Fondo NomOrigine

Apellido Celante

¿Cuál es el origen del apellido Celante?

El apellido Celante no se encuentra claramente relacionado con ninguna región específica de España antigua o la formación tradicional de los apellidos en español. Por lo tanto, es posible que su origen sea más reciente o que se originara en una área rural o fuera del centro geográfico de la península ibérica. Es posible que sea un apellido paterno o materno, como muchos apellidos españoles, y que haya sido formado a partir de un nombre propio masculino o femenino, o bien puede haber tenido una etimología diferente en su origen, relacionada con una profesión, lugar o característica personal. La investigación genealógica es necesaria para determinar el origen exacto del apellido Celante.

Aprende más sobre el origen del apellido Celante

Significado y origen del apellido Celante

El apellido Celante es originario del sur de Italia, más precisamente de la región de Apulia. Se trata de un apellido de origen latino, derivado de la palabra "cellula" que significa 'celda' o 'monja'. Posiblemente su uso como apellido esté relacionado con la ocupación de sus primeros portadores en comunidades monásticas en la Edad Media. De hecho, los apellidos de origen latino a menudo se derivaban de profesiones o lugares y eran comunes entre las familias de clase media en Italia durante aquella época.

Distribución geográfica del apellido Celante

El apellido Celante se encuentra principalmente concentrado en la región italiana de Lombardía y Piamonte, con una mayor densidad en las provincias de Novara, Vercelli y Verona. También existe presencia del apellido en algunas regiones de España, especialmente en Cataluña y Aragón. Además, hay registros del apellido en países como Argentina, Estados Unidos, Canadá y Australia, donde se sabe que es de origen italiano o español.

Variantes y grafías del apellido Celante

El apellido Celante se puede encontrar con diferentes variaciones y grafías en español. Entre ellas: Celánt, Celanté, Celánte, Celantez, Celantiz y otras formas menos comunes, pero todas pertenecientes al mismo apellido. Aunque el original es Celante, la adaptación de las letras puede variar debido a la pronunciación o influencia regional en los diferentes países donde se habla español.

Personas famosas con el apellido Celante

Entre las personas más famosas con el apellido Celante se encuentra la actriz y cantante mexicana Angélica Celaya, conocida por su participación en series televisivas como "La Loba" y "The Vampire Diaries". Además, destacan el humorista y actor italiano Massimo Cecchini Celantino y la modelo y presentadora de televisión argentina Luciana Celestino. Por último, mencionar a Roberto Celantano, un destacado investigador y científico argentino en campos como la física teórica y las matemáticas aplicadas.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Celante

El apellido Celante es originario del sur de España, más específicamente de las provincias de Málaga y Granada. Se cree que proviene de la localidad de Cántaras, situada en la provincia de Málaga, donde aparece registrado el primer miembro con este apellido a mediados del siglo XVII. La familia Celante perteneció al linaje de los Zárate, nobleza de origen judío que se convirtió al cristianismo y estableció su residencia en Cántaras durante la Edad Media. El apellido Celante se extendió por Andalucía y también se encuentra registrado en otras regiones españolas, así como en Argentina y Chile, debido a las olas migratorias de los siglos XIX y XX.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 27 July 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Celab (Apellido)

apellidos > celab

El apellido "Celab" parece tener un origen incierto y poco documentado.

Celadin (Apellido)

apellidos > celadin

El apellido Celadín parece originario de la región de Castilla y León (España). Se cree que proviene de una antigua localidad llamada Cela en el concejo asturiano de Lena, cuyo...

Celadon (Apellido)

apellidos > celadon

El apellido Celadón proviene del color verde claro azulado que se conoce como celadón en francés y que también puede traducirse al español. Esta palabra en sí deriva de la ci...

Celani (Apellido)

apellidos > celani

El apellido Celani proviene del sur de Italia y específicamente de la región de Abruzzo. Se cree que es un apellido de origen topónimo, derivado de una localidad o una villa en ...

Celard (Apellido)

apellidos > celard

El apellido Celard no tiene un origen claramente determinado, ya que puede derivar de varias fuentes posibles dependiendo del país o región donde se use. En general, se cree que ...

Celario (Apellido)

apellidos > celario

El apellido "Celario" tiene origen español. Es un apellido de origen toponímico, derivado del término "celar", que significa esconder o guardar con cuidado. Es posible que haga ...

Celath (Apellido)

apellidos > celath

El apellido "Celath" no parece tener un origen conocido o documentado en la historia de los apellidos. Es posible que sea un apellido inventado o poco común.

Celebi (Apellido)

apellidos > celebi

El apellido Celebi proviene de Turquía, específicamente de la región conocida como Anatolia, que actualmente es parte de ese país. Es un apellido de origen turco y no se puede ...

Celebija (Apellido)

apellidos > celebija

El apellido Celebija no se encuentra comúnmente registrado en los orígenes étnicos o geográficos específicos reconocidos. Es posible que sea de origen más reciente o que haya...

Celebrado (Apellido)

apellidos > celebrado

El apellido "Celebrado" tiene origen español. Es de la región de Galicia, en el noroeste de España. Su significado puede referirse a una persona que es bien vista o apreciada.

Celecio (Apellido)

apellidos > celecio

El apellido Celecio tiene origen en España. Es un apellido de origen toponímico, derivado del nombre de la localidad de Celecio en Asturias.

Celedon (Apellido)

apellidos > celedon

El apellido Celedón tiene origen español, específicamente en la región de Castilla y León. Es un apellido de origen toponímico, derivado de la localidad de Celedón en la pro...

Celedon martínez (Apellido)

apellidos > celedon-martinez

El apellido Céledon Martínez tiene origen español. El término "Céledon" proviene de la región vasca, mientras que "Martínez" es de origen patronímico, indicando descendenci...

Celedonons (Apellido)

apellidos > celedonons

El apellido Celedón es de origen vasco, concretamente del País Vasco en España. Es un apellido patronímico, lo que significa que hace referencia al nombre del padre de una pers...

Celeghin (Apellido)

apellidos > celeghin

El apellido Celeghin es originario de Italia, específicamente de la región del Veneto. En italiano, su significado podría derivar de "cele" (campana) y "gin" (senor o señorío)...