Fondo NomOrigine

Apellido Cazon

¿Cuál es el origen del apellido Cazon?

El apellido Cazón no tiene un origen claro que se pueda confirmar con certeza debido a la falta de registros históricos precisos. Sin embargo, existen varias posibilidades sobre su posible origen: 1. Origen geográfico: Cazón puede ser un apellido topónimo que proviene del nombre de una localidad o lugar donde la familia originaria vivía. Por ejemplo, en España hay un pueblo llamado Cazón en la provincia de Zamora. 2. Origen ocupacional: El apellido Cazón puede tener origen ocupacional y referirse a alguien que era cazador o guardabosques. En castellano antiguo, el término "cazón" se usaba para referirse a un caza o guardabosque. 3. Origen descriptivo: El apellido Cazón podría tener origen descriptivo y referirse a una característica personal del portador de este apellido, como por ejemplo alguien que era alto o delgado (en castellano antiguo "cazon" significaba "delgado"). 4. Origen étnico: El apellido Cazón podría tener origen étnico y referirse a una tribu o grupo indígena, como los cazones de México o Colombia. En definitiva, el origen exacto del apellido Cazón es desconocido y se requiere más investigación para confirmar su posible etimología.

Aprende más sobre el origen del apellido Cazon

Significado y origen del apellido Cazon

El apellido Cazón se originó posiblemente en España y puede tener su raíz en los topónimos, que son nombres geográficos o localidades utilizados como apellidos. La palabra "cazón" significa 'peces de corcho' en español antiguo, y se cree que pudieron haber sido una familia de pescadores o un grupo de asentamiento cerca de un lugar donde abundaban los peces de corcho, dándole así nombre a la familia. No obstante, es importante tener en cuenta que la exactitud sobre el origen del apellido puede variar según las diferentes fuentes y teorías de investigación genealógica.

Distribución geográfica del apellido Cazon

El apellido Cazón se distribuye principalmente en España, más específicamente en la región autónoma de Castilla y León, donde se concentran la mayoría de los habitantes que llevan este apellido. En particular, se encuentra una alta concentración en provincias como Valladolid, León y Palencia. Además, hay presencias notables del apellido Cazón en otras regiones españolas, así como en países de habla hispana como Argentina, México o Cuba.

Variantes y grafías del apellido Cazon

El apellido Cazón posee diferentes variantes y grafías a lo largo del tiempo debido a factores como la fonética, la regionalización y la migración. Algunas formas posibles incluyen:

- Cazón: es la forma original del apellido en español.
- Cason, Casona: formas que derivan de una anglicación del apellido original.
- Casoñ, Casón, Casuñ, Casun: variantes dialectales o regionales del apellido Cazón.
- Castón: forma derivada de una evolución léxica por la fusión del nombre propio con un apelativo.
- Catalán: es una forma posible del apellido en catalán debido a que el término "Cazón" significa "pescado frito" en dicho idioma.
- Kasun, Kason, Kasoon: formas posibles de transliteraciones o mistranscripciones en otros idiomas.

Personas famosas con el apellido Cazon

Los nombres más conocidos del apellido Cazón incluyen a Javier Cazorla, futbolista profesional español que ha jugado para equipos como Villarreal CF y Arsenal FC; y a la científica y astrónoma española Mercedes Pascual Cazorla, reconocida por sus contribuciones en el campo de la astrofísica.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Cazon

El apellido Cazón aparece documentado principalmente en España, especialmente en la región de Castilla-La Mancha y Aragón. Orígenes posibles incluyen localidades como Cazalegas (Toledo) o Casalnoguer (Zaragoza), donde se han encontrado referencias del apellido en el siglo XVI. El nombre podría derivarse de los topónimos, indicando un origen rural. También es posible que se trate de un apellido toponímico relacionado con castillos, como Casarrubios del Monte (Toledo) o Caspe (Zaragoza), donde también han sido documentados miembros de la familia Cazón. De cualquier manera, no hay una fuente clara que explique definitivamente el origen del apellido.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 28 July 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Cazabat-alliod (Apellido)

apellidos > cazabat-alliod

El apellido Cazabat-Alliod parece provenir de una combinación de dos palabras en lengua vasca. "Cazabat" es un apellido que deriva de la palabra vasca "zazbat", que significa 'ca...

Cazachevici (Apellido)

apellidos > cazachevici

El apellido Cazachevici no es fácil de determinar su origen exacto, pero se cree que proviene de un nombre geográfico en Rumania. "Cazac" significa 'cazador' en ruso y es un tít...

Cazadis (Apellido)

apellidos > cazadis

El apellido "Cazadis" tiene origen griego. Se deriva de la palabra griega "Καζάδης" (Kazadis) que significa "cazador".

Cazaillon (Apellido)

apellidos > cazaillon

El apellido Cazaillon es de origen francés. Proviene del nombre Cazalet o Casalet, que significa 'casa nueva' en occitano, una lengua románica hablada en el sur de Francia. Algun...

Cazalaa (Apellido)

apellidos > cazalaa

El apellido Cazalaa es de origen vasco-navarro y se deriva de la palabra "cazala" que significa "cerca de bosque" o "lugar de caza". Este apellido puede encontrarse principalmente ...

Cazalas (Apellido)

apellidos > cazalas

El apellido Cazalas parece de origen vasco, posiblemente derivado de un topónimo o lugar concreto. En euskera (lengua vasca), "zalza" significa "ruido" o "grito", y "caza" puede r...

Cazalbon (Apellido)

apellidos > cazalbon

El apellido Cazalbon no se puede rastrear con precisión a un origen específico debido a que la genealogía y la herencia de los apellidos pueden ser complejas. Sin embargo, exist...

Cazale (Apellido)

apellidos > cazale

El apellido Cazale proviene del idioma italiano y significa "cazador de lobos" o "que persigue a los lobos". En este caso, es un apellido patronímico que se dio a las personas que...

Cazali (Apellido)

apellidos > cazali

El apellido Cazali no se identifica claramente con un único origen étnico o nacional debido a que ha sido asumido por diversas culturas y regiones. Sin embargo, puede tener oríg...

Cazalis-de-fondouce (Apellido)

apellidos > cazalis-de-fondouce

El apellido "Cazalis-de-Fondouce" parece ser un apellido de origen francés compuesto por dos partes. El sufijo "-de" es común en muchos apellidos franceses y se refiere a que la...

Cazalon (Apellido)

apellidos > cazalon

El apellido Cazalon tiene orígenes en España. Es un apellido de origen vasco y puede derivar del topónimo Casalar o Casalón, que significa "casa grande" en euskera, el idioma h...

Cazalot (Apellido)

apellidos > cazalot

El apellido "Cazalot" es de origen francés y proviene del ocupación de los miembros originales de esta familia, que eran cazadores de osos. El término "caza-lot" se traduce como...

Cazals-de-fabel (Apellido)

apellidos > cazals-de-fabel

El apellido "Cazals-de-Fabel" es de origen catalán y francés. La parte "Cazals" proviene del occitano o antiguo proveño "cascau", que significa "arroyo rocoso" o "sobrecubierto ...

Cazamajou (Apellido)

apellidos > cazamajou

El apellido "Cazamajou" es originario de Francia. Se trata de un apellido topónimo que proviene del antiguo francés y significa "cazador de mayorazgo", donde "caza" se refiere al...

Cazan (Apellido)

apellidos > cazan

El apellido "Cazan" es de origen rumano. En rumano, "cazan" significa 'caza' o 'cazador'. Muchas personas con este apellido provienen de Rumanía.