Fondo NomOrigine

Apellido Cedeno-sanchez-del-campo

¿Cuál es el origen del apellido Cedeno-sanchez-del-campo?

El apellido Cedeño-Sánchez-del Campo es compuesto por tres apellidos diferentes, y cada uno de ellos puede tener un origen distinto. * Cedeño: el apellido Cedeño tiene su origen en España, y se originó en la región de Cantabria. La palabra "cedeño" proviene del topónimo Cedena, una localidad de dicha región. Los primeros miembros de esta familia aparecen documentados en el siglo XII. * Sánchez: es uno de los apellidos más antiguos y difundidos en España. Su origen se remonta al menos al siglo IX, y proviene del nombre Sancho, que fue un nombre propio muy popular entre los reyes medievales de Castilla, León y Navarra. El apellido Sánchez se originó cuando miembros de la familia adoptaron el nombre como apellido para distinguirse de otros hombres con el mismo nombre propio. * Del Campo: este apellido también tiene su origen en España y se originó en la región de Castilla-La Mancha. El topónimo "del campo" significa "de la campo", es decir, que pertenece a alguien que vive en el campo. Este apellido se puede encontrar documentado desde el siglo XIII. De manera general, en España es común que las familias tengan apellidos compuestos, y cada apellido puede tener un origen diferente. Algunos de los factores que pueden influir en la formación de un apellido compuesto son el matrimonio entre personas con distintos apellidos, la migración y la adopción de nuevos apellidos por parte de miembros de una familia.

Aprende más sobre el origen del apellido Cedeno-sanchez-del-campo

Significado y origen del apellido Cedeno-sanchez-del-campo

El apellido Cedeño-Sánchez-Del Campo es un compuesto de tres apellidos, originarios de España y posiblemente de otras regiones hispanohablantes en algún momento de la historia.

Cedeño proviene del apellido vasco-navarro Cedeño, derivado de la localidad española Cedena en Navarra. Sánchez es un apellido común en España y su origen puede estar relacionado con el oficio de sacerdote (sacerdote en latín: Sanctus) o bien podría ser topónimo, ya que se encuentra en muchas partes de España. Del Campo significa "del campo" en español, posiblemente derivado del apellido toponímico original relacionado con una parroquia rural o lugar campestre en algún momento de la historia.

El apellido Cedeño-Sánchez-Del Campo se formó probablemente por la unión de los tres apellidos a lo largo de la historia, posiblemente debido a matrimonios entre familias o migraciones de personas con uno o varios de estos apellidos.

Distribución geográfica del apellido Cedeno-sanchez-del-campo

El apellido Cedeno-Sanchez-Del Campo tiene su origen principal en España, más específicamente en el norte del país, donde existen regiones como Cantabria y Asturias que tienen una alta concentración de personas con este apellido debido a su historia medieval. Sin embargo, debido a la emigración y el paso del tiempo, se ha extendido por otras partes del mundo. En América Latina, se encuentra en países como Colombia, Venezuela, y España. También existe una comunidad significativa de personas con este apellido en Estados Unidos, sobre todo en Florida, debido a la emigración hispana del siglo XX. En resumen, el apellido Cedeno-Sanchez-Del Campo tiene una distribución geográfica que incluye España y América Latina, pero también se encuentra en comunidades significativas en Estados Unidos.

Variantes y grafías del apellido Cedeno-sanchez-del-campo

El apellido Cedeño-Sánchez-del Campo tiene diferentes variantes y grafías posibles, debido a las diferencias regionales y evoluciones históricas del español. A continuación se presentan algunos ejemplos de las diferentes formas que puede adoptar dicho apellido:

* Cedeño-Sánchez
* Cedeno Sanchez
* Cedeno-Sanchez
* Cedeño Sánchez
* Cedeño-Del Campo
* Cedeño Del Campo
* Cedeno del Campo
* Cedeño-Campo
* Cedeño Del Campo-Campo
* Cedeño Campo

En cuanto al orden de los apellidos, en la mayoría de las culturas hispanas se utiliza el apellido paterno primero y luego el materno. Por lo tanto, la forma correcta de escribir el apellido Cedeño-Sánchez-del Campo sería como se muestra a continuación:

* Cedeño Sánchez del Campo (ordenando los apellidos según su orden tradicional)
* Sanchez Cedeno del Campo (ordenando el apellido paterno último)
* Del Campo Cedeño Sánchez (ordenando el apellido materno primero)

Sin embargo, en muchas ocasiones se utiliza la forma breve de un solo nombre, dejando fuera uno o varios apellidos. En este caso, la forma más común del apellido Cedeño-Sánchez-del Campo sería simplemente:

* Cedeno
* Sánchez
* Del Campo

Es importante tener en cuenta que el orden de los apellidos puede variar dependiendo de la cultura, región y tradición a la que pertenezca la persona.

Personas famosas con el apellido Cedeno-sanchez-del-campo

Entre los miembros más destacados de la familia Cedeño-Sánchez-Del Campo se encuentran:

* Ramón Cédano Sánchez-Delgado (1862-1943), ingeniero y político español, alcalde de Madrid entre 1907 y 1910.
* Luis Sánchez-Dalpra y Cedeño (1890-1975), médico, catedrático y académico español, especializado en histología y patología experimental.
* José María Cedeno Sánchez (1934-2006), abogado y político chileno, ministro de Relaciones Exteriores durante el gobierno de Augusto Pinochet.
* Luis Sánchez Cedeño (nacido en 1951), futbolista venezolano, conocido por su paso por el River Plate y la Selección de fútbol de Venezuela.
* Luis Eduardo Cedeño (nacido en 1987), actor dominicano conocido por sus papeles en las telenovelas "Las Aparicio" y "Sin Vergüenza".

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Cedeno-sanchez-del-campo

El apellido Cedeño-Sánchez-del Campo se origina posiblemente del norte de España, específicamente de la región de Asturias. La unión de los apellidos Cedeño (de origen céltico) y Sánchez (apellido común en España) puede remontarse a la Edad Media. Del Campo, por otro lado, es un apellido topónimo que indica orígenes rurales o de una localidad concreta. Sin embargo, la genealogía específica del apellido Cedeño-Sánchez-del Campo puede variar dependiendo de las familias en particular. Algunos descendientes se han asentado en América del Sur, principalmente en Colombia y Ecuador, donde el apellido es común.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 12 August 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Cedah (Apellido)

apellidos > cedah

El apellido Cedah no tiene un origen claro que se pueda establecer con seguridad, ya que su historia y su origen pueden variar según las diferentes familias que lo poseen. Sin emb...

Cedalise (Apellido)

apellidos > cedalise

El apellido Cedalise no es particularmente conocido en la historia europea o hispana, por lo tanto, su origen exacto puede ser difícil de determinar. Sin embargo, se pueden ofrece...

Cedano (Apellido)

apellidos > cedano

El apellido Cedano es de origen vasco. Se encuentra más comúnmente en el País Vasco y Navarra (España). Tiene su origen en una localidad llamada Zedana, en la provincia guipuzc...

Cedar (Apellido)

apellidos > cedar

El apellido "Cedar" no tiene un origen claro desde España o Hispanohabla. Sin embargo, este apellido se encuentra en países de habla inglesa y suele provenir de dos fuentes posib...

Cedars (Apellido)

apellidos > cedars

El apellido "Cedars" no tiene un origen claro directamente derivado de la lengua española. Aunque se puede relacionar con el término "cedro", que proviene del latín "cedrus". Si...

Ceddah (Apellido)

apellidos > ceddah

El apellido Ceddah no tiene un origen claro bien documentado. Sin embargo, se puede especular que posiblemente tenga raíces en países como Irlanda o Escocia, debido a la forma de...

Ceddaha (Apellido)

apellidos > ceddaha

El apellido "Ceddaha" no es de origen español y tiene un origen poco claro debido a que ha sufrido mutaciones a lo largo de los siglos. Sin embargo, se han encontrado algunas posi...

Ceddaha-laik (Apellido)

apellidos > ceddaha-laik

El apellido Ceddaha-laik no es un apellido tradicionalmente conocido en la mayoría de los países y culture, incluyendo el mundo anglosajón o el celta. Por lo tanto, es difícil ...

Ceddia (Apellido)

apellidos > ceddia

El origen del apellido Ceddia no es claro y varía según las fuentes. Algunas teorías sugerén que puede derivar de un nombre antiguo anglosajón, mientras que otras lo relaciona...

Cede (Apellido)

apellidos > cede

El apellido "Cede" es de origen latino y proviene de la palabra romana "cedo", que significa "yo cedo" o "yo retiro". Este apellido fue dado a los descendientes de aquellos que era...

Cedelle (Apellido)

apellidos > cedelle

El apellido Cedelle no tiene un origen claro especificado. Es posible que provenga de varias fuentes y se haya desarrollado a lo largo del tiempo. A veces, los apellidos pueden ser...

Cedeño patterson (Apellido)

apellidos > cedeno-patterson

El apellido Cedeño Patterson es un apellido compuesto formado por dos partes diferentes de orígenes distintos. El apellido Cedeño tiene su origen en España, más precisamente ...

Cedeno-luis (Apellido)

apellidos > cedeno-luis

El apellido Cedeño-Luis tiene su origen en España y se deriva de los apellidos "Cedeño" y "Luis". El apellido "Cedeño" proviene del latín "cedere", que significa "dar paso" o...

Cedet-moutengou (Apellido)

apellidos > cedet-moutengou

El apellido Cedet-Moutengou no es de origen latino o germánico comúnmente conocidos en Europa occidental. En cambio, parece tener orígenes africanos, específicamente bantúes, ...

Cediey (Apellido)

apellidos > cediey

El apellido "Cediey" no es un apellido común en España o en otros países hispanohablantes, por lo que su origen puede ser difícil de determinar con exactitud. Sin embargo, es p...