Fondo NomOrigine

Apellido Cazenave

¿Cuál es el origen del apellido Cazenave?

El apellido Cazenave es de origen francés. Su significado proviene del nombre antiguo "Casanus" que deriva de la palabra latina "casa" (casa) y el sufijo diminutivo "-anus". Esta familia se originó en Gasconia, en el sur de Francia. En este lugar, muchos apellidos terminaban con "-anave", una forma regional del sufijo -anus, por lo que se puede observar que la terminación "Cazenave" es un ejemplo común de esta práctica.

Aprende más sobre el origen del apellido Cazenave

Significado y origen del apellido Cazenave

El apellido Cazenave es originario del sur de Francia, específicamente de la región Occitania. Proviene del vocablo occitano "cassanava", que significa 'tubérculo de la yuca'. A través de la evolución fonética y ortográfica, este apellido se ha convertido en Cazenave en su versión francesa contemporánea. Los primeros documentos escritos que mencionan esta familia datan del siglo XII en la zona del Condado de Foix, donde la agricultura era predominante y se cultivaba extensamente la yuca. Por lo tanto, el apellido Cazenave se asocia con las familias rurales dedicadas a este cultivo.

Distribución geográfica del apellido Cazenave

El apellido Cazenave se encuentra principalmente en Francia, con una concentración mayoritariamente en los departamentos pirineos, especialmente en Pirineos Atlánticos y Ariège, donde está el pueblo de Saint-Martin-de-Cazenave. También se encuentra en menor medida en otros departamentos franceses como Hautes-Pyrénées y Landes. Además, también existen personas con este apellido en países vecinos como España e Italia, así como en algunas comunidades francófonas como Quebec (Canadá) y Suiza debido a la migración histórica de los franceses en estos lugares.

Variantes y grafías del apellido Cazenave

El apellido Cazenave posee varias formas de escritura. Entre ellas se encuentran: Cazanave, Casenave, Kazanave, Kaszanave, Kaszenave y otras combinaciones similares con diferentes acentuaciones o diacríticos. Estos cambios en la ortografía pueden ser debidos a diversos factores como el origen geográfico, las normas regionales de escritura o simplemente errores de transcripción. Sin embargo, es importante destacar que todo apellido se debe escribir exactamente tal y como figura en la documentación oficial del portador del mismo.

Personas famosas con el apellido Cazenave

Entre los miembros destacados del apellido Cazenave se encuentran:

* Jean-Baptiste Émile Cazenave (1813-1892), geólogo francés que contribuyó significativamente al estudio de la litosfera terrestre y del fenómeno de los terremotos.
* Yves Cazenave (nacido en 1964), un prestigioso físico francés conocido por sus trabajos en el campo de la dinámica atmosférica y climatología.
* Marie-Françoise Cazenave (nacida en 1963), una científica francesa especializada en el estudio del sistema solar, más conocida por ser una de las primeras astrónomas europeas a bordo de la sonda espacial Cassini.
* Michel Cazenave, un famoso violinista francés que ha grabado con artistas como Yehudi Menuhin y Zubin Mehta y ha tocado en conciertos con orquestas como la Filarmónica de Berlín.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Cazenave

El apellido Cazenave es originario del suroeste de Francia, más específicamente de la región Occitania, donde se ha conservado durante siglos. Se trata de un apellido de origen vasco-bascón, derivado del nombre Cazenau o Casenau, que significa "granja de caza" en euskera. La familia Cazenave se distingue por su larga y diversa historia, con miembros destacados en la administración y la cultura francesa a lo largo de los siglos. Por ejemplo, uno de sus miembros más famosos es François Victor Ménager Cazenave, un astrónomo francés del siglo XIX que descubrió varios asteroides y realizó importantes contribuciones al estudio de la dinámica celestial. En la actualidad, el apellido Cazenave se encuentra en Francia, España e incluso en América Latina, donde ha sido traído por inmigrantes vasco-bascos en los siglos XIX y XX.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 10 June 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Cazabat-alliod (Apellido)

apellidos > cazabat-alliod

El apellido Cazabat-Alliod parece provenir de una combinación de dos palabras en lengua vasca. "Cazabat" es un apellido que deriva de la palabra vasca "zazbat", que significa 'ca...

Cazachevici (Apellido)

apellidos > cazachevici

El apellido Cazachevici no es fácil de determinar su origen exacto, pero se cree que proviene de un nombre geográfico en Rumania. "Cazac" significa 'cazador' en ruso y es un tít...

Cazadis (Apellido)

apellidos > cazadis

El apellido "Cazadis" tiene origen griego. Se deriva de la palabra griega "Καζάδης" (Kazadis) que significa "cazador".

Cazaillon (Apellido)

apellidos > cazaillon

El apellido Cazaillon es de origen francés. Proviene del nombre Cazalet o Casalet, que significa 'casa nueva' en occitano, una lengua románica hablada en el sur de Francia. Algun...

Cazalaa (Apellido)

apellidos > cazalaa

El apellido Cazalaa es de origen vasco-navarro y se deriva de la palabra "cazala" que significa "cerca de bosque" o "lugar de caza". Este apellido puede encontrarse principalmente ...

Cazalas (Apellido)

apellidos > cazalas

El apellido Cazalas parece de origen vasco, posiblemente derivado de un topónimo o lugar concreto. En euskera (lengua vasca), "zalza" significa "ruido" o "grito", y "caza" puede r...

Cazalbon (Apellido)

apellidos > cazalbon

El apellido Cazalbon no se puede rastrear con precisión a un origen específico debido a que la genealogía y la herencia de los apellidos pueden ser complejas. Sin embargo, exist...

Cazale (Apellido)

apellidos > cazale

El apellido Cazale proviene del idioma italiano y significa "cazador de lobos" o "que persigue a los lobos". En este caso, es un apellido patronímico que se dio a las personas que...

Cazali (Apellido)

apellidos > cazali

El apellido Cazali no se identifica claramente con un único origen étnico o nacional debido a que ha sido asumido por diversas culturas y regiones. Sin embargo, puede tener oríg...

Cazalis-de-fondouce (Apellido)

apellidos > cazalis-de-fondouce

El apellido "Cazalis-de-Fondouce" parece ser un apellido de origen francés compuesto por dos partes. El sufijo "-de" es común en muchos apellidos franceses y se refiere a que la...

Cazalon (Apellido)

apellidos > cazalon

El apellido Cazalon tiene orígenes en España. Es un apellido de origen vasco y puede derivar del topónimo Casalar o Casalón, que significa "casa grande" en euskera, el idioma h...

Cazalot (Apellido)

apellidos > cazalot

El apellido "Cazalot" es de origen francés y proviene del ocupación de los miembros originales de esta familia, que eran cazadores de osos. El término "caza-lot" se traduce como...

Cazals-de-fabel (Apellido)

apellidos > cazals-de-fabel

El apellido "Cazals-de-Fabel" es de origen catalán y francés. La parte "Cazals" proviene del occitano o antiguo proveño "cascau", que significa "arroyo rocoso" o "sobrecubierto ...

Cazamajou (Apellido)

apellidos > cazamajou

El apellido "Cazamajou" es originario de Francia. Se trata de un apellido topónimo que proviene del antiguo francés y significa "cazador de mayorazgo", donde "caza" se refiere al...

Cazan (Apellido)

apellidos > cazan

El apellido "Cazan" es de origen rumano. En rumano, "cazan" significa 'caza' o 'cazador'. Muchas personas con este apellido provienen de Rumanía.