
El apellido Cecconato tiene su origen en Italia. Es un apellido de origen toscano derivado del nombre propio italiano "Ceccono" o "Ceccon", y significa literalmente "nieto de Cecco". En italiano, la palabra "nativo" es "nativo" o "nato", y cuando se agrega el sufijo "-ato" (que indica ocupación), se convierte en un apellido. Por lo tanto, Cecconato significa alguien nativo de Cecco.
El apellido Cecconato es de origen italiano y proviene del nombre propio "Cecco" o "Cecchetto", que significa "ciego" en italiano antiguo. A menudo se usaba como un sobrenombre para aquellos que tuvieran algún tipo de defecto visual, aunque el apellido no indica necesariamente que la persona sea ciega. El apellido ha evolucionado a través del tiempo y las diferentes variantes regionales en Italia, siendo Cecconato una de ellas.
El apellido Cecconato se originó en Italia y particularmente en las regiones del Lacio y Toscana. Históricamente, este apellido es muy común en la provincia romana de Rieti, al norte de Roma, asà como en la ciudad de Siena en la región de Toscana. En el contexto mundial, la mayorÃa de los Cecconatos se encuentran en Italia y en las comunidades italianas de Estados Unidos y Argentina.
El apellido Cecconato tiene varias variantes y grafÃas. Algunas de ellas incluyen:
1. Cecconatto
2. Cecconat
3. Cekkonato
4. Cecconato
5. Cekkonat
6. Cesconato
7. Cecconat
8. Cekkoneto
9. Cescotonato
10. Ceckonato
11. Ceskonato
12. Cekkontato
13. Cesconetto
Es posible que estas variantes hayan surgido a lo largo del tiempo debido a diferencias en la pronunciación, ortografÃa y traducción de los apellidos.
Las personas más famosas del apellido Cecconato son principalmente dos: Enzo Cecconato, conocido polÃtico italiano que fue miembro de la Cámara de Diputados y ministro en varios gabinetes; y Alessandro Cecconato, un tenista profesional italiano que ha ganado tÃtulos individuales y dobles en el circuito ATP.
El apellido Cecconato es originario del norte de Italia, más especÃficamente de la región Lombardia y en particular de las provincias de Bérgamo y Milán. El apellido puede tener su raÃz en el nombre propio romano "Ceco" (que significa 'ciego') y el sufijo "-atto", que indica patronÃmico (heredado a través del padre). La mayorÃa de los Cecconatos se asentaron originalmente en los alrededores de Bérgamo, donde la familia es conocida desde al menos el siglo XV. Algunas familias Cecconato también se establecieron en Milán durante el mismo perÃodo. Durante los siglos siguientes, las ramas Cecconato se expandieron por toda Italia y se dispersaron también a otras partes del mundo. Hoy en dÃa, hay Cecconatos presentes en muchos paÃses, incluyendo Estados Unidos, Canadá y Australia.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > ceccarelli
El apellido Ceccarelli es de origen italiano. Deriva de "Cecchino", que fue un nombre de pila común entre los campesinos italianos durante la Edad Media, y finalmente se convirtiÃ...
apellidos > ceccato
El apellido "Cecchato" es de origine italiana. Se trata de un apellido patronÃmico, que deriva del nombre propio italiano masculino "Cecchino", una forma diminutiva del nombre "Ce...
apellidos > cecchelani
El apellido Cecchetti es de origen italiano y se encuentra principalmente entre la población que habita la región de LombardÃa en el norte del paÃs. El apellido Cecchetti es un...
apellidos > cecchet
El apellido Cecchet es de origine italiano y proviene del nombre italiano masculino "Cecchetto", que derivado a su vez del diminutivo del nombre propio italiano "Ceco" o "Cesare". ...
apellidos > cecchetti
El apellido Cecchetti proviene de Italia. Es un apellido de origen geográfico que deriva de una localidad o lugar con el mismo nombre ubicado en la región de Emilia-Romagna, en p...
apellidos > cecchetto
El apellido Cecchetto proviene del sur de Italia, especÃficamente de la región Lombardia. Es un apellido de origen topónimo, derivado del nombre de lugares que finalizan en "-et...
apellidos > cecchinel
El apellido Cecchinel tiene su origen en Italia. Deriva del nombre propio Cecilio o Ceciliano, un nombre de origen latino que se ha utilizado desde la Antigüedad clásica. En ital...
apellidos > cecchini
El apellido Cecchini es de origen italiano y proviene del nombre propio medioeval "Cecchi" que se refiere a un niño nacido con la piel clara, como se observa en el término inglé...
apellidos > ceccomori
El apellido Ceccomori tiene su origine en Italia. Es un apellido de origen toscano y proviene del nombre personal "Ceco" o "Cesare", seguido del sufijo "-mori", que en italiano sig...
apellidos > ceccon
El apellido Ceccon es de origine italiano. Proviene de la región de Emilia-Romagna y es un apellido patronÃmico que se deriva de un nombre personal germánico antiguo "Casco" o "...
apellidos > cecconello
El apellido Cecconello es originario del sur de Italia y más especÃficamente de la región de Abruzzo. Se trata de un apellido de origen germánico que proviene del nombre person...
apellidos > cecconi
El apellido italiano "Cecconi" proviene de un nombre personal de origen germánico medieval, posiblemente "Chadukin" o "Kadok", que significa "de la familia de Chado" o "el joven d...
apellidos > ceccotti
El apellido Ceccotti tiene su origen en Italia, especÃficamente en la región de Toscana. Es un apellido de origen italiano que puede derivar de varios topónimos en la región de...
apellidos > cecen
El apellido Cecen tiene su origen en España. Es un apellido vasco- Navarro que proviene de la localidad de Zizur Mayor en Navarra. En euskera (lengua vasca), la palabra "Zizur" se...
apellidos > cech-merindol
El apellido "cech-merindol" parece originario de la región de los Balcanes, más especÃficamente de Bulgaria o Bosnia y Herzegovina. Los nombres de familia en estas regiones a me...