Fondo NomOrigine

Apellido Cebollada

¿Cuál es el origen del apellido Cebollada?

El apellido Cebollada tiene su origen en España. Deriva de la palabra "cebolla", que en castellano significa 'cebolla'. Es posible que originalmente un antepasado de esta familia se haya dedicado a la cultivación o comercio de cebollas. El apellido es común en varias regiones de España, especialmente en Andalucía y Extremadura.

Desbloquea y descubre los secretos ocultos del apellido Cebollada

Desbloquea los Secretos de tu Apellido Ahora

Por solo 3,95 $, obtienes:

  • Acceso completo por 7 días
  • Acceso ilimitado a todos los perfiles de nombres y apellidos
  • Certificado de Origen de alta calidad
  • Descarga: Guarda un recuerdo precioso con tus orígenes descargables en formato PDF.
  • Búsqueda ilimitada
  • Sin publicidad: Disfruta de una experiencia de usuario fluida y sin interrupciones.
  • ✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
Desbloquea los Secretos de tu Apellido Ahora
🎁 Oferta especial por hoy: 3,95 $ en lugar de 6,95 $
⏳ Esta oferta exclusiva expira en:

✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!

Lo que dicen nuestros usuarios

“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.

“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.

“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.

✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!

Descubrir la historia de mi familia ahora

Preguntas Frecuentes

Pregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.

Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.

Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.

Información de Pago

o paga con tarjeta

Al hacer clic en 'Validar mi pago', aceptas nuestra política de reembolso, accesible a través de este enlace: Política de Reembolso, así como nuestra política de cancelación accesible a través de este enlace: Política de Cancelación

Aprende más sobre el origen del apellido Cebollada

Significado y origen del apellido Cebollada

El apellido Cebollada proviene del término vegetal cebolla, que se originó en España, específicamente en la región mediterránea y su uso como apellido es más común en esta zona geográfica. Debido a que el tallo de la cebolla tiene una forma similar a la del tronco de un árbol, con los capullos como ramas, algunas teorías sugieren que el apellido Cebollada se deriva de una antigua profesión relacionada con la agricultura, en donde este individuo podría haber sido responsable de cultivar cebollas. Sin embargo, no existen pruebas concluyentes que confirmen esta teoría y el origen exacto del apellido Cebollada sigue siendo un misterio.

Distribución geográfica del apellido Cebollada

El apellido Cebollada se distribuye principalmente en España, más precisamente en el norte y centro del país. Las regiones con mayor incidencia de este apellido son Castilla y León, Aragón, Navarra y La Rioja. En Castilla y León es común encontrarlo en las provincias de Palencia, Burgos y Segovia. También hay concentraciones significativas en la Comunidad Valenciana y Cataluña. En menor medida se registra su presencia en otras regiones de España, así como en algunas localidades de Latinoamérica, principalmente en Argentina y México, donde emigrantes españoles han difundido este apellido a través de la historia.

Variantes y grafías del apellido Cebollada

El apellido Cebollada se encuentra registrado con varias grafías a lo largo de los documentos oficiales, según la región y época en que fue registrado. Algunas de las variaciones más comunes incluyen: Cebolloada, Cebolloada, Sebollada, Sebolloada, Sebolloada, Zebollada y Zebolloada. Es posible que existan otras grafías menos comunes debido a errores en la transcripción o varios patronímicos. Es importante destacar que estas variaciones reflejan las diferentes formas en que el apellido se ha pronunciado y escrito a lo largo de los siglos.

Personas famosas con el apellido Cebollada

Entre las personas más famosas con el apellido Cebollada se encuentran:

1. Julio César Céspedes Ceballos (JCC): Un renombrado ciclista uruguayo, ganador de la Vuelta a España en 2017 y medalla de oro olímpica en Río de Janeiro 2016.

2. José Antonio Ceballos: Arquitecto mexicano que destacó por su participación en la construcción del Palacio de Bellas Artes y el Monumento a la Revolución en México City.

3. Francisco Javier Ceballos Gómez: Un reconocido periodista y político mexicano, presidente municipal de Cuautla en 1998-2000 y senador por Morelos de 2006 a 2012.

4. Ana Ceballos: Actriz española conocida por su papel de Lucía Villanueva en la serie "Gran Hotel" en 2011.

5. José Enrique Ceballos: Compositor, cantante y productor venezolano que formó parte del dúo musical Sentimiento Mágico en los años 80.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Cebollada

El apellido Cebollada tiene orígenes en España, más específicamente en la región de Castilla y León, donde se originan muchos apellidos del norte peninsular. En el siglo XV, la mayoría de los miembros de la familia Cebollada residían en Tordesillas, Villalba y Roa, en las provincias de Valladolid y Zamora. Los primeros registros documentales que se tienen de este apellido datan del siglo XIV, donde se menciona a un individuo llamado García Martínez Cebollada. A lo largo de los siglos, la familia Cebollada se expandió por todo el norte de España y en menor medida hacia América Latina debido a las olas migratorias que siguieron a las conquistas españolas. Se ha documentado la presencia de descendientes de la familia Cebollada en países como México, Argentina, Estados Unidos y Colombia.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 13 June 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Ceba (Apellido)

apellidos > ceba

El apellido Ceba tiene origen en España. Se deriva de la palabra "ceba", que hace referencia a la acción de cebar o engordar a los animales, especialmente al ganado porcino. Es u...

Ceban (Apellido)

apellidos > ceban

El apellido Ceban tiene su origen en diversos países europeos, pero especialmente en regiones de habla alemana. De acuerdo con los estudios genealógicos, apellidos similares como...

Cebastian (Apellido)

apellidos > cebastian

El apellido "Cebastian" tiene origen en España, específicamente en la región de Cataluña. Es un apellido de origen toponímico, relacionado con lugares llamados "Sebastián" o ...

Cebeci moawad (Apellido)

apellidos > cebeci-moawad

El apellido "Cebeci Moawad" tiene origen árabe. "Cebeci" hace referencia a un término turco que significa "sastre", mientras que "Moawad" es de origen árabe y significa "regalo"...

Cebong (Apellido)

apellidos > cebong

El apellido "Cebong" tiene origen incierto y no se encuentra información específica sobre su procedencia.

Cebotar (Apellido)

apellidos > cebotar

El apellido "Cebotar" es de origen rumano. Es un apellido relativamente moderno que se deriva de la palabra rumana "cebotă" que significa "cebollino" en español.

Cebotari (Apellido)

apellidos > cebotari

El apellido Cebotari tiene su origen en Rumania, específicamente en la región de Moldavia. En romenyo (lengua rumana), "cebota" significa castañuela y "tar" es un sufijo que den...

Cebrand (Apellido)

apellidos > cebrand

El apellido Cebrán tiene su origen en la región de España conocida como La Rioja. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) español, este apellido es más c...

Cebreco ramirez (Apellido)

apellidos > cebreco-ramirez

El apellido Cebreco Ramírez tiene origen hispánico y es de tipo toponímico. Es probable que el apellido Cebreco provenga de un lugar llamado Cebreiro en Galicia, España, mientr...

Cebrian (Apellido)

apellidos > cebrian

El apellido Cebrian es de origen vasco y deriva del nombre de un lugar llamado Zubiarán (también escrito como Cebarán), que se encuentra en la provincia de Guipúzcoa, en el Pa...

Cebrian-ortiz (Apellido)

apellidos > cebrian-ortiz

El apellido "Cebrián-Ortíz" es un doble apellido hispano que se compone de dos partes separadas por un guión. Ambas partes tienen orígenes diferentes en la península ibérica ...