
El apellido Celani proviene del sur de Italia y específicamente de la región de Abruzzo. Se cree que es un apellido de origen topónimo, derivado de una localidad o una villa en dicha región. Sin embargo, no hay fuentes confirmadas sobre el origen exacto del apellido Celani.
El apellido Celani es de origen italiano. Deriva de una antigua familia noble de la región de Romagna, en Emilia-Romaña. El nombre proviene del término latino "Celanus", que significa "de celada o sombrero rojo". En el tiempo medieval, los miembros de esta familia fueron reconocidos por su lealtad al estado de Rimini y a sus gobernantes. A lo largo de la historia, Celani se convirtió en un apellido común en Italia, especialmente en las regiones del norte.
El apellido Celani se encuentra principalmente disperso en Italia, más específicamente en la región de Lombardía y el Valle d'Aosta, así como en el norte de Argentina, donde la mayoría de los inmigrantes de origen italiano establecieron sus raíces. Otras comunidades notables de Celani se encuentran en Uruguay, Chile y Estados Unidos, principalmente en ciudades con una alta concentración de descendientes italianos. En España es relativamente raro pero se ha registrado su presencia en Madrid y otras zonas con población proveniente de Italia.
El apellido Celani puede presentarse con varias grafías y variaciones según el país o la región:
* Celani (versión estándar)
* Célani (con tilde en la e, como es común en Francia y Bélgica)
* Celàni (versión italiana)
* Cellani (versión inglesa)
* Cellane (versión francesa antigua)
* Sellani (versión con letra "s" en lugar de "c", como ocurre en algunas regiones de Italia)
* Selani (variación con letra "s" y tilde en la e, común en algunas regiones de Italia)
* Zelani (variante con letra "z" en lugar de "c", como puede ocurrir en algunos países hispanohablantes por influencia italiana)
Los Celani más famosos son:
* María Cristina Celani, actriz y cantante italiana conocida por su participación en el grupo pop Ketama.
* Franco Celani, físico teórico italiano que ha trabajado en el campo de la mecánica cuántica, la teoría de cordas y la gravedad cuántica.
* Luca Celani, futbolista italiano que juega como defensa en el Genoa CFC.
* Grazia Celani, actriz italiana conocida por su participación en películas como "La legge fa il danno" y "Il pap'occhio".
* Fabio Celani, productor discográfico italiano que ha trabajado con artistas como Tiziano Ferro, Malika Ayane y Fedez.
El apellido Celani es originario del sur de Italia, específicamente de la región Abruzos y Molise. Los primeros registros conocidos de este apellido datan del siglo XVI en Aquila, una ciudad de Abruzos. La familia Celani era originalmente compuesta por artesanos y comerciantes. Algunos descendientes se trasladaron a otras regiones de Italia, como Roma y Nápoles, así como a otros países europeos, tales como Francia e Italia septentrional. En América, la familia Celani se extendió principalmente en Argentina, Brasil y Estados Unidos. En el caso específico del apellido Celani, la mayoría de sus miembros no tienen una rama ancestral conocida o documentada que remonte a un linaje noble.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > celab
El apellido "Celab" parece tener un origen incierto y poco documentado.
apellidos > celadin
El apellido Celadín parece originario de la región de Castilla y León (España). Se cree que proviene de una antigua localidad llamada Cela en el concejo asturiano de Lena, cuyo...
apellidos > celadon
El apellido Celadón proviene del color verde claro azulado que se conoce como celadón en francés y que también puede traducirse al español. Esta palabra en sí deriva de la ci...
apellidos > celante
El apellido Celante no se encuentra claramente relacionado con ninguna región específica de España antigua o la formación tradicional de los apellidos en español. Por lo tanto...
apellidos > celard
El apellido Celard no tiene un origen claramente determinado, ya que puede derivar de varias fuentes posibles dependiendo del país o región donde se use. En general, se cree que ...
apellidos > celario
El apellido "Celario" tiene origen español. Es un apellido de origen toponímico, derivado del término "celar", que significa esconder o guardar con cuidado. Es posible que haga ...
apellidos > celath
El apellido "Celath" no parece tener un origen conocido o documentado en la historia de los apellidos. Es posible que sea un apellido inventado o poco común.
apellidos > celebi
El apellido Celebi proviene de Turquía, específicamente de la región conocida como Anatolia, que actualmente es parte de ese país. Es un apellido de origen turco y no se puede ...
apellidos > celebija
El apellido Celebija no se encuentra comúnmente registrado en los orígenes étnicos o geográficos específicos reconocidos. Es posible que sea de origen más reciente o que haya...
apellidos > celebrado
El apellido "Celebrado" tiene origen español. Es de la región de Galicia, en el noroeste de España. Su significado puede referirse a una persona que es bien vista o apreciada.
apellidos > celecio
El apellido Celecio tiene origen en España. Es un apellido de origen toponímico, derivado del nombre de la localidad de Celecio en Asturias.
apellidos > celedon
El apellido Celedón tiene origen español, específicamente en la región de Castilla y León. Es un apellido de origen toponímico, derivado de la localidad de Celedón en la pro...
apellidos > celedon-martinez
El apellido Céledon Martínez tiene origen español. El término "Céledon" proviene de la región vasca, mientras que "Martínez" es de origen patronímico, indicando descendenci...
apellidos > celedonons
El apellido Celedón es de origen vasco, concretamente del País Vasco en España. Es un apellido patronímico, lo que significa que hace referencia al nombre del padre de una pers...
apellidos > celeghin
El apellido Celeghin es originario de Italia, específicamente de la región del Veneto. En italiano, su significado podría derivar de "cele" (campana) y "gin" (senor o señorío)...