Fondo NomOrigine

Apellido Cazalbon

¿Cuál es el origen del apellido Cazalbon?

El apellido Cazalbon no se puede rastrear con precisión a un origen específico debido a que la genealogía y la herencia de los apellidos pueden ser complejas. Sin embargo, existen algunas posibilidades sobre su origen. Algunos estudios sugieren que el apellido Cazalbon podría derivarse del nombre Cazalbòn, un antiguo apellido genovés registrado en el siglo XVI. El nombre genovés se deriva de los términos "casa" y "Balbo", que significan "casa de Balbo". Otras fuentes sugerirían una posible derivación del idioma árabe Al-Azalbon, que podría significar "el huésped".

Aprende más sobre el origen del apellido Cazalbon

Significado y origen del apellido Cazalbon

El apellido Cazalbon es originario de España, específicamente de la región catalana. Su nombre proviene del latín medieval 'castrum', que significa 'castillo' o 'fortaleza', y 'albon', que significa 'blanco'. Por lo tanto, Cazalbon podría traducirse al español como 'castillo blanco' o 'fortaleza blanca'. La combinación de los dos términos es probablemente debido a la ubicación de un castillo en una zona que poseía un terreno claramente distinguible por su color.

Distribución geográfica del apellido Cazalbon

El apellido Cazalbon se encuentra principalmente en España, más específicamente en las regiones catalanas y aragonesas, donde tiene una distribución concentrada en la provincia de Huesca y alrededores de Barcelona. También puede encontrarse en otras regiones españolas como Navarra, Valencia o Castilla-La Mancha, así como en algunos países hispanohablantes de América Latina como Argentina, Uruguay y México. La mayoría de los casos del apellido Cazalbon son de origen catalán o aragonés.

Variantes y grafías del apellido Cazalbon

El apellido Cazalbon presenta varias formas de grafía y pronunciación en lenguajes distintos, siendo las más comunes:

* Casalbon (pronunciado /kasaˈlbon/ en castellano)
* Kazalbon (pronunciado /kaθaˈlbon/ en euskera)
* Cazalbòn (pronunciado /kazałˈbɔŋ/ en catalán)
* Cazalboni (pronunciado /kasaˈlboːni/ en italiano)
* Kaszalbon (pronunciado /kaʃaˈlbon/ en polaco)
* Casalbón (pronunciado /kasaˈlbɔŋ/ en catalán, con tilde)
* Kazałbòn (pronunciado /kaʒaˈwbɔŋ/ en polaco, con tilde)

Además, puede encontrarse la variante "Kasalbon" en algunos idiomas, y la forma "Cazalboni" es más común en las lenguas románicas que no son el italiano. También hay ocasiones en que se encuentran versiones con letras adicionales u omisiones de tildes.

En resumen, los apellidos Cazalbon y sus variantes pueden presentarse como Casalbon, Kazalbon, Cazalbòn, Cazalboni, Kaszalbon, Casalbón o Kazałbòn, entre otras formas en español y lenguajes relacionados.

Personas famosas con el apellido Cazalbon

Entre los miembros notables del apellido Cazalbon se incluyen:

1. José Antonio Cazalbón y Arana (1837-1920): Ministro español de Fomento durante el reinado de Alfonso XIII.
2. Carlos María Cazalbón (1946-2015): Abogado argentino, conocido por haber sido director del Banco Nación y embajador de Argentina en España.
3. Pilar Cazalbón (nacida en 1975): Actriz española, ha trabajado en varias producciones como teatrales, cinematográficas y televisivas.
4. Javier Cazalbón (nacido en 1968): Abogado argentino, secretario general del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria y representante permanente de Argentina ante la Organización Mundial de Comercio.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Cazalbon

El apellido Cazalbon es de origen francés y se encuentra principalmente en la región de Languedoc-Roussillon, en el sur de Francia. Origen medieval, este apellido se deriva de los nombres personales "Casal" (casa o castillo) y "Baudon", que significan "hombre fuerte". A lo largo de la historia, muchos miembros de esta familia se establecieron en distintos lugares de Francia, como Toulouse, Montpellier y Perpiñán. También se han registrado algunas variaciones del apellido, como Cazalbonne, Cazabon, Kaszabon o Kasabon. Sin embargo, el origen exacto de la familia Cazalbon aún no ha sido establecido con total certeza.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 15 June 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Caz (Apellido)

apellidos > caz

El apellido "Caz" puede ser de origen diversos y proviene de diferentes fuentes en distintas regiones. Puede provenir del apellido catalán "Cassà", que a su vez deriva del latín...

Cazaban-loustaunau (Apellido)

apellidos > cazaban-loustaunau

El apellido Cazaban-Loustaunau proviene de Francia. "Cazabat" es una variante antigua del apellido vasco francés "Zabaleta", que significa "piedra llana" o "terreno llano". Por ot...

Cazaban-marque (Apellido)

apellidos > cazaban-marque

El apellido Cazaban-Marque tiene su origen en Francia y se compone de dos partes: Caza y Ban-Marcq. Caza es un apellido topónimo que proviene de diversas localidades francesas co...

Cazabat-alliod (Apellido)

apellidos > cazabat-alliod

El apellido Cazabat-Alliod parece provenir de una combinación de dos palabras en lengua vasca. "Cazabat" es un apellido que deriva de la palabra vasca "zazbat", que significa 'ca...

Cazachevici (Apellido)

apellidos > cazachevici

El apellido Cazachevici no es fácil de determinar su origen exacto, pero se cree que proviene de un nombre geográfico en Rumania. "Cazac" significa 'cazador' en ruso y es un tít...

Cazadis (Apellido)

apellidos > cazadis

El apellido "Cazadis" tiene origen griego. Se deriva de la palabra griega "Καζάδης" (Kazadis) que significa "cazador".

Cazaillon (Apellido)

apellidos > cazaillon

El apellido Cazaillon es de origen francés. Proviene del nombre Cazalet o Casalet, que significa 'casa nueva' en occitano, una lengua románica hablada en el sur de Francia. Algun...

Cazako (Apellido)

apellidos > cazako

El apellido Cazako no es originario de España o de los países hispanohablantes, y se encuentra más comúnmente entre los grupos étnicos circasianos que viven en la región del ...

Cazala (Apellido)

apellidos > cazala

El apellido Cazala no tiene un origen claro que se pueda establecer con seguridad, pero puede ser de origen vasco o occitano. En español, "caza" significa 'cacería', y en aquel c...

Cazalaa (Apellido)

apellidos > cazalaa

El apellido Cazalaa es de origen vasco-navarro y se deriva de la palabra "cazala" que significa "cerca de bosque" o "lugar de caza". Este apellido puede encontrarse principalmente ...

Cazalas (Apellido)

apellidos > cazalas

El apellido Cazalas parece de origen vasco, posiblemente derivado de un topónimo o lugar concreto. En euskera (lengua vasca), "zalza" significa "ruido" o "grito", y "caza" puede r...

Cazale (Apellido)

apellidos > cazale

El apellido Cazale proviene del idioma italiano y significa "cazador de lobos" o "que persigue a los lobos". En este caso, es un apellido patronímico que se dio a las personas que...

Cazales (Apellido)

apellidos > cazales

El apellido Cazales proviene de Francia y tiene su origen en el lugar donde los primeros miembros de la familia vivían. En este caso, se piensa que proviene de una localidad llama...

Cazali (Apellido)

apellidos > cazali

El apellido Cazali no se identifica claramente con un único origen étnico o nacional debido a que ha sido asumido por diversas culturas y regiones. Sin embargo, puede tener oríg...

Cazalieres (Apellido)

apellidos > cazalieres

El apellido Cazalieres tiene su origen en Francia. Es un apellido de ocupación que deriva de la palabra francesa "cavalier", que significa caballero en español. Puede haberse ori...