¿Cuál es el origen del apellido Cazala?

El apellido Cazala no tiene un origen claro que se pueda establecer con seguridad, pero puede ser de origen vasco o occitano. En español, "caza" significa 'cacería', y en aquel contexto, el nombre podría derivar de una ocupación relacionada con la cacería. Sin embargo, como la mayoría de los apellidos, su origen se ha perdido a lo largo del tiempo. Para obtener información más precisa sobre el origen específico de un apellido, es mejor consultar fuentes especializadas o genealogistas profesionales.

Aprende más sobre el origen del apellido Cazala

Significado y origen del apellido Cazala

El apellido Cazala es de origen vasco y tiene su raíz en la palabra "kasala" que proviene del sufijo diminutivo "-kas", seguido de "hala" que significa "lugar". Por lo tanto, el apellido originalmente podría haberse referido a alguien cuyo hogar o lugar de origen era pequeño. A lo largo de los siglos y debido a la migración y los cambios en la ortografía, el apellido ha evolucionado hasta convertirse en Cazala como se conoce actualmente.

Distribución geográfica del apellido Cazala

El apellido Cazala tiene su origen en el sur de España, más específicamente en la provincia de Granada. A través de las migraciones y la diáspora, se ha extendido principalmente a otras regiones españolas como Madrid, Valencia y Cataluña, así como también al País Vasco y Canarias. En otros lugares del mundo, sucesivas olas de inmigración han llevado a que existan comunidades con el apellido Cazala en países como Argentina, Chile, Colombia, Venezuela, Estados Unidos, México y Puerto Rico.

Variantes y grafías del apellido Cazala

El apellido Cazala tiene varias grafías posibles en español, dependiendo de la región o país donde se utilice. Algunas de las variantes más comunes incluyen: Cazalá, Casalá y Kazala. Además, en algunos casos, pueden encontrarse versiones con acentos diferentes en distintas regiones españolas. Por ejemplo, en Asturias se puede escribir como "Cazalá" (con tilde sobre la 'a') o "Cazalá" (sin tilde). También es posible que en otros países se encuentren versiones con ortografías ligeramente distintas.

Personas famosas con el apellido Cazala

Las personas más famosas con el apellido Cazala son principalmente de origen español y no están muy relacionadas con campos públicos internacionales. En España, destacan nombres como Rafael Cazala (escritor), David Cazala (futbolista) y Jesús Cazala (actriz). En el mundo artístico, cabe mencionar al músico argentino Gustavo Cázares, cuyo apellido puede estar relacionado con Cazala.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Cazala

El apellido Cazala es originario del sur de España y se encuentra principalmente en las regiones de Andalucía y Murcia. Se piensa que podría derivar del lugar conocido como "Casalabanca" en la provincia de Sevilla, que significa 'banco de casa' en latín. El apellido también se ha encontrado registrado en documentos anteriores al siglo XVI en las regiones de Granada y Jaén. En general, el linaje Cazala tuvo una presencia prominente durante la Edad Media y la Edad Moderna en Andalucía, con miembros destacados involucrados en actividades comerciales, políticas y religiosas. Sin embargo, no hay una investigación exhaustiva disponible sobre el apellido Cazala que cubra todas las ramificaciones y orígenes posibles.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Equipo de NomOrigine
Sobre el autor :

Equipo de NomOrigine

Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.

Última actualización :

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares