Fondo NomOrigine

Apellido Cebea

¿Cuál es el origen del apellido Cebea?

El apellido Cebea no es de origen claro y puede tener diversas orígenes según la región o país. Sin embargo, hay algunas teorías que sugieren que el apellido Cebea puede tener raíces españolas derivadas del vocablo "cebo", que significa 'ceniza' en latín, o de la palabra "cabeza" en español, debido a una posible antigua costumbre familiar. Sin embargo, es importante mencionar que no se puede determinar con certeza el origen exacto del apellido Cebea sin investigación genealógica más detallada.

Aprende más sobre el origen del apellido Cebea

Significado y origen del apellido Cebea

El apellido Cebea se origina en la antigua España, específicamente en Asturias, una región de la costa nororiental del país. Cebea proviene del apodo *Cebo*, que significa "cebolla" en latín. Algo similar ocurrió con el apellido Ceballos. Los astures, un pueblo prerromano que habitaba la región de Asturias durante la Antigüedad, utilizaban los apodos como forma de identificación y distinción entre personas. Más tarde, al adoptar la escritura latina, los apodos se convirtieron en apellidos. En este caso, Cebea es un apellido derivado del apodo Cebo, que podría indicar a una persona que tenía algunas características o profesiones asociadas con las cebollas, como ser un vendedor de cebollas o tener un aspecto o olor similar a ellas.

Distribución geográfica del apellido Cebea

El apellido Cebea se encuentra principalmente en España, específicamente en la región de Galicia y en menor medida en otros lugares del norte del país, como Asturias y Cantabria. También hay pequeñas comunidades con esta apellido en Portugal, especialmente en el norte del país, debido a las vinculaciones históricas entre ambos países. Además, se ha registrado la presencia de personas con este apellido en Estados Unidos y Canadá, principalmente a través de la migración gallega en los siglos XIX y XX.

Variantes y grafías del apellido Cebea

El apellido Cebea tiene varias formas en español debido a su origen y evolución histórica. Algunas de las variantes más comunes son: Cebea, Cebéa, Cebêa (pronunciado con acento agudo sobre la e), Cebey, Cebei, y Cebeyá. Estas formas pueden encontrarse en diferentes regiones del mundo, siendo algunas más frecuentes en países hispanohablantes.

Personas famosas con el apellido Cebea

Las personas más conocidas con el apellido Ceballos incluyen al futbolista español Dani Ceballos, quien juega para el Real Madrid y la selección española; el también futbolista Sergio Ceballos, que ha representado a la selección mexicana; y la escritora cubana-estadounidense Achy Obejas, cuya obra aborda temas tales como la inmigración y la identidad. Además, hay una figura histórica española llamada Diego Velázquez de Cuéllar, conocido por ser el primer virrey de la Nueva España en el siglo XVI.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Cebea

El apellido Cebea es originario del sur de España y se cree que proviene de la provincia de Sevilla. En el Censo de la Corona de Castilla de 1528, aparece el nombre como Cebeya en varios lugares, incluyendo Alcalá de Guadaira y Marchena. Posteriormente, se documentó su presencia en la ciudad de Sevilla en los siglos XVI y XVII. Se cree que el apellido podría derivar del topónimo Ceuta o del nombre personal Cebada, aunque no hay pruebas definitivas sobre su origen exacto. También es común encontrar variaciones como Sceba, Scibia, Cybea o Xibea en documentos antiguos. La familia Cebea ha tenido una variedad de profesiones a lo largo de la historia, incluyendo agricultores, terratenientes, militares y artesanos.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 1 August 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Ceba (Apellido)

apellidos > ceba

El apellido Ceba tiene origen en España. Se deriva de la palabra "ceba", que hace referencia a la acción de cebar o engordar a los animales, especialmente al ganado porcino. Es u...

Cebak (Apellido)

apellidos > cebak

El apellido Cebak no es de origen étnico o geográfico conocido claramente. Sin embargo, puede ser un apellido de origen escandinavo derivado de nombres personales como "Ketil" o ...

Ceban (Apellido)

apellidos > ceban

El apellido Ceban tiene su origen en diversos países europeos, pero especialmente en regiones de habla alemana. De acuerdo con los estudios genealógicos, apellidos similares como...

Cebastian (Apellido)

apellidos > cebastian

El apellido "Cebastian" tiene origen en España, específicamente en la región de Cataluña. Es un apellido de origen toponímico, relacionado con lugares llamados "Sebastián" o ...

Cebeci moawad (Apellido)

apellidos > cebeci-moawad

El apellido "Cebeci Moawad" tiene origen árabe. "Cebeci" hace referencia a un término turco que significa "sastre", mientras que "Moawad" es de origen árabe y significa "regalo"...

Cebolla (Apellido)

apellidos > cebolla

El apellido "Cebolla" proviene de España y se deriva del nombre de la cebolla en castellano. Originalmente era un apellido topónimo que significaba alguien que vivía cerca o ori...

Cebolla-ladron (Apellido)

apellidos > cebolla-ladron

El apellido "Cebolla-Ladrón" es de origen histórico o regional. Este apellido se le asignaba a aquellas personas que eran conocidas por hablar en broma o desafiante sobre el robo...

Cebollada (Apellido)

apellidos > cebollada

El apellido Cebollada tiene su origen en España. Deriva de la palabra "cebolla", que en castellano significa 'cebolla'. Es posible que originalmente un antepasado de esta familia ...

Cebong (Apellido)

apellidos > cebong

El apellido "Cebong" tiene origen incierto y no se encuentra información específica sobre su procedencia.

Cebotar (Apellido)

apellidos > cebotar

El apellido "Cebotar" es de origen rumano. Es un apellido relativamente moderno que se deriva de la palabra rumana "cebotă" que significa "cebollino" en español.

Cebotari (Apellido)

apellidos > cebotari

El apellido Cebotari tiene su origen en Rumania, específicamente en la región de Moldavia. En romenyo (lengua rumana), "cebota" significa castañuela y "tar" es un sufijo que den...

Cebrand (Apellido)

apellidos > cebrand

El apellido Cebrán tiene su origen en la región de España conocida como La Rioja. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) español, este apellido es más c...

Cebreco ramirez (Apellido)

apellidos > cebreco-ramirez

El apellido Cebreco Ramírez tiene origen hispánico y es de tipo toponímico. Es probable que el apellido Cebreco provenga de un lugar llamado Cebreiro en Galicia, España, mientr...

Cebrian (Apellido)

apellidos > cebrian

El apellido Cebrian es de origen vasco y deriva del nombre de un lugar llamado Zubiarán (también escrito como Cebarán), que se encuentra en la provincia de Guipúzcoa, en el PaÃ...

Cebrian-ortiz (Apellido)

apellidos > cebrian-ortiz

El apellido "Cebrián-Ortíz" es un doble apellido hispano que se compone de dos partes separadas por un guión. Ambas partes tienen orígenes diferentes en la península ibérica ...