
El apellido "Cedillo" tiene su origen en España, específicamente en la región de Castilla-La Mancha. Proviene del término "cedillo", que a su vez deriva de "cedro" y hace referencia a un lugar donde crecían o se encontraban cedros. Es un apellido frecuente en diferentes partes de España y se ha extendido a otros países de habla hispana.
El apellido Cedillo es de origen toponímico, es decir, proviene de un lugar geográfico que lleva ese nombre. En este caso, Cedillo hace referencia a un municipio español situado en la provincia de Cáceres, en la comunidad autónoma de Extremadura. Este apellido se ha extendido a otras regiones de España y del mundo, principalmente en países de habla hispana. Se cree que su origen se remonta a la época medieval, cuando las personas adoptaban el nombre del lugar donde vivían como forma de identificación. En la actualidad, existe una gran cantidad de personas con el apellido Cedillo en distintos lugares, lo que refleja la dispersión y la antigüedad de esta denominación familiar.
El apellido Cedillo tiene una distribución geográfica principalmente en España y México. En España, se encuentra principalmente en las regiones de Castilla y León, Extremadura, Andalucía y Madrid, siendo más común en las provincias de Salamanca, Cáceres, Badajoz y Córdoba. En México, el apellido Cedillo es más frecuente en los estados de Veracruz, Puebla, Estado de México, Jalisco, Guanajuato y Ciudad de México. También se encuentra presente en menor medida en otros países de habla hispana como Estados Unidos, Argentina, Colombia y Venezuela. Esta distribución geográfica sugiere que el apellido Cedillo tiene raíces hispánicas y se ha expandido a través de la migración y la colonización, manteniendo una presencia significativa en varias regiones de habla hispana en todo el mundo.
El apellido Cedillo puede presentar variaciones como Cédillo, Cedillo, Cedilllo y Sédillo, entre otras posibles grafías. Es un apellido de origen español que se puede encontrar principalmente en la región de Extremadura y en otras zonas de la península ibérica. Su etimología se remonta al latín "cetula", que significa cédula o documento oficial, lo que podría sugerir que algunos de sus portadores en el pasado tuvieron algún tipo de cargo administrativo o relacionado con la escritura. A lo largo de la historia, el apellido Cedillo ha sido transmitido de generación en generación y se ha extendido a diferentes países del mundo, manteniendo su escritura original en algunos casos y adoptando variaciones en otros. Gracias a su presencia en distintas regiones, este apellido conserva su relevancia y sigue siendo portado por numerosas personas en la actualidad.
No es común encontrar personajes famosos con el apellido Cedillo, sin embargo, uno de los más conocidos es el músico Armando Cedillo, reconocido pianista mexicano que ha destacado por su virtuosismo y talento en la interpretación de piezas clásicas. Su habilidad para transmitir emociones a través de la música lo ha llevado a presentarse en importantes escenarios alrededor del mundo, ganándose el respeto y admiración de la crítica especializada y del público en general. Cedillo se ha convertido en una figura emblemática en el ámbito de la música clásica, combinando su pasión por el piano con su incansable dedicación al estudio y perfeccionamiento de su técnica. Su legado musical perdurará por generaciones, dejando una huella imborrable en la historia de la música.
La investigación genealógica del apellido Cedillo revela que proviene del topónimo Cedillo, un municipio ubicado en la provincia de Cáceres, en Extremadura, España. Se cree que este apellido tiene su origen en la nobleza local, ya que en los registros históricos aparecen varias personas de linaje noble con este apellido. A lo largo de los siglos, la familia Cedillo se ha extendido por diferentes regiones de España y también ha emigrado a otros países de habla hispana, como México y Argentina. En la actualidad, existen numerosas ramas de la familia Cedillo en distintas partes del mundo, conservando su apellido y sus raíces históricas. La investigación genealógica de este apellido es un testimonio de la importancia de preservar la historia y la memoria de las familias a lo largo del tiempo.
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > cedziollo
Lo siento, pero el apellido "cedziollo" no parece tener un origen específico identificable o documentado. Es posible que sea un apellido poco común o de origen reciente, por lo q...
apellidos > cedzinho
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > cedzik
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > cedzidlo
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > cedy
El apellido "Cedy" es de origen vasco. Se deriva de la palabra "zedi", que significa "cueva" en euskera.
apellidos > cedula
El apellido "Cedula" tiene origen en España y deriva del término latino "caedula", que significa documento o papel escrito.
apellidos > cedrych
El apellido Cedrych tiene origen polaco. Es un apellido de tipo toponímico que probablemente proviene de la región de Polonia conocida como Pomerania.
apellidos > cedrun
El apellido "Cedrún" tiene origen toponímico y proviene de la localidad de Cedrún, en la provincia de Burgos, España. Es un apellido de origen español.
apellidos > cedrsept
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > cedroni
El apellido Cedroni tiene origen en Italia, específicamente en la región de la Toscana. Proviene del nombre propio Ceddroni, que a su vez deriva del término latino "cedrus", que...
apellidos > cedrone
El apellido Cedrone es de origen italiano y proviene del nombre propio "Cedro", que hace referencia a un árbol de la familia de las coníferas. Es un apellido principalmente origi...
apellidos > cedron-sierra
El apellido Cedrón Sierra es de origen español. El apellido Cedrón es de origen toponímico, derivado de la planta de cedro, mientras que el apellido Sierra hace referencia a la...
apellidos > cedron-marquez
El apellido "Cedrón Márquez" tiene origen español. El apellido "Cedrón" proviene del latín "cedrus", que significa cedro. Mientras que el apellido "Márquez" proviene del tít...
apellidos > cedron-henao
El apellido Cedrón Henao tiene su origen en la región de Colombia. Se cree que proviene de una combinación entre el apellido Cedrón, de posible origen español, y el apellido H...
apellidos > cedron-castano
El apellido Cedrón Castaño tiene origen español.