
El apellido Cazilano no tiene un origen claro o bien documentado. Sin embargo, se ha sugerido que puede tener orígenes vasco-navarros, derivados de la palabra "caza", que significa "bosque" en euskera (el idioma vasco), o posiblemente del apellido Castilano, debido a su proximidad fonética. Es importante señalar que estas suposiciones no tienen ninguna evidencia definitiva y la origen exacto del apellido Cazilano sigue siendo un misterio.
El apellido Cazilano es originario del sur de Italia, más precisamente de la región de Campania, especialmente de la ciudad de Caserta. Su origen proviene del lugar de residencia original de los miembros de esta familia. En italiano, el nombre "Caserta" significa "fortaleza" o "castillo". Este apellido ha sido llevado a países como España y América Latina por inmigrantes italianos. A lo largo del tiempo, se han producido variaciones en la ortografía del apellido debido a los cambios de escritura entre diferentes regiones y épocas.
El apellido vasco Cazilano se encuentra principalmente concentrado en los Países Bajos y en España, específicamente en la Comunidad Autónoma del País Vasco y Navarra, así como en algunas zonas de La Rioja. Sin embargo, también hay población de apellido Cazilano dispersa en otras regiones españolas y en países europeos con una importante presencia de inmigrantes españoles.
El apellido galés Castillo tiene varias grafías y variantes en español debido a su adaptación al lenguaje castellano, aquí te presento algunas de ellas:
* Castillo
* Castiello
* Castielo
* Castellujo
* Castiyujo (en Extremadura)
* Castiujo o Castijo (en Asturias)
* Castiello de Abajo y Castielo de Arriba (en algunas provincias)
* Castiello de Bureba (en Burgos)
* Castillo de Aro (en Gerona)
* Castellote (en Teruel)
* Castillo-Blanco o Castillo Blanco (en algunos casos)
* Castillo Nuevo y Castillo Viejo (en algunas provincias).
Los Cazaños más famosos incluyen a José Gaspar Rodríguez de Francia, presidente del Paraguay desde 1814 hasta su muerte en 1824, y el escritor Augusto Roa Bastos, ganador del Premio Cervantes en 1989. Además, es importante mencionar a la actriz paraguaya Lupita Fernándes Cazal, quien obtuvo reconocimiento internacional por su papel en la película "Miss Tacuara" y al músico Álvaro Cazal, conocido como "El Maestro de las Guitarra Paraguaya".
El apellido Cazilano es originario del norte de España, en particular de la provincia de La Rioja, donde se encuentra el municipio homónimo. Se cree que el apellido deriva de la localidad de Cazaléjar o Cazalbegue, en este mismo municipio. El apellido Cazilano se puede encontrar principalmente en diferentes regiones de España, especialmente en La Rioja y Navarra, así como también en otras regiones como Madrid, Cataluña o Galicia. En América, el apellido Cazilano ha sido llevado por los emigrantes españoles a países como Argentina, Estados Unidos, México, Chile y Uruguay.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > caz
El apellido "Caz" puede ser de origen diversos y proviene de diferentes fuentes en distintas regiones. Puede provenir del apellido catalán "Cassà", que a su vez deriva del latín...
apellidos > cazaba
El apellido Cazaba no tiene una etimología clara ni un origen preciso que se pueda establecer con certeza. Sin embargo, existe la posibilidad de que provenga del nombre familiar d...
apellidos > cazaban-carraze
El apellido "Cazan-Carraze" no es claro su origen exacto y puede provenir de diferentes regiones y lenguas. Sin embargo, existen dos teorías posibles sobre el origen del apellido ...
apellidos > cazaban-loustaunau
El apellido Cazaban-Loustaunau proviene de Francia. "Cazabat" es una variante antigua del apellido vasco francés "Zabaleta", que significa "piedra llana" o "terreno llano". Por ot...
apellidos > cazaban-marque
El apellido Cazaban-Marque tiene su origen en Francia y se compone de dos partes: Caza y Ban-Marcq. Caza es un apellido topónimo que proviene de diversas localidades francesas co...
apellidos > cazabat-alliod
El apellido Cazabat-Alliod parece provenir de una combinación de dos palabras en lengua vasca. "Cazabat" es un apellido que deriva de la palabra vasca "zazbat", que significa 'ca...
apellidos > cazabon
El apellido Cazabón proviene de la región del Caribe francesa. En particular, este apellido tiene su origen en la isla de Guadalupe. Es un apellido criollo derivado del apellido ...
apellidos > cazabonne
El apellido Cazabonne tiene su origen en Francia. Proviene del topónimo "Cazabon", una localidad en el departamento de Pyrénées-Atlantiques, en la región de Aquitania. Apellido...
apellidos > cazachevici
El apellido Cazachevici no es fácil de determinar su origen exacto, pero se cree que proviene de un nombre geográfico en Rumania. "Cazac" significa 'cazador' en ruso y es un tít...
apellidos > cazaco
El apellido "Cazaco" proviene de la palabra rusa "Казак" (Kazak), que significa 'nómada' o 'pueblo nómada'. Los cosacos eran una confederación de pueblos nómadas originari...
apellidos > cazade
El apellido "Cazade" es de origen francés y se deriva del nombre de profesión "chasseur", que significa cazador en idioma francés. Se trata de un apellido de ocupación, común ...
apellidos > cazadis
El apellido "Cazadis" tiene origen griego. Se deriva de la palabra griega "Καζάδης" (Kazadis) que significa "cazador".
apellidos > cazaillon
El apellido Cazaillon es de origen francés. Proviene del nombre Cazalet o Casalet, que significa 'casa nueva' en occitano, una lengua románica hablada en el sur de Francia. Algun...
apellidos > cazako
El apellido Cazako no es originario de España o de los países hispanohablantes, y se encuentra más comúnmente entre los grupos étnicos circasianos que viven en la región del ...
apellidos > cazala
El apellido Cazala no tiene un origen claro que se pueda establecer con seguridad, pero puede ser de origen vasco o occitano. En español, "caza" significa 'cacería', y en aquel c...