
El apellido Cazaillon es de origen francés. Proviene del nombre Cazalet o Casalet, que significa 'casa nueva' en occitano, una lengua románica hablada en el sur de Francia. Algunas variantes del apellido incluyen Casalain, Cazalat y Casalonga.
El apellido Cazaillon se origina de la región francesa de Poitou-Charentes, específicamente en la ciudad de Niort. Su significado probablemente proviene del latín "Casalium", que significa "caserío" o "granja". Posteriormente, evolucionó a "Casselon" y finalmente se convirtió en Cazaillon. Los primeros registros escritos de este apellido datan del siglo XI.
El apellido Cazaillon se originó principalmente en Francia, y más específicamente, en el departamento de Hautes-Pyrénées, en la región Occitania. Sin embargo, también se encuentra disperso en otras partes de Francia, así como en países con comunidades francesas, como Bélgica y Canadá (particularmente en Quebec). Aunque menos frecuente, también hay registros del apellido Cazaillon en otros países europeos.
El apellido Cazaillon presenta diferentes variantes y grafías en función del idioma, la región y el momento histórico. En español, su forma más común es Cazalón o Casalón. Sin embargo, también se encuentra escrita como Casalon, Cazalon o Casalõn en diversos documentos y fuentes antiguas. En francés, el apellido originalmente era Gascogne (Gascognia), que se convirtió en Gascon en la lengua inglesa, y luego derivó en diversas formas como Gascone, Cazalon, Casalon, y Casillon. En italiano, la forma más común es Casalone. Por último, en portugués puede encontrarse como Casalhão o Cazalhão.
Los Cazaillons son una familia francesa de origen musical reconocida internacionalmente. Entre sus miembros más conocidos se encuentran:
- François Cazaillon (1896-1972), violinista francés y director del Conservatorio de París.
- Jean Cazaillon (1899-1980), hermano del anterior, también violinista y compositor.
- André Cazaillon (1913-2001), hermano menor, organista, pianista y director de orquesta francés.
- Yves Cazaillon (nacido en 1947), hijo de Jean, compositor y pianista francés.
Aunque no todos son igualmente famosos como el primero, la familia Cazaillon ha contribuido significativamente a la música clásica francesa del siglo XX.
El apellido Cazaillon es originario del sur de Francia, específicamente del departamento Pirineos Orientales, donde se encuentra la región histórica de Rossellón. Se cree que el apellido deriva del topónimo de una villa o propiedad en la región, ya que en los antiguos documentos aparece el nombre Cazaillon como un lugar en el siglo XIII. Los primeros Cazaillon registrados datan del año 1200 y se encuentran en los archivos de la abadía de Saint-Martin-du-Canigou. La familia Cazaillon fue importante durante la Edad Media y la Era Moderna, destacándose en el comercio, la agricultura y las artesanías locales. Durante la Revolución Francesa y la época napoleónica, muchos miembros de la familia se mudaron al norte de Francia, especialmente a París y sus alrededores, donde siguieron siendo activos en varias profesiones.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > cazabat-alliod
El apellido Cazabat-Alliod parece provenir de una combinación de dos palabras en lengua vasca. "Cazabat" es un apellido que deriva de la palabra vasca "zazbat", que significa 'ca...
apellidos > cazachevici
El apellido Cazachevici no es fácil de determinar su origen exacto, pero se cree que proviene de un nombre geográfico en Rumania. "Cazac" significa 'cazador' en ruso y es un tít...
apellidos > cazadis
El apellido "Cazadis" tiene origen griego. Se deriva de la palabra griega "Καζάδης" (Kazadis) que significa "cazador".
apellidos > cazalaa
El apellido Cazalaa es de origen vasco-navarro y se deriva de la palabra "cazala" que significa "cerca de bosque" o "lugar de caza". Este apellido puede encontrarse principalmente ...
apellidos > cazalas
El apellido Cazalas parece de origen vasco, posiblemente derivado de un topónimo o lugar concreto. En euskera (lengua vasca), "zalza" significa "ruido" o "grito", y "caza" puede r...
apellidos > cazalbon
El apellido Cazalbon no se puede rastrear con precisión a un origen específico debido a que la genealogía y la herencia de los apellidos pueden ser complejas. Sin embargo, exist...
apellidos > cazale
El apellido Cazale proviene del idioma italiano y significa "cazador de lobos" o "que persigue a los lobos". En este caso, es un apellido patronímico que se dio a las personas que...
apellidos > cazali
El apellido Cazali no se identifica claramente con un único origen étnico o nacional debido a que ha sido asumido por diversas culturas y regiones. Sin embargo, puede tener oríg...
apellidos > cazalis-de-fondouce
El apellido "Cazalis-de-Fondouce" parece ser un apellido de origen francés compuesto por dos partes. El sufijo "-de" es común en muchos apellidos franceses y se refiere a que la...
apellidos > cazalon
El apellido Cazalon tiene orígenes en España. Es un apellido de origen vasco y puede derivar del topónimo Casalar o Casalón, que significa "casa grande" en euskera, el idioma h...
apellidos > cazalot
El apellido "Cazalot" es de origen francés y proviene del ocupación de los miembros originales de esta familia, que eran cazadores de osos. El término "caza-lot" se traduce como...
apellidos > cazals-de-fabel
El apellido "Cazals-de-Fabel" es de origen catalán y francés. La parte "Cazals" proviene del occitano o antiguo proveño "cascau", que significa "arroyo rocoso" o "sobrecubierto ...
apellidos > cazamajou
El apellido "Cazamajou" es originario de Francia. Se trata de un apellido topónimo que proviene del antiguo francés y significa "cazador de mayorazgo", donde "caza" se refiere al...
apellidos > cazan
El apellido "Cazan" es de origen rumano. En rumano, "cazan" significa 'caza' o 'cazador'. Muchas personas con este apellido provienen de Rumanía.
apellidos > cazanave
El apellido Cazanave no tiene un origen claro establecido en general. Sin embargo, se ha sugerido que puede provenir de diversas fuentes geográficas o históricas. Uno de los posi...