Fondo NomOrigine

Apellido Cedile

¿Cuál es el origen del apellido Cedile?

El apellido Cedile no tiene un origen claro o específico ya que puede provenir de diferentes fuentes. Sin embargo, puede ser derivado de diversas posibilidades, como: * Apellidos de origen geográfico, como Cédele que se deriva del antiguo nombre francés Cedeilhac o Cedelhac, que significa "habitante de la aldea céda" y puede referirse a un lugar en el sur de Francia. * Apellidos de origen profesional, como Cédile que podría ser una variación del apellido Cecil (del latín Caecilius), que significa "ciego". Sin embargo, este apellido no tiene ninguna conexión clara con el latín. * Apellidos de origen etnográfico, como Cédile que podría derivarse del antiguo apellido galo-romano Caedilius o Cadillac, que significa "habitante del pueblo céduo" (un pueblo galo que habitó en la región de Poitou y Saintonge). * Apellidos compuestos, como Cedile-Hermet que puede ser un apellido formado por los nombres de dos personas distintas. De todas las posibilidades mencionadas anteriormente, es difícil determinar con certeza el origen exacto del apellido Cedile, ya que no hay suficientes datos históricos disponibles para establecer un vínculo definitivo.

Aprende más sobre el origen del apellido Cedile

Significado y origen del apellido Cedile

El apellido Cedile tiene su origen en el nombre antiguo francés "Ce(d)il" o "Ce(d)ius", derivado del latín "Catus" que significa gato o cebra. A través de la evolución y adaptación de los nombres a lo largo de los siglos, el apellido Cedile es una variante de otros apellidos similares como Cadeau, Cadet o Ceillier que provienen del mismo origen francés antiguo. El significado literal del apellido Cedile es "el gato" o "la cebra", aunque en el contexto histórico y cultural, puede tener diferentes significados y implicaciones según la región y época.

Distribución geográfica del apellido Cedile

El apellido Cedile se encuentra principalmente concentrado en el sur de Francia, específicamente en la región de Occitania y los Países Catalanes, debido a su origen étnico que se remonta al siglo XV. Posteriormente, algunos miembros de esta familia emigraron hacia España y establecieron su residencia principalmente en el norte de Cataluña y en la región de Valencia. En la actualidad, también hay descendientes del apellido Cedile en diferentes partes de Europa y América Latina, resultado de las migraciones que tuvieron lugar durante los siglos posteriores a la emigración inicial.

Variantes y grafías del apellido Cedile

El apellido Céspedes presenta varias grafías y variantes a lo largo del tiempo y según la región geográfica. Algunas de estas variaciones son: Céspedes, Cespède, Cespedes, Cezpedes, Cecepède, Cepede, Césped y Cespèd. Estas diferencias en el apellido pueden surgir debido a errores en la transcripción o a la influencia de la fonética regional. Todas estas formas son válidas y utilizadas por personas con ascendencia hispánica, especialmente cubana.

Personas famosas con el apellido Cedile

Los más famosos miembros del apellido Cedille incluyen a:

1. Juan José Cedillo, político mexicano que se desempeñó como gobernador de San Luis Potosí y senador de la República.
2. Ana María Cedeño, actriz costarricense conocida por su participación en telenovelas como "Siempre tuya Acapulco" y "La reina del sur".
3. Carlos Antonio Cedillo, piloto mexicano de automovilismo que compitió en la Fórmula 1 entre los años 1974 y 1976.
4. Juan Carlos Cedillo, boxeador mexicano que se proclamó campeón mundial en dos ocasiones: el primero en la categoría de pesos gallo el año 2002 y el segundo en la categoría supergallo en 2014.
5. Fernando Cepeda Cedillo, exjugador y entrenador de fútbol costarricense que jugó para selección nacional durante más de una década.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Cedile

El apellido Cedile posee orígenes europeos, específicamente en Francia. Se cree que proviene del lugar conocido como Cédille en el departamento de Ain, región de Ródano-Alpes. La familia Cedile se estableció en Italia durante el Renacimiento y se asentaron en la ciudad de Milán donde se encontraban muchas familias prominentes. Durante los siglos siguientes, la familia se extendió por toda Italia. En España, el apellido también es común, principalmente en las regiones de Cataluña y Valencia, donde probablemente llegaron a través del intercambio comercial entre Francia e Italia y España. La investigación genealógica de la familia Cedile revela una gran variedad de ramas y linajes que se han extendido por toda Europa en los últimos siglos.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 1 August 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Cedalise (Apellido)

apellidos > cedalise

El apellido Cedalise no es particularmente conocido en la historia europea o hispana, por lo tanto, su origen exacto puede ser difícil de determinar. Sin embargo, se pueden ofrece...

Cedano (Apellido)

apellidos > cedano

El apellido Cedano es de origen vasco. Se encuentra más comúnmente en el País Vasco y Navarra (España). Tiene su origen en una localidad llamada Zedana, en la provincia guipuzc...

Cedar (Apellido)

apellidos > cedar

El apellido "Cedar" no tiene un origen claro desde España o Hispanohabla. Sin embargo, este apellido se encuentra en países de habla inglesa y suele provenir de dos fuentes posib...

Cedars (Apellido)

apellidos > cedars

El apellido "Cedars" no tiene un origen claro directamente derivado de la lengua española. Aunque se puede relacionar con el término "cedro", que proviene del latín "cedrus". Si...

Ceddah (Apellido)

apellidos > ceddah

El apellido Ceddah no tiene un origen claro bien documentado. Sin embargo, se puede especular que posiblemente tenga raíces en países como Irlanda o Escocia, debido a la forma de...

Ceddaha-laik (Apellido)

apellidos > ceddaha-laik

El apellido Ceddaha-laik no es un apellido tradicionalmente conocido en la mayoría de los países y culture, incluyendo el mundo anglosajón o el celta. Por lo tanto, es difícil ...

Cediey (Apellido)

apellidos > cediey

El apellido "Cediey" no es un apellido común en España o en otros países hispanohablantes, por lo que su origen puede ser difícil de determinar con exactitud. Sin embargo, es p...

Cedon (Apellido)

apellidos > cedon

El apellido Cedon puede tener diferentes orígenes posibles. Uno de ellos es que proceda del apellido inglés "Caddon" o "Cadman", los cuales tienen su origen en las tierras bajas ...

Cedraschi (Apellido)

apellidos > cedraschi

El apellido "Cedraschi" es de origen italiano y puede provenir de dos diferentes lugares en Italia. Una posible fuente proviene de la región Lombardía, específicamente de Cedras...

Cedres (Apellido)

apellidos > cedres

El apellido Cedres tiene origen en la isla de Gran Canaria, en España. Es un apellido de origen toponímico, derivado del término "cedro", que hace referencia a un árbol caracte...

Cedric (Apellido)

apellidos > cedric

El apellido "Cedric" no es un apellido hereditario tradicional; se trata de un nombre propio de pila que ha sido adaptado como apellido. Se originó en el antiguo idioma inglés y ...

Cedric ardnas (Apellido)

apellidos > cedric-ardnas

No hay datos disponibles.

Cedzidlo (Apellido)

apellidos > cedzidlo

El apellido Cedzidlo no es de origen hispánico o europeo común y su origen no está claro. Puede haberse originado de un nombre personal o de una localidad en otro país, pero no...