
El apellido "Cazalis-de-Fondouce" parece ser un apellido de origen francés compuesto por dos partes. El sufijo "-de" es común en muchos apellidos franceses y se refiere a que la familia proviene de un lugar específico. En este caso, "Fondouce" podría referirse a alguna ubicación geográfica histórica en Francia que ya no existe o ha sido renombrada, y aún no hay una fuente confiable que confirmaré esta hipótesis. Por otro lado, el apellido "Cazalis" es de origen occitano, y se originó en la región histórica de Occitania (Francia del Sur) y Cataluña (España). El término "cazalís" en occitano significa "jardín de caza", y podría haber sido un apellido asignado a una persona que vivía cerca de una reserva de caza o cuyo trabajo era relacionado con la misma. No obstante, es posible que el origen del apellido "Cazalis-de-Fondouce" sean otras circunstancias que no se hayan podido determinar con precisión hasta ahora.
El apellido Cazalis-de-Fondouce es una composición de dos partes, cada una procedente de diferentes orígenes. "Cazalis" proviene del antiguo occitano o languedociano y se refiere a un habitante de un lugar denominado Cazalas, que era un territorio situado en la actual región de Occitania, Francia. En tanto, "de Fondouce" es un topónimo, que hace referencia al antiguo senescalato de Fondouce, una jurisdicción feudal histórica ubicada en el departamento de Alta Garona, también en Francia. Así, el apellido Cazalis-de-Fondouce se compone del apellido familiar asociado a un lugar y el nombre de una antigua jurisdicción feudal, lo que indica probablemente que los portadores originales del apellido pertenecieron a una familia noble de origen regional.
El apellido Cazalis-de-Fondouce se encuentra principalmente concentrado en el departamento francés de Pirineos Atlánticos, en la región histórica vasca del País Vasco Francés. Este apellido tiene raíces en el poblado de Fondouce, situado en el valle de Aspe, una región montañosa y boscosa que limita con España. Sin embargo, también se han encontrado algunas ocurrencias del apellido en otras regiones de Francia, pero la mayoría conservan su origen pirineoatlántico.
El apellido Cazalis-de-Fondouce presenta diferentes variantes y grafías a lo largo del tiempo, debido en parte a las transcripciones erróneas o la adaptación al lenguaje local. Algunos de los ejemplos incluyen:
1. Cazalis de Fondouce
2. Casalys de Fondouce
3. Cazaly de Fondouce
4. Kazzaly de Fondouce (adaptación en inglés)
5. Cazallis-de-Fondouce (combinación de grafías posibles)
6. Casalys-de-Fondouce
7. Kazzalys-de-Fondouce
8. Kazalys-de-Fondouce
9. Casaliz-de-Fondouce (posible mutación en español)
10. Cazalisy-de-Fondouce (combinación no tradicional de grafías).
Es importante notar que la forma correcta original del apellido puede ser difícil de determinar, debido a las muchas variantes y transcripciones posibles a lo largo del tiempo.
Los miembros más notables de la familia Cazalis-de-Faundoz, originaria del País Vasco francés, incluyen a:
* Pierre Cazalis (1867-1932), un fotógrafo conocido por su trabajo en Túnez y Argelia durante la época colonial francesa.
* José-Antoine Cazalis (nacido en 1948), un fotógrafo que ha ganado numerosos premios por sus series de retratos, paisajes y obras conceptuales.
* Martine Cazalis (nacida en 1950), una actriz francesa conocida por su papel en la película *Les Valseuses* (1974).
El apellido Cazalis-de-Fondouce es originario del sur de Francia, específicamente de la región histórica de Bearne, hoy parte del departamento de Pirineos Atlánticos. Se cree que proviene de los antiguos señoríos de Fondauce y Cazalis en el municipio de Pouy-Loubrin, donde existían las familias nobles de Cazalis y de Fondouce. El linaje se remonta al menos a finales del siglo XVI con Jean Cazalis de Fondouce, señor de Pouy-Loubrin en 1589. La familia se dividió en varias ramas, algunas de las cuales han conservado el apellido y siguen existiendo hasta la actualidad. Sin embargo, no hay una investigación genealógica exhaustiva del apellido Cazalis-de-Fondouce que cubra todas sus ramas y generaciones.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > cazabat-alliod
El apellido Cazabat-Alliod parece provenir de una combinación de dos palabras en lengua vasca. "Cazabat" es un apellido que deriva de la palabra vasca "zazbat", que significa 'ca...
apellidos > cazachevici
El apellido Cazachevici no es fácil de determinar su origen exacto, pero se cree que proviene de un nombre geográfico en Rumania. "Cazac" significa 'cazador' en ruso y es un tít...
apellidos > cazadis
El apellido "Cazadis" tiene origen griego. Se deriva de la palabra griega "Καζάδης" (Kazadis) que significa "cazador".
apellidos > cazaillon
El apellido Cazaillon es de origen francés. Proviene del nombre Cazalet o Casalet, que significa 'casa nueva' en occitano, una lengua románica hablada en el sur de Francia. Algun...
apellidos > cazalaa
El apellido Cazalaa es de origen vasco-navarro y se deriva de la palabra "cazala" que significa "cerca de bosque" o "lugar de caza". Este apellido puede encontrarse principalmente ...
apellidos > cazalas
El apellido Cazalas parece de origen vasco, posiblemente derivado de un topónimo o lugar concreto. En euskera (lengua vasca), "zalza" significa "ruido" o "grito", y "caza" puede r...
apellidos > cazalbon
El apellido Cazalbon no se puede rastrear con precisión a un origen específico debido a que la genealogía y la herencia de los apellidos pueden ser complejas. Sin embargo, exist...
apellidos > cazale
El apellido Cazale proviene del idioma italiano y significa "cazador de lobos" o "que persigue a los lobos". En este caso, es un apellido patronímico que se dio a las personas que...
apellidos > cazali
El apellido Cazali no se identifica claramente con un único origen étnico o nacional debido a que ha sido asumido por diversas culturas y regiones. Sin embargo, puede tener oríg...
apellidos > cazalon
El apellido Cazalon tiene orígenes en España. Es un apellido de origen vasco y puede derivar del topónimo Casalar o Casalón, que significa "casa grande" en euskera, el idioma h...
apellidos > cazalot
El apellido "Cazalot" es de origen francés y proviene del ocupación de los miembros originales de esta familia, que eran cazadores de osos. El término "caza-lot" se traduce como...
apellidos > cazals-de-fabel
El apellido "Cazals-de-Fabel" es de origen catalán y francés. La parte "Cazals" proviene del occitano o antiguo proveño "cascau", que significa "arroyo rocoso" o "sobrecubierto ...
apellidos > cazamajou
El apellido "Cazamajou" es originario de Francia. Se trata de un apellido topónimo que proviene del antiguo francés y significa "cazador de mayorazgo", donde "caza" se refiere al...
apellidos > cazan
El apellido "Cazan" es de origen rumano. En rumano, "cazan" significa 'caza' o 'cazador'. Muchas personas con este apellido provienen de Rumanía.
apellidos > cazanave
El apellido Cazanave no tiene un origen claro establecido en general. Sin embargo, se ha sugerido que puede provenir de diversas fuentes geográficas o históricas. Uno de los posi...