
El apellido Cedano es de origen vasco. Se encuentra más comúnmente en el País Vasco y Navarra (España). Tiene su origen en una localidad llamada Zedana, en la provincia guipuzcoana de Bidasoa-Zumaya. En euskera, Cedano significa "del lugar llamado Zedana". Al igual que otros apellidos vasco-navarros, es posible que el nombre se haya extendido hacia otras regiones de España y del mundo gracias a la diáspora vasca.
El apellido Cedano es originario del norte de España, específicamente de la región de Cantabria, aunque también se encuentra en regiones cercanas como Asturias y País Vasco. Su origen se remonta al latín "cedrus" o "cedro", que significa "árbol de cedro". A lo largo de los siglos, el nombre Cedano se convirtió en un apellido común entre los asentamientos rurales de la península ibérica. Se cree que los primeros portadores del apellido eran campesinos que vivían cerca de bosques de cedros o que tenían un comercio relacionado con estos árboles. En la actualidad, el apellido Cedano se encuentra en todo el mundo por razón de la migración humana, especialmente a América del Norte y Australia.
El apellido Cedano se concentra principalmente en la región norte de España, más específicamente en Cantabria y Asturias, donde constituye uno de los apellidos más comunes. Aunque tiene presencia en otras regiones españolas como Castilla y León, Madrid o País Vasco, su frecuencia es mucho menor. Además de España, se encuentra también en el norte de América Central (Costa Rica, Nicaragua y Honduras) debido a la migración de familias españolas en épocas anteriores.
El apellido "Cedano" puede presentarse con varias grafías y diferentes términinos finales debido a las normas regionales o tradiciones familiares. Algunas posibles variantes incluyen: Cedeño, Ceidano, Cedeanu, Ciedano, Ceidan, Cedan, Ceidán, Cedaño, Ceidana y otros, dependiendo de la región geográfica y el país en particular donde se encuentre registrado. Sin embargo, todas estas formas mantienen un vínculo común, derivando del mismo origen étnico o familiar.
Los apellidos Cedano son menos comunes en el ámbito internacional de la fama. Entre los notables se encuentra **Luis Ceballos Cedano** (España), periodista y escritor conocido por su labor como director del diario *El País* entre 1983 y 2015, considerado uno de los más importantes periódicos de habla hispana. También destacan **Pilar Cedano** (España), actriz y presentadora, y **Fabián Cedeno** (Estados Unidos), guionista y actor conocido por su participación en la serie *Buffy the Vampire Slayer*. En el campo deportivo se encuentra **Carlos Cedano**, entrenador de baloncesto que ha dirigido a varios equipos profesionales españoles.
El apellido Cedano se origina posiblemente en España, más específicamente en la región de Castilla y León, como indican varias fuentes genealógicas. Se cree que proviene del apellido Cejado o Zedada, variantes comunes en esta zona de España. El apellido Cedano se extendió a través de la emigración a otras regiones de España, así como a América Latina y Estados Unidos, donde existen comunidades con esta denominación familiar. Durante el siglo XIX y XX, muchos miembros del apellido Cedano participaron en la independencia de países americanos y en conflictos bélicos, así como en el desarrollo económico y político de estas regiones. Actualmente se pueden encontrar personas con el apellido Cedano en España, América Latina y Estados Unidos.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > cedalise
El apellido Cedalise no es particularmente conocido en la historia europea o hispana, por lo tanto, su origen exacto puede ser difícil de determinar. Sin embargo, se pueden ofrece...
apellidos > cedar
El apellido "Cedar" no tiene un origen claro desde España o Hispanohabla. Sin embargo, este apellido se encuentra en países de habla inglesa y suele provenir de dos fuentes posib...
apellidos > cedars
El apellido "Cedars" no tiene un origen claro directamente derivado de la lengua española. Aunque se puede relacionar con el término "cedro", que proviene del latín "cedrus". Si...
apellidos > ceddah
El apellido Ceddah no tiene un origen claro bien documentado. Sin embargo, se puede especular que posiblemente tenga raíces en países como Irlanda o Escocia, debido a la forma de...
apellidos > ceddaha-laik
El apellido Ceddaha-laik no es un apellido tradicionalmente conocido en la mayoría de los países y culture, incluyendo el mundo anglosajón o el celta. Por lo tanto, es difícil ...
apellidos > cediey
El apellido "Cediey" no es un apellido común en España o en otros países hispanohablantes, por lo que su origen puede ser difícil de determinar con exactitud. Sin embargo, es p...
apellidos > cedile
El apellido Cedile no tiene un origen claro o específico ya que puede provenir de diferentes fuentes. Sin embargo, puede ser derivado de diversas posibilidades, como: * Apellidos...
apellidos > cedon
El apellido Cedon puede tener diferentes orígenes posibles. Uno de ellos es que proceda del apellido inglés "Caddon" o "Cadman", los cuales tienen su origen en las tierras bajas ...
apellidos > cedraschi
El apellido "Cedraschi" es de origen italiano y puede provenir de dos diferentes lugares en Italia. Una posible fuente proviene de la región Lombardía, específicamente de Cedras...
apellidos > cedres
El apellido Cedres tiene origen en la isla de Gran Canaria, en España. Es un apellido de origen toponímico, derivado del término "cedro", que hace referencia a un árbol caracte...
apellidos > cedric
El apellido "Cedric" no es un apellido hereditario tradicional; se trata de un nombre propio de pila que ha sido adaptado como apellido. Se originó en el antiguo idioma inglés y ...
apellidos > cedzidlo
El apellido Cedzidlo no es de origen hispánico o europeo común y su origen no está claro. Puede haberse originado de un nombre personal o de una localidad en otro país, pero no...