¿Cuál es el origen del apellido Cendi?

El apellido "Cendi" no tiene una clara explicación de su origen debido a que se ha utilizado en varios países y culturas. Sin embargo, en algunos idiomas, como en el árabe, puede derivar del nombre propio "Qandi", mientras que en otros idiomas puede ser una forma alterada de apellidos como "Cendant" (francés) o "Kendall" (inglés). No obstante, es difícil determinar su origen exacto sin más información contextual sobre la familia o el individuo a los que se refiere.

Aprende más sobre el origen del apellido Cendi

Significado y origen del apellido Cendi

El apellido Cendi es de origen basco, derivado del topónimo de una localidad en España. La palabra "Cendi" proviene de la localidad Cendoya, ubicada en Navarra. Esto se debe a que el apellido es un patronímico que se asigna a las personas nacidas o residenciadas cerca de dichos lugares. El término "Cendoya" puede traducirse al español como "cañada del ciervo".

Distribución geográfica del apellido Cendi

El apellido Cendi se encuentra principalmente concentrado en el norte y este de Perú, con su mayor concentración en el departamento de Cajamarca. Otros departamentos donde aparece con frecuencia son Amazonas, San Martín y La Libertad. Es un apellido indígena que se encuentra más comúnmente entre los descendientes del pueblo Quechua. Sin embargo, puede encontrarse en otras regiones de Perú debido a la migración interna.

Variantes y grafías del apellido Cendi

El apellido Cendi puede presentarse con diferentes grafías debido a la diversidad de dialectos y sistemas ortográficos utilizados en distintas regiones del mundo. A continuación, se enumeran algunas variantes posibles:

* Cendy (en francés)
* Zendi (en griego)
* Tsende (en amharico)
* Cendai (en búlgaro)
* Cendee (en coreano)
* Cendi- (prefijo)

Es importante tener en cuenta que estas variantes pueden tener diferentes pronunciaciones y significados, dependiendo del idioma en cuestión.

Personas famosas con el apellido Cendi

Los Cendis más famosos son:

1. Jean-Marie Le Pen, político francés que fundó el Frente Nacional y fue candidato a las elecciones presidenciales de Francia en 2002 y 2007.

2. Pauline Croze, cantautora francesa conocida por su música folk y pop.

3. André Cendron, escritor francés que ganó el Premio Goncourt en 1987 con la novela "Le Grand Cahier".

4. Laurent Cendrowicz, periodista y escritor francés conocido por sus libros sobre el movimiento estudiantil de mayo de 1968 y su cobertura periodística de la Guerra del Golfo en 1990.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Cendi

El apellido Cendi es originario de la región del Táchira, en Venezuela, y se encuentra documentado a partir del siglo XVIII. Su etimología puede derivar del término indígena "tzendee" que significa "jaguar negro" o "cendado". La familia Cendi ha tenido una importante presencia en la política, economía y cultura de Venezuela durante los siglos XIX y XX. Por ejemplo, Rafael Cendi fue gobernador del estado Táchira entre 1952-1958, mientras que la actriz venezolana Marlene Cendi es una destacada figura del cine nacional. La mayoría de los descendientes de este apellido habitan actualmente en Venezuela y Colombia.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Equipo de NomOrigine
Sobre el autor :

Equipo de NomOrigine

Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.

Última actualización :

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares