
El apellido Ceban es de origen báltico y puede encontrarse principalmente entre los lituanos, letones, polacos y otros grupos étnicos de la región. Se deriva del antiguo nombre pago "Cebionia" o "Cebaunia", que se encuentra en el sur de Lituania y en el este de Polonia. El término Ceban podría estar relacionado con un topónimo, es decir, un lugar geográfico específico.
El apellido Céban se encuentra principalmente en Francia, particularmente en el departamento de Pyrénées-Atlantiques, región de Aquitania. Su origen se remonta al siglo XII y es de origen vasco. Céban significa "habitante del lugar cébe" o bien "caballero" en el dialecto vasco antiguo. La mayoría de las personas con este apellido pertenecen a los vascones, un grupo étnico que habita principalmente en la región vasca y en el País Vasco francés, aunque también hay cébanes dispersos por otras regiones de Francia. Este apellido se conserva hasta nuestros días y es una prueba viva de la historia y la cultura vasca en Francia.
El apellido Cebán se encuentra principalmente distribuido en España, específicamente en las regiones asturianas, con una concentración mayor en el Principado de Asturias y Cantabria. Sin embargo, también tiene presencia en otras regiones españolas como Galicia, León y Castilla y León, aunque en menor proporción. Además, se ha detectado una pequeña población de Cebán en América Latina, principalmente en Cuba, donde es probable que haya descendido de emigrantes asturianos.
El apellido Céban puede presentarse con diferentes grafías debido a la diversidad de idiomas y dialectos. Algunas variaciones incluyen: Ceban, Céban, Ts'eban (quechua), Z'eban (aimara), Ce'ban (aymara diptongo), Sibán, Sybán y Si'bán (dialectos indígenas sudamericanos). Además, el apellido se puede encontrar con tildes en algunos países hispanohablantes como España (Céban), mientras que en otros no (Ceban). También cabe mencionar la existencia de variaciones ortográficas como Ce'Bán y Sýbán.
Entre los individuos más famosos que llevan el apellido Céban se encuentran:
1. David Céban (nacido en 1963), un músico francés, conocido por ser el bajista de la banda de rock Mano Negra y posteriormente por sus proyectos solistas.
2. Marion Cotillard (nacida en 1975), una actriz francesa ganadora del Premio Oscar por su actuación en "La Vida en Rosa" de Jacques Audiard en 2007.
3. Louis Cébelan (nacido en 1946), un político belga, que desempeñó el cargo de Primer Ministro de Bélgica entre julio y octubre del año 2014.
4. Pierre-Jean Cébanne (1787-1853), un ingeniero francés considerado pionero en la aplicación industrial de las máquinas vapor.
El apellido Ceban se origina en Europa Central y Oriental, particularmente en países como Eslovaquia y Hungría. Se encuentra registrado en fuentes históricas desde la Edad Media con diversas variantes: Čeban, Czaban, Czebanek, Tscheban, Cheban y otros. La etimología del nombre es disputada; algunos lo vinculan al verbo chebač 'hablar', mientras que otros piensan que proviene de un apodo relacionado con la profesión de tejedor o herrero. La emigración masiva desde estas áreas hacia otras partes de Europa y América se produjo en los siglos XIX y XX, lo que facilitó el crecimiento del número de familias Ceban en diferentes países. Actualmente, hay una comunidad importante de Ceban en Estados Unidos, Canadá, Australia y Sudamérica.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > ceba
El apellido Ceba tiene origen en España. Se deriva de la palabra "ceba", que hace referencia a la acción de cebar o engordar a los animales, especialmente al ganado porcino. Es u...
apellidos > cebastian
El apellido "Cebastian" tiene origen en España, específicamente en la región de Cataluña. Es un apellido de origen toponímico, relacionado con lugares llamados "Sebastián" o ...
apellidos > cebeci-moawad
El apellido "Cebeci Moawad" tiene origen árabe. "Cebeci" hace referencia a un término turco que significa "sastre", mientras que "Moawad" es de origen árabe y significa "regalo"...
apellidos > cebolla
El apellido "Cebolla" proviene de España y se deriva del nombre de la cebolla en castellano. Originalmente era un apellido topónimo que significaba alguien que vivía cerca o ori...
apellidos > cebollada
El apellido Cebollada tiene su origen en España. Deriva de la palabra "cebolla", que en castellano significa 'cebolla'. Es posible que originalmente un antepasado de esta familia ...
apellidos > cebong
El apellido "Cebong" tiene origen incierto y no se encuentra información específica sobre su procedencia.
apellidos > cebotar
El apellido "Cebotar" es de origen rumano. Es un apellido relativamente moderno que se deriva de la palabra rumana "cebotă" que significa "cebollino" en español.
apellidos > cebotari
El apellido Cebotari tiene su origen en Rumania, específicamente en la región de Moldavia. En romenyo (lengua rumana), "cebota" significa castañuela y "tar" es un sufijo que den...
apellidos > cebrand
El apellido Cebrán tiene su origen en la región de España conocida como La Rioja. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) español, este apellido es más c...
apellidos > cebreco-ramirez
El apellido Cebreco Ramírez tiene origen hispánico y es de tipo toponímico. Es probable que el apellido Cebreco provenga de un lugar llamado Cebreiro en Galicia, España, mientr...
apellidos > cebrian
El apellido Cebrian es de origen vasco y deriva del nombre de un lugar llamado Zubiarán (también escrito como Cebarán), que se encuentra en la provincia de Guipúzcoa, en el Pa...
apellidos > cebrian-ortiz
El apellido "Cebrián-Ortíz" es un doble apellido hispano que se compone de dos partes separadas por un guión. Ambas partes tienen orígenes diferentes en la península ibérica ...