familias con este apellido. A lo largo de los siglos, se pueden rastrear ramas de la familia Centanaro en diferentes localidades de Italia, así como en otros países europeos y en América, principalmente en Argentina y Estados Unidos. En la actualidad, existen varias personas con el apellido Centanaro que continúan manteniendo viva la historia y el legado de esta antigua familia.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > cenacchi
El apellido Cenacchi es de origen italiano y proviene de la región de Emilia-Romaña. Este apellido tiene su origen en el término "cenaccia", que en dialecto emiliano significa "...
apellidos > cenardiere
El apellido "Cenardiere" parece ser de origen francés. No obstante, no puedo confirmar su exacta proveniencia sin más información adicional, ya que los apellidos tienen una gran...
apellidos > cenatiempo
El apellido Cenatiempo es de origen italiano. Su significado general se interpreta como "tiempo centenario" o "un largo período de tiempo". En italiano, 'centenario' significa "ce...
apellidos > cenazandotti
El apellido Cenazandotti tiene un origen italiano. Se trata de un apellido de origen toscano, específicamente de la región de Lucca. El significado exacto del apellido no está c...
apellidos > cencigh
El apellido Cencich es de origen italiano. Se origina en la región lombarda de Milán y proviene de "Zengheschi" o "Cengisio", que significan "de Zengio" o "del pueblo de Zengius"...
apellidos > cencio
El apellido Cencio es de origen romano y proviene de la época clásica de la República Romana. Es un apellido patricio, como muchos otros apellidos romanos, que derivan de los no...
apellidos > cendejas
El apellido Cendejas es de origen vasco. El apellido vasco a menudo presenta patrones diferentes a los apellidos habituales en España y muchas veces se caracteriza por tener una f...
apellidos > cendo
No encontré información específica sobre el origen del apellido "Cendo". Es posible que haya varias posibles etimologías o significados, dependiendo de la región de donde prov...
apellidos > cendos
El apellido Cendos no tiene un origen claro o comúnmente aceptado, ya que puede provenir de varias regiones y lenguas, debido a su forma abstracta. Sin embargo, se ha encontrado e...
apellidos > cendrella
El apellido Cendrella tiene un origen italiano. Es un apellido que proviene de la región de Campania, en Italia.
apellidos > ceneri
El apellido Ceneri tiene su origen en Italia. Proviene de la región Emilia-Romagna y es de carácter topónimo, es decir, proviene de un lugar concreto. En este caso, se deriva de...
apellidos > cengia
El apellido "Cengia" tiene su origen en Italia. Es posible que proceda de una localidad llamada Cingia di Trento en la provincia autónoma de Trentino-Alto Adigio, al noroeste del ...
apellidos > cenia
El apellido "Cenia" tiene origen toponímico y proviene de la región de Cataluña, España. Se deriva del topónimo "Cenial", que hace referencia a un lugar geográfico específic...
apellidos > cenidoza
El apellido "Cenidoza" tiene origen en España, específicamente en la región de Galicia. Su etimología proviene del término gallego "cenidoza", que se refiere a una pieza de hi...
apellidos > cenina
El apellido "Cenina" tiene origen italiano. Proviene de la región de Sicilia, específicamente de la ciudad de Palermo. Este apellido puede tener diferentes derivaciones y variant...