
El apellido Cazalaa es de origen vasco-navarro y se deriva de la palabra "cazala" que significa "cerca de bosque" o "lugar de caza". Este apellido puede encontrarse principalmente en Navarra (España) y en el País Vasco francés.
El apellido Cazalaa posee orígenes en la lengua vasca (euskera). Se trata de un apellido toponímico, derivado del nombre de lugar Cazala o Caslaa, que se encuentra en la provincia vizcaína de Biscay, España. La palabra Cazala proviene de 'kasu' (casa) y 'alai' (frente al río), lo que significa 'en frente a la casa del río'. Esto puede hacer referencia a una antigua casería en el lugar mencionado. Algunos portadores de este apellido han migrado y se han asentado en diferentes regiones de España, así como en Europa y América.
El apellido Cazalaa se encuentra principalmente en regiones de habla catalana como España (particularmente en Cataluña) y en Francia (en la región Occitania, más precisamente en los departamentos del Aude y Pirineos Orientales). También hay algunas personas con este apellido en Andorra. La mayoría de los Cazalaa se concentran en el valle del río Tec, en Cataluña. El origen del apellido se remonta a la villa medieval de Bellcaire d'Urgell, ubicada en esta zona.
Los apellidos Cazala, Casala, Qasala y Kasala son varias grafías posibles de este apellido. Aunque la ortografía estándar sea Cazala, cada cultura puede presentar diferentes variantes en su escritura. Por ejemplo, en algunos países hispanoamericanos, el apellido se puede escribir como Casala o Kasala, debido a las adaptaciones fonéticas y gráficas al lenguaje local. En otras regiones, pueden existir grafías diferentes como Qasala que, a pesar de su forma distinta, siguen representando la misma familia apellidada Cazala.
Entre las personas más famosas que comparten el apellido Cazalá se encuentran:
1. Carlos Cazalá (México): actor mexicano conocido por su participación en telenovelas como "La otra" y "El Señor de los Cielos".
2. Daniela Cazalá (Perú): es una periodista peruana, conocida por su trabajo en el programa televisivo "Buenos días Perú".
3. José Antonio Cazalá Gómez (España): político español que fue miembro del Congreso de los Diputados desde 2016 hasta 2020 por la coalición Unidos Podemos.
4. Maria Isabel Cazalá (Guatemala): es una periodista, escritora y activista guatemalteca, conocida por su trabajo en el campo de los derechos humanos y la defensa de las mujeres y los niños.
5. Pedro Cazalá (España): exfutbolista español que jugó como defensa entre 1976 y 1984, principalmente en clubes del fútbol europeo.
El apellido Cazalaa tiene orígenes desconocidos con fuentes escritas más antiguas que remontan al menos a los siglos XVI y XVII en Francia, específicamente en el departamento de Pyrénées-Orientales. Se cree que este apellido es originario de la región Occitana, ya que muchos de sus miembros históricos están documentados allí, especialmente en los poblados de Argelès-sur-Mer y Collioure. En el siglo XVII se encuentran registros de personas llamadas Cazalaa en otros lugares de Francia, como París y Orleans, lo que sugiere una migración a gran escala durante la época. En general, el apellido ha tenido una dispersión significativa tanto dentro como fuera de Francia, con representantes registrados en países como España, Argentina, Uruguay, México, Estados Unidos y Canadá.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > cazabat-alliod
El apellido Cazabat-Alliod parece provenir de una combinación de dos palabras en lengua vasca. "Cazabat" es un apellido que deriva de la palabra vasca "zazbat", que significa 'ca...
apellidos > cazachevici
El apellido Cazachevici no es fácil de determinar su origen exacto, pero se cree que proviene de un nombre geográfico en Rumania. "Cazac" significa 'cazador' en ruso y es un tít...
apellidos > cazadis
El apellido "Cazadis" tiene origen griego. Se deriva de la palabra griega "Καζάδης" (Kazadis) que significa "cazador".
apellidos > cazaillon
El apellido Cazaillon es de origen francés. Proviene del nombre Cazalet o Casalet, que significa 'casa nueva' en occitano, una lengua románica hablada en el sur de Francia. Algun...
apellidos > cazalas
El apellido Cazalas parece de origen vasco, posiblemente derivado de un topónimo o lugar concreto. En euskera (lengua vasca), "zalza" significa "ruido" o "grito", y "caza" puede r...
apellidos > cazalbon
El apellido Cazalbon no se puede rastrear con precisión a un origen específico debido a que la genealogía y la herencia de los apellidos pueden ser complejas. Sin embargo, exist...
apellidos > cazale
El apellido Cazale proviene del idioma italiano y significa "cazador de lobos" o "que persigue a los lobos". En este caso, es un apellido patronímico que se dio a las personas que...
apellidos > cazali
El apellido Cazali no se identifica claramente con un único origen étnico o nacional debido a que ha sido asumido por diversas culturas y regiones. Sin embargo, puede tener oríg...
apellidos > cazalis-de-fondouce
El apellido "Cazalis-de-Fondouce" parece ser un apellido de origen francés compuesto por dos partes. El sufijo "-de" es común en muchos apellidos franceses y se refiere a que la...
apellidos > cazalon
El apellido Cazalon tiene orígenes en España. Es un apellido de origen vasco y puede derivar del topónimo Casalar o Casalón, que significa "casa grande" en euskera, el idioma h...
apellidos > cazalot
El apellido "Cazalot" es de origen francés y proviene del ocupación de los miembros originales de esta familia, que eran cazadores de osos. El término "caza-lot" se traduce como...
apellidos > cazals-de-fabel
El apellido "Cazals-de-Fabel" es de origen catalán y francés. La parte "Cazals" proviene del occitano o antiguo proveño "cascau", que significa "arroyo rocoso" o "sobrecubierto ...
apellidos > cazamajou
El apellido "Cazamajou" es originario de Francia. Se trata de un apellido topónimo que proviene del antiguo francés y significa "cazador de mayorazgo", donde "caza" se refiere al...
apellidos > cazan
El apellido "Cazan" es de origen rumano. En rumano, "cazan" significa 'caza' o 'cazador'. Muchas personas con este apellido provienen de Rumanía.
apellidos > cazanave
El apellido Cazanave no tiene un origen claro establecido en general. Sin embargo, se ha sugerido que puede provenir de diversas fuentes geográficas o históricas. Uno de los posi...