Fondo NomOrigine

Apellido Cazaban-loustaunau

¿Cuál es el origen del apellido Cazaban-loustaunau?

El apellido Cazaban-Loustaunau proviene de Francia. "Cazabat" es una variante antigua del apellido vasco francés "Zabaleta", que significa "piedra llana" o "terreno llano". Por otro lado, "Loustaunau" es un apellido de origen gascon y significa "el campamento de los lobos" o "lugar donde se encuentran muchos lobos". Juntos, el apellido Cazaban-Loustaunau indica a alguien originario del sur de Francia que vivía en un área llana (Zabaleta) con una abundancia de lobos (Loustaunau).

Aprende más sobre el origen del apellido Cazaban-loustaunau

Significado y origen del apellido Cazaban-loustaunau

El apellido Cazaban-Loustaunau es de origen vasco y proviene de los nombres Navarro-Navarro, que significa "el nuevo del condado de Labort". La forma actual del apellido puede deberse a una mezcla de dos familias distintas: Los Cazaban y Los Loustaunau. Los Cazaban eran una familia noble de la zona de Labort en Navarra, mientras que los Loustaunau eran originarios de Béarn. Ambas familias tuvieron un papel importante en la historia vasca medieval.

Distribución geográfica del apellido Cazaban-loustaunau

El apellido Cazaban-Loustauana se encuentra principalmente concentrado en la región vasca del País Vasco y Navarra, en España, así como en la Bretaña francesa, debido a las migraciones históricas de personas vascohablasantes. También se ha registrado su presencia en otros lugares de Francia, así como en América Latina, especialmente en Argentina y Uruguay, donde las familias con este apellido emigraron durante los siglos XIX y XX.

Variantes y grafías del apellido Cazaban-loustaunau

El apellido Cazaban-Loustaunau se puede encontrar con diferentes grafías y variaciones, debidas a diversas transcripciones o traducciones al español. Algunas posibles formas del apellido incluyen:

* Cazabán-Loustáunau
* Kazaban-Loustaunau
* Casabán-Loustáunau
* Quesabán-Loustáunau (con las letras "Q" y "K" intercambiadas, ya que ambas se pueden escribir en español)

Aunque es posible encontrar otras formas del apellido, es importante tener en cuenta que el original en francés es "Cazaban de Loustaunau".

Personas famosas con el apellido Cazaban-loustaunau

Entre los miembros más notables de la familia Cazan-Loustaunau se encuentran:

1. Pierre Cazanove (1823-1895), un geólogo francés que participó en varias expediciones científicas.
2. Henri Louis Cazanove (1847-1905), físico francés conocido por sus investigaciones sobre el magnetismo.
3. Léonce Eugène Elie Cazanove (1846-1912), un artista, grabador y escultor francés que trabajó en el estilo academicista.
4. Édouard Cazanove (1870-1953), un ingeniero aeronáutico francés que fue pionero en la construcción de aviones militares.
5. Jean Cazalet, Barón Cazalet de Boissy-la-Rivière (1912-1990), político británico de origen francés y antiguo Lord del Almirantazgo.
6. Jean Cazanove (nacido en 1943), un astrónomo francés conocido por su trabajo sobre los pulsares, el magnetismo solar y la astrofísica.
7. Pierre Cazalet (1928-2020), actor francés que tuvo papeles destacados en muchas películas y series de televisión.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Cazaban-loustaunau

El apellido Cazaban-Loustaunau es originario de Francia y se encuentra en la región vasca del País Vasco y Navarra. Su origen se remonta a la Edad Media, donde esta familia nobiliaria perteneció a la aristocracia feudal local. El apellido Loustaunau proviene del castillo de Lestau, en el departamento de Pyrénées-Atlantiques, mientras que Cazaban se asocia con un dominio familiar situado en Labastide-Villefranche, en el mismo departamento. A lo largo de los siglos, la familia ha tenido una presencia significativa tanto en política como en economía, y algunos miembros notables incluyen a Gaston I de Cazaban-Loustaunau (nacido hacia 1500), que participó en la batalla de Lourdes contra los hugonotes, y a Jean Baptiste François Pierre Cazaban de Loustaunau (1759-1824), quien fue ministro de la guerra durante el reinado de Luis XVIII. La familia también ha tenido una presencia importante en América del Sur, donde algunos miembros se establecieron en Uruguay y Argentina en el siglo XIX.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 12 August 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Caz (Apellido)

apellidos > caz

El apellido "Caz" puede ser de origen diversos y proviene de diferentes fuentes en distintas regiones. Puede provenir del apellido catalán "Cassà", que a su vez deriva del latín...

Cazaba (Apellido)

apellidos > cazaba

El apellido Cazaba no tiene una etimología clara ni un origen preciso que se pueda establecer con certeza. Sin embargo, existe la posibilidad de que provenga del nombre familiar d...

Cazaban-carraze (Apellido)

apellidos > cazaban-carraze

El apellido "Cazan-Carraze" no es claro su origen exacto y puede provenir de diferentes regiones y lenguas. Sin embargo, existen dos teorías posibles sobre el origen del apellido ...

Cazaban-marque (Apellido)

apellidos > cazaban-marque

El apellido Cazaban-Marque tiene su origen en Francia y se compone de dos partes: Caza y Ban-Marcq. Caza es un apellido topónimo que proviene de diversas localidades francesas co...

Cazabat-alliod (Apellido)

apellidos > cazabat-alliod

El apellido Cazabat-Alliod parece provenir de una combinación de dos palabras en lengua vasca. "Cazabat" es un apellido que deriva de la palabra vasca "zazbat", que significa 'ca...

Cazabon (Apellido)

apellidos > cazabon

El apellido Cazabón proviene de la región del Caribe francesa. En particular, este apellido tiene su origen en la isla de Guadalupe. Es un apellido criollo derivado del apellido ...

Cazabonne (Apellido)

apellidos > cazabonne

El apellido Cazabonne tiene su origen en Francia. Proviene del topónimo "Cazabon", una localidad en el departamento de Pyrénées-Atlantiques, en la región de Aquitania. Apellido...

Cazachevici (Apellido)

apellidos > cazachevici

El apellido Cazachevici no es fácil de determinar su origen exacto, pero se cree que proviene de un nombre geográfico en Rumania. "Cazac" significa 'cazador' en ruso y es un tít...

Cazaco (Apellido)

apellidos > cazaco

El apellido "Cazaco" proviene de la palabra rusa "Казак" (Kazak), que significa 'nómada' o 'pueblo nómada'. Los cosacos eran una confederación de pueblos nómadas originari...

Cazade (Apellido)

apellidos > cazade

El apellido "Cazade" es de origen francés y se deriva del nombre de profesión "chasseur", que significa cazador en idioma francés. Se trata de un apellido de ocupación, común ...

Cazadis (Apellido)

apellidos > cazadis

El apellido "Cazadis" tiene origen griego. Se deriva de la palabra griega "Καζάδης" (Kazadis) que significa "cazador".

Cazaillon (Apellido)

apellidos > cazaillon

El apellido Cazaillon es de origen francés. Proviene del nombre Cazalet o Casalet, que significa 'casa nueva' en occitano, una lengua románica hablada en el sur de Francia. Algun...

Cazako (Apellido)

apellidos > cazako

El apellido Cazako no es originario de España o de los países hispanohablantes, y se encuentra más comúnmente entre los grupos étnicos circasianos que viven en la región del ...

Cazala (Apellido)

apellidos > cazala

El apellido Cazala no tiene un origen claro que se pueda establecer con seguridad, pero puede ser de origen vasco o occitano. En español, "caza" significa 'cacería', y en aquel c...

Cazalaa (Apellido)

apellidos > cazalaa

El apellido Cazalaa es de origen vasco-navarro y se deriva de la palabra "cazala" que significa "cerca de bosque" o "lugar de caza". Este apellido puede encontrarse principalmente ...