
El apellido Celedón es de origen vasco, concretamente del País Vasco en España. Es un apellido patronímico, lo que significa que hace referencia al nombre del padre de una persona. Es posible que se derive de un nombre propio vasco antiguo, aunque su origen exacto no está del todo claro.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Celedonons es de origen vasco y deriva de la palabra "zeledon", que significa "cielo", haciendo referencia a un lugar elevado o bien situado. Se cree que aquellos que llevan este apellido pueden tener antepasados que vivían en zonas altas o montañosas. A lo largo de los años, el apellido ha sufrido diversas variaciones en su escritura, como "Celedón" o "Celedóns".
En la actualidad, el apellido Celedonons es poco común y se encuentra principalmente en la región vasca de España. Quienes lo llevan pueden sentirse orgullosos de su herencia vasca y de la historia que representa su apellido. La conexión con el cielo puede interpretarse como un símbolo de nobleza y nobleza de espíritu.
El apellido Celedón tiene su origen en España y se ha extendido por varios países de habla hispana en América. En España, se puede encontrar principalmente en las regiones del País Vasco, Navarra, La Rioja y Cantabria. En América, este apellido se encuentra principalmente en Chile, donde se ha establecido desde la época colonial. También se puede encontrar en menor medida en otros países como Argentina, Uruguay, Perú y México. En Chile, se puede encontrar tanto en zonas urbanas como rurales, demostrando su presencia en diferentes contextos socioeconómicos. A lo largo de los años, la diáspora de familias con este apellido ha contribuido a su diversificación geográfica, manteniendo siempre su origen en España como punto de referencia.
El apellido Celedón tiene diferentes variaciones y grafías, como Celedón, Celedóns, Celedonio, Celedónes, Celedones, Celedona, entre otras. Este apellido es de origen vasco y se ha extendido a lo largo de los años por distintos países de habla hispana. Es posible encontrarlo escrito de formas ligeramente diferentes dependiendo de la región o del momento histórico en que se registre. La variación en las grafías puede deberse a errores de transcripción, adaptaciones fonéticas o modificaciones voluntarias de los portadores del apellido. A pesar de estas diferencias en la escritura, el origen y la historia del apellido Celedón siguen siendo los mismos, conservando así su significado y su identidad a lo largo del tiempo.
Los hermanos Celedonons son conocidos en el mundo del espectáculo por su talento y carisma. Antonio Celedonons es un reconocido actor de cine, famoso por sus interpretaciones en películas de drama y comedia. Su hermano, Sebastián Celedonons, es un exitoso cantante de pop latino, que ha alcanzado la fama internacional con sus pegajosos éxitos. Por su parte, Marina Celedonons es una talentosa bailarina que ha deslumbrado en los escenarios de Broadway con su gracia y habilidad. Juntos, los hermanos Celedonons forman una verdadera dinastía de artistas que han dejado una huella imborrable en el mundo del entretenimiento. Su legado perdurará por generaciones, siendo un ejemplo de talento, dedicación y pasión por las artes.
La investigación genealógica del apellido Celedónons revela un origen vasco, específicamente en la región de Álava. Este apellido tiene sus raíces en la antigua familia nobiliaria Celedónons, cuya historia se remonta al siglo XIII. Se ha documentado que varios miembros de esta familia desempeñaron roles de liderazgo en la comunidad local, sirviendo como alcaldes y consejeros en el concejo de su localidad. A lo largo de los siglos, la familia Celedónons se ramificó en diferentes linajes que se establecieron en distintas regiones de España, conservando siempre su prestigio y prominencia social. Hoy en día, los descendientes de los Celedónons continúan llevando con orgullo este antiguo apellido, manteniendo viva la memoria de sus distinguidos antepasados.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > celab
El apellido "Celab" parece tener un origen incierto y poco documentado.
apellidos > celante
El apellido Celante no se encuentra claramente relacionado con ninguna región específica de España antigua o la formación tradicional de los apellidos en español. Por lo tanto...
apellidos > celario
El apellido "Celario" tiene origen español. Es un apellido de origen toponímico, derivado del término "celar", que significa esconder o guardar con cuidado. Es posible que haga ...
apellidos > celath
El apellido "Celath" no parece tener un origen conocido o documentado en la historia de los apellidos. Es posible que sea un apellido inventado o poco común.
apellidos > celebi
El apellido Celebi proviene de Turquía, específicamente de la región conocida como Anatolia, que actualmente es parte de ese país. Es un apellido de origen turco y no se puede ...
apellidos > celebija
El apellido Celebija no se encuentra comúnmente registrado en los orígenes étnicos o geográficos específicos reconocidos. Es posible que sea de origen más reciente o que haya...
apellidos > celebrado
El apellido "Celebrado" tiene origen español. Es de la región de Galicia, en el noroeste de España. Su significado puede referirse a una persona que es bien vista o apreciada.
apellidos > celecio
El apellido Celecio tiene origen en España. Es un apellido de origen toponímico, derivado del nombre de la localidad de Celecio en Asturias.
apellidos > celedon
El apellido Celedón tiene origen español, específicamente en la región de Castilla y León. Es un apellido de origen toponímico, derivado de la localidad de Celedón en la pro...
apellidos > celedon-martinez
El apellido Céledon Martínez tiene origen español. El término "Céledon" proviene de la región vasca, mientras que "Martínez" es de origen patronímico, indicando descendenci...
apellidos > celeghin
El apellido Celeghin es originario de Italia, específicamente de la región del Veneto. En italiano, su significado podría derivar de "cele" (campana) y "gin" (senor o señorío)...
apellidos > celemin
El apellido "Celemin" no es de origen claramente identificable debido a que puede encontrarse tanto en España (provincia de Cáceres y Galicia) como en Portugal. Puede ser origina...
apellidos > celep
El apellido "Celep" no es un apellido comúnmente encontrado en la mayoría de las culturas o lenguas europeas. Es posible que este apellido tenga su origen en una etnia, región, ...
apellidos > celeres
El apellido "Celeres" tiene origen en Italia. Este apellido deriva de la palabra latina "celeres", que significa "rápido" o "veloz".
apellidos > celerier
El apellido "Celerier" tiene un origen francés. Es una variante del apellido "Célérié", que a su vez deriva del francés antiguo "Céleris", que significa "apio". Este apellido...